LGTBIfobia
Francisco Piñol (VOX Mérida) equipara la bandera LGTBI con la pederastia

El edil ultraderechista ha pedido quitar la bandera LGTBI del Ayuntamiento porque “si seguimos saltándonos la ley, el día de mañana vamos a ver la bandera de los pedófilos”.
Francisco Piñol VOX
Los ediles ultraderechistas de Mérida en la toma de posesión del cargo. Piñol posa a la derecha.

Esta mañana, en el Pleno ordinario de junio de 2023 del Ayuntamiento de Mérida, el concejal ultraderechista de VOX, Francisco Piñol, ha pedido quitar la bandera LGTBI del Ayuntamiento de la ciudad emeritense con motivo del mes del Orgullo.

Y lo ha hecho comparando la bandera arcoíris con la pedofilia. En el turno de ruegos y preguntas, el edil ha dicho: “Soy el mayor del grupo. Veo que muchos sois mucho más jóvenes, tenéis hijos y yo ya tengo nietos. Eso me ha surgido porque he visto la fachada del edificio embanderada con banderas que no pertenecen a lo que dice el Tribunal Supremo ni la Constitución. Digo eso porque si seguimos saltándonos la ley, el día de mañana vamos a ver la bandera de los pedófilos y vuestros y hijos y mis nietos pueden estar metidos en eso. Que nadie se alarme de lo que diga. ¿Por qué se saltan la Ley a la torera?”.

El Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha explicado que la ilegalidad se cometería a la hora de “sustituir una bandera de la fachada principal del ayuntamiento”. “Cuando llega el Festival de Teatro se pone una lona, y en Semana Santa se engalanan todos los balcones con los escudos de las cofradías de Mérida, y no escucho a nadie diciendo que quitemos los escudos”, ha expresado Osuna.

“Cuando llega el Festival de Teatro se pone una lona, y en Semana Santa se engalanan todos los balcones con los escudos de las cofradías de Mérida, y no escucho a nadie diciendo que quitemos los escudos”, ha expresado Osuna

Unidas por Mérida, en declaraciones a este medio, se muestra muy crítica con las declaraciones del edil, considerando su intervención “muy grave”, pues “traslada a las instituciones un discurso retrógrado y de odio, excluyente e intolerante basado en argumentaciones pretendidamente normativas sin ninguna solidez ni sustento legal”. Para la coalición, el discurso de Piñol podría ser constitutivo de delito y apercibido en sanción el edil en virtud del artículo 46 de la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social LGTBI y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y llama la atención no solo a las palabras de la ultraderecha sino, también, a las risas de fondo de algunos de los asistentes en el Pleno. “Siempre estaremos en contra de la LGTBIfobia de la ultraderecha; no daremos ni un paso atrás. Este tipo de afirmaciones fortalecen nuestro compromiso por y para el colectivo LGTBI, la libertad y los derechos de todos y de todas”, explican desde el partido.

Para la coalición, el discurso de Piñol podría ser constitutivo de delito en virtud del artículo 46 de la Ley 12/2015, de 8 de abril

El argumentario de VOX en el resto de localidades ha sido prácticamente calcado. Los homólogos de Piñol en Badajoz han registrado una solicitud dirigida al alcalde, Ignacio Gragera, donde piden “la retirada inmediata de la iluminación con los colores que simbolizan al colectivo LGTBI de la fachada del Ayuntamiento” por ser un símbolo que “carece de reconocimiento legal válido en ninguna administración territorial y, por tanto, sólo pueden ser calificados de parciales y electoralistas, por lo que no representan a la mayoría de los ciudadanos, ni siquiera a todas las personas homosexuales, ya que muchas de ellas rechazan ser colectivizadas y utilizadas como arma política”.

Denuncia de Fundación Triángulo Extremadura

La respuesta de los colectivos LGTBI no se han hecho esperar. Fundación Triángulo Extremadura, en un comunicado por redes sociales, ha condenado “de forma contundente las declaraciones vertidas en el Pleno del Ayuntamiento de Mérida por el Señor D. Francisco Piñol Sala, Concejal de Vox en el Ayuntamiento de la Capital extremeña”. La organización ha explicado que van a enviar “a la Fiscalía de Delitos de Odio de Badajoz las imágenes y el discurso vertido para que se investigue si es constitutivo de delito ya que ha relacionado la bandera LGBT con 'pedofilia'. Exigimos disculpas públicas al concejal de Vox y una condena enérgica por parte de las fuerzas democráticas”. Ante estas declaraciones, el colectivo expresa su decisión de “tomar las medidas judiciales oportunas ante estas y otras declaraciones que vulneran los derechos y la dignidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans. Nos parecen declaraciones intolerables y tremendamente graves. La relación entre esos delitos tan graves y las personas Lesbianas, Gais, Bisexuales o Trans es indigna. Son declaraciones que no nos sorprenden, estas declaraciones siguen las de Abascal que directamente ha dicho que los colectivos LGBT corrompemos a niños en colegios. Vox es esto. Sus discursos y posicionamientos, que nos llevan a otros tiempos, que fomentan el odio y la discriminación hacia homosexuales, mujeres o migrantes, tienen consecuencias, y esto debe servir para decir, de forma rotunda, que quienes pactan con esta formación en el fondo legitiman sus discursos y sus posicionamientos”.

Con el posible pacto autonómico entre el Partido Popular y VOX, las declaraciones LGTBIfóbicas de la ultraderecha a nivel municipal comprometen, aun más, la pretendida defensa del colectivo por parte de María Guardiola.

Archivado en: Vox Extremadura LGTBIfobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.