Libertad de expresión
Pablo Hasél se encierra en el rectorado de la Universitat de Lleida con una veintena de personas

El viernes pasado terminó el plazo para que el rapero ingresara voluntariamente en prisión para cumplir una condena de nueve meses y un día por enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona y las Instituciones del Estado.
Pablo Hasél en el rectorado de la Universitat de Lleida.
Pablo Hasél en el rectorado de la Universitat de Lleida. Clara Barbal

El viernes pasado, día 12 de febrero, se agotó el plazo para que el rapero Pablo Hasél ingresara en prisión para cumplir una condena de nueve meses y un día por enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona y las Instituciones del Estado por las letras de sus canciones y sus publicaciones en Twitter. En rueda de prensa, el pasado 1 de febrero, ya dejó claro que no se entregaría y que deberían ir a buscar y hoy ya se sabe que deberá ser en la Universitat de Lleida. El rapero se encuentra en la sala del Consejo de los Estudiantes, mientras algunas personas hacen guardia en el acceso al rectorado, donde la plataforma convoca para redes.

Pablo Hasél ha explicado desde dentro del rectorado que no ha pasado la noche en casa sino que ha estado escondido. El rapero asegura que toma la decisión de cerrarse porque a nivel simbólico tiene más fuerza estar rodeado de personas solidarias y no ponerlos tan fácil la detención. Si quieren enviar a la policía a la universidad, ellos mismos se desenmascaran y demuestran la falta absoluta de libertades. Hasél llama a tratar de evitar el encarcelamiento porque no es un ataque solo contra mí, si no contra nuestras libertades.

Junto con Hasél, una veintena de personas han entrado hoy en el rectorado del centro universitario, sin actividad por el Covid-19, para hacer resistencia contra la detención. Los magistrados del Tribunal Supremo el mes de mayo confirmaron la sentencia de la Audiencia Nacional española, que el día 1 de febrero dio un plazo de diez días hábiles para que se entregara voluntariamente.

El rapero ha recordado en varias ocasiones que “no hay que estar de acuerdo con todo lo que digo para ver que esto es un grave ataque cuenta la libertad de expresión” y desde el primer momento, con el grupo de apoyo, ha hecho una llama a la movilización en las calles. La respuesta: concentraciones en todo el Estado español, manifestaciones e, incluso, una jornada de arte mural urbano Barcelona donde un grafiti pintado por Roc Black Block de crítica a la monarquía fue borrado por los servicios de limpieza de Barcelona a las pocas horas.

El fin de semana, desde la Plataforma solidaria con Pablo Hasél han denunciado que continúan sufriendo “el acoso de la Brigada de Información”. Aseguran que la policía secreta les ha estado siguiendo y que dos furgonetas de ARRO de Mossos los han acorralado y han registrado a seis miembros de la plataforma.

En plena campaña electoral, el pasado 8 de febrero, Unidas Podemos registró en el Congreso una proposición de Ley de protección de la libertad de expresión que incluye derogar los artículos del Código Penal que hacen referencia a los denominados delitos de opinión. Asimismo, en respuesta al recurso de súplica interpuesto por la defensa del rapero, la Fiscalía defendió su ingreso en prisión.

Aparte de la condena de la Audiencia Nacional, el rapero leridano acumula una sentencia de dos años y medio de cárcel por amenazas y obstrucción a la justicia y una de seis meses de prisión por un delito de lesiones a un reportero de TV3. Esta última, con tres acusados, se resolvió el pasado 6 de junio por unos hechos ocurridos precisamente durante una protesta estudiantil en el Rectorado de la Universidad de Lleida; según la decisión judicial, ha quedado probado que el 2 de junio de 2016 empujó y roció con un líquido de limpieza al periodista.

Artículo original publicado en La Directa y traducido por El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Persecución política Lo que hay detrás de las denuncias contra la abogada de Pablo Hasél
La AVT y el sindicato policial SUP han denunciado a Alejandra Matamoros, abogada de Hasél. El Movimiento Antirrepresivo de Madrid incide en que las denuncias se enmarcan dentro de una “campaña de acoso y derribo”.
Libertad de expresión
Libertad de expresión El Gobierno anuncia una revisión de los delitos de opinión en la semana clave del caso Hasél
El Ministerio de Justicia abordará una reforma del Código Penal para que las manifestaciones en el ejercicio de la libertad de expresión no contemplen medidas de cárcel.
#85051
16/3/2021 16:25

Royuela:
Los medios de la derecha lo dan como bueno sin tenerlas todas consigo, los de la izquierda lo silencian sin tenerlas todas consigo, Pero es que an nadie le interesa La Verdad, sea la que sea y venga de donde venga??!! YA ESTÁ BIEN! Primero, la infantilización de la política y ahora por ende se extiende dicha infantilización a los medios politizados,,,es que para saber lo que ocurre en España vamos a terminar por tener que acudir a los medios extranjeros.

0
0
#82657
16/2/2021 4:38

Nadie va escribir jamas un articulo sobre los 1300 asesinatos del Expediente rpyuela? Ni a comentar las miles de sentencias que han salido, compradas con dinero en el supremo y el constitucional?
javierroyuelasamit.com

3
2
#83002
19/2/2021 17:13

La familia Royuela son tóxicos y fachas.

0
1
#82717
16/2/2021 17:33

La familia Rayuela es una familia de Mafiosos Subasteros que también han practicado terrorismo y proxenetismo .
¿ Quién no recuerda a uno de los Royuela en la época de la Transición visitando la redacción de "El Papus " amenazando unos días antes de que el grupo paramilitar Triple A les mandase un.paquete bomba a la redacción de El Papus donde murió el conserje del edificio y varios heridos?.💣🔫☠💣☠🔫

2
1
#82830
18/2/2021 1:55

La familia Royuela siempre han sido una mancha infecta y toxica desde el franquismo hasta hoy ,Santiago Royuela hasta quiso hacer carrera en el partido politico que creó Ricardo Saenz de Ynestrillas y tambien un terrorista que acabó en la carcel durante 6 años por no contar que estuvo tambien acusado de proxeneta .

0
1
#85048
16/3/2021 16:10

Què más da!? que sean franquistas o malas personas, eso ni quita ni pone veracidad sobre lo que denuncian,, a ver si va a haber que tener ahora carnet de buena gente para denunciar la corrupciòn...

Porque 1_no hacer caso de una denuncia de alguien por ser mala gente es ser tan malagente como ellos.
Y 2_La parte que denuncian perjuicios a su familia es ínfima con respecto a todo lo que denuncian.

La corrupción no tiene color político y debe de ser combatida venga de donde venga.

Todo lo demás es una estafa.

0
0
#82638
15/2/2021 21:07

Libertad de expresión solo para los medios de comunicación de las élites. Ni creación artística, ni cultural ni política permiten, frente a los que nos explotan, delimitan nuestras libertades y derechos y son los mayores aliados de las dictaduras del extranjero

0
1
#82636
15/2/2021 20:20

Mientras no cante que haga lo que quiera

1
1
#82758
16/2/2021 23:38

Pablo Hasél no canta, el insulta y amenaza.

2
0
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.