Ley Trans
Desconvocan la huelga de hambre tras el compromiso de ERC, Más País, CUP y Compromís de registrar la ley trans si no la tramita el Gobierno

El compromiso público y por escrito del acuerdo lleva a los colectivos a desconocer la huelga iniciada el miércoles. Los grupos que firman el acuerdo piden al Gobierno un gesto público el lunes. Si no lo hay, registrarán el texto como proposición de ley.
Huelga de hambre ley trans - 10
Colectivos de personas trans frente al Congreso, este jueves. Álvaro Minguito
12 mar 2021 22:04

Las personas trans y familias transaliadas que el miércoles iniciaron una huelga de hambre para pedir que se tramite la ley trans ha desconvocado la huelga esta tarde tras el  comunicado por el que ERC, Más País, CUP y Compromís certifican su compromiso de registrar la ley trans estatal como proposición de ley el próximo miércoles si los partidos del Gobierno no llegan a una cuerdo para que se tramite como anteproyecto de ley.

Pese a que los grupos ya habían expresado este compromisotal y como adelantó El Salto, los colectivos de personas trans ha esperado que este compromiso se diese de forma pública y por escrito para garantizar su cumplimiento y desconvocar la huelga de hambre.

Euforia - Familias Transaliadas avisa de que desconvocan la huelga pero mantendrán las acciones reivindicativas previstas a lo largo del estado: “No abandonaremos Madrid hasta ver el compromiso cumplido”, advierten. La Federación Plataforma Trans también desconvoca y asegura que se mantendrán “vigilantes”.

Los grupos se han comprometido a registrar el borrador de ley porque “los derechos de las personas trans son derechos humanos que deben estar”, y también porque “ante la gravedad de la situación que experimentan en relación a la salud mental y física las personas en huelga de hambre, el inicio de los trámites legislativos debe hacerse sin demora”.

Los grupos parlamentarios partidos que firman este comunicado han exigido al Gobierno un gesto claro antes de la tarde del lunes 15 de marzo. El gesto, especifican, debería concretarse en un compromiso público y por escrito de que la ley trans va a llegar al Consejo de Ministros antes del 23 de febrero. De no producirse, estos partidos la registrarán el 17 de marzo.

Además, emplazan a todos los grupos a sumarse a la iniciativa para mostrar su apoyo a los derechos de las personas trans.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
LGTBIAQ+
Octubre Trans El Octubre Trans marcha contra la asimilación: “El objetivo del movimiento trans es abolir el sistema”
En un año sin llamada a la protesta callejera por parte de las asociaciones mayoritarias, colectivos autogestionados han convocado una manifestación para recuperar el espíritu crítico de esta fecha.
Opinión
Opinión ¿Aquí está la resistencia trans? El devenir neoliberal del Octubre Trans necesita una respuesta contundente
La consigna “aquí está la resistencia trans” era la más utilizada en los inicios del movimiento por la despatologización de los cuerpos trans. De esas primeras personas que la coreaban quedan pocas, y la idea original de la frase se ha ido diluyendo.
#84789
13/3/2021 0:43

Hemos llegado al "o me haces caso o me picó y no respiro"

3
22
#84784
12/3/2021 23:37

Las izquierdas timoratas españolas abriendo la puerta al neoliberalismo más voraz...qué ironía

4
27
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?