Libertad de expresión
Persecución política Lo que hay detrás de las denuncias contra la abogada de Pablo Hasél
La AVT y el sindicato policial SUP han denunciado a Alejandra Matamoros, abogada de Hasél. El Movimiento Antirrepresivo de Madrid incide en que las denuncias se enmarcan dentro de una “campaña de acoso y derribo”.
Libertad de expresión
Libertad de expresión El Gobierno anuncia una revisión de los delitos de opinión en la semana clave del caso Hasél
El Ministerio de Justicia abordará una reforma del Código Penal para que las manifestaciones en el ejercicio de la libertad de expresión no contemplen medidas de cárcel.
Opinión
Saúde, abrazos e Marvin Gaye
Por enriba das nosas cabezas sobrevoa unha nube que está poñendo a proba difíciles equilibrios.
Justicia
El Constitucional anula la condena a César Strawberry

Los magistrados argumentan que los tuits del rapero, que incluían afirmaciones como no son perseguibles penalmente y mantiene que el Supremo no vulneró su derecho fundamental a un proceso con todas las garantías cuando se revocó la absolución decretada en primera instancia por la Audiencia Nacional.

Kurdistán
La Corte Suprema y la guerra en el Kurdistán
Los tribunales belgas han determinado que no se puede tratar al PKK como una organización terrorista, sino como un bando de un conflicto armado
Racismo
THUG LIFE
La policía criminaliza la juventud musulmana en las formaciones al profesorado del Protocolo de prevención del radicalismo. Ante un (des)enfoque apropiado de la "guerra contra el terror", construyamos una pedagogía radical antirracista.
Justicia
2018 en los juzgados: Altsasu, presos políticos y libertad de expresión

El juicio y condena a los ocho jóvenes de Altsasu por una pelea de bar con dos guardias civiles ha marcado un año judicial en el que, por fin, se ha puesto freno desde Europa a las causas por enaltecimiento del terrorismo.

Enaltecimiento del terrorismo
Revocan la condena a un año a un joven por enaltecimiento para cumplir la jurisprudencia europea

La sala de apelaciones de la Audiencia Nacional absuelve a un joven detenido en la operación Araña. Fue condenado en septiembre a un año de cárcel citando a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que dicta que, para que un mensaje sea delictivo, este debe crear un riesgo real de que se cometa un acto terrorista.

Enaltecimiento del terrorismo
A Audiencia Nacional rebáixalles a seis meses de cárcere a condena aos rapeiros de La Insurgencia

A Sala de Apelación da Audiencia Nacional rebáixalles de 2 anos e 1 día de prisión ao mínimo legal de 6 meses e un día aos 12 membros do grupo de rap La Insurgencia e multa de dez euros diarios durante 4 meses por enaltecemento do terrorismo.

Enaltecimiento del terrorismo
La Audiencia Nacional rebaja a seis meses de cárcel la condena a los raperos de La Insurgencia

La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional rebaja de 2 años y 1 día de prisión al mínimo legal de 6 meses y un día a los 12 miembros del grupo de rap La Insurgencia y multa de diez euros diarios durante 4 meses por enaltecimiento del terrorismo.

Libertad de expresión
Quejarse en Facebook de que se dedique una calle a Miguel Ángel Blanco no es enaltecimiento del terrorismo

El Tribunal Supremo ha absuelto del delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas a un hombre que se burló en su cuenta de Facebook de que se dedicara una calle a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua asesinado por ETA en 1997.

Enaltecimiento del terrorismo
“No hemos hecho ningún llamado a la violencia, sino una crítica al sistema capitalista y financiero”

La Audiencia Nacional ha celebrado la primera jornada de juicio contra los seis activistas Straight Edge detenidos en noviembre de 2015, uno de ellos Nahuel. La acusación inicial era de organización terrorista, pero es el juicio finalmente se les acusa de enaltecimiento.

Tren de alta velocidad
La Ertzaintza ordenó tratar la lucha contra el TAV como “terrorismo”

Se cumple un cuarto de siglo del nacimiento de la Asamblea AntiTAV de Euskal Herria, un colectivo que aglutinó a quienes trataban de frenar el proyecto de Alta Velocidad y que fue criminalizado por la Policía vasca.

Enaltecimiento del terrorismo
El Tribunal Constitucional no estudiará el recurso del rapero Valtònyc y lo aboca a ingresar en prisión

Tras la decisión del máximo órgano judicial del Estado, el cantante ha dado por hecho que la próxima semana la Audiencia Nacional dictará su ingreso inmediato en prisión para cumplir los tres años y medio a que fue condenado por el contenido de una canción.

Deportes
Chano Rodríguez: "En internet o primeiro que aparece é que estiven no cárcere."
Nos anos 80, Sebastián Chano Rodríguez, protagonizou moitos titulares por pertencer aos GRAPO. Case corenta anos despois segue é noticia por outro motivo.

Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.