Laboral
UGT y CC OO firman el ERTE de la subcontrata de Facebook para 680 trabajadores

El acuerdo con la empresa prevé un complemento de 340 euros mensuales para quienes se acojan al ERTE y 23 días por año trabajado de indemnización para las bajas incentivadas.

UGT y CC OO han firmado con la subcontrata de Facebook el ERTE para 680 trabajadores planteado por la empresa. La negociación llevada a cabo por estos sindicatos ha conseguido rebajar el ERTE de doce a nueve meses, que la entrada en el ERTE sea “voluntaria”, que no afecte a “colectivos vulnerables” y se produzca sobre “un máximo” de 680 empleados. 

La empresa CCC Barcelona Digital, absorbida en 2020 por Telus International, ofrece un complemento de 340 euros mensuales para quienes se acojan al ERTE o de 300 euros para el pago de un seguro médico —la plantilla tiene nacionalidades muy diversas—. Para las bajas incentivadas, el acuerdo entre los sindicatos que conforman el comité de empresa y la empresa han pactado una indemnización de 23 días por año trabajado  —tres días más de lo que dispone la actual legislación para los despidos procedentes y diez menos para los improcedentes—.

En una nota de prensa, CC OO se muestra satisfecha con este acuerdo que ha sido sometido a votación: ha participado el 77% de la plantilla afectada (1.700 trabajadores), de la cual el 97% ha votado a favor (1.294 votos). 

Asimismo, trabajadores de la empresa se pusieron en contacto con un despacho de abogados y con El Salto para alertar de un posible ERTE fraudulento. CC OO critica sin ambages las declaraciones realizadas por el letrado “para trasladar la falsa impresión a la opinión pública y los trabajadores de que era posible conseguir un acuerdo ilusorio e inalcanzable”. 

Ofertas laborales en Costa Rica

Tal y como era previsible, trabajadores de la subcontrata tienen asumido que si, finalmente forman parte de los afectados por el ERTE, empezarán a buscar otro trabajo de inmediato, para evitar que el ERTE les consuma la prestación de desempleo si finalmente se convierte en un ERE. En la web de Telus International de Costa Rica ya no aparecen dos ofertas de empleo de recruitment, destinadas a contratar y formar un equipo de trabajo para el mercado de habla hispana, las cuales hacían presagiar a un grupo de empleados de CCC de que se trataba de una deslocalización, más que de un ajuste coyuntural de las necesidades de la empresa. Las ofertas estaban disponibles la semana pasada. El motivo de CCC para justificar el ERTE es “causas organizativas y de producción” por una “bajada de actividad” en el mercado de habla hispana y portuguesa, indicó el representante de UGT.

Inspección de Trabajo informó el pasado noviembre de que había sancionado a CCC Barcelona Digital con una multa de 40.085 euros por una infracción grave por “escasa evaluación y prevención de riesgos psicosociales en el lugar de trabajo”, tras la demanda de un empleado que tras siete meses de empleo terminó de baja debido a un trastorno de salud mental que presentaba un “cuadro clínico grave”, motivado por el visionado constante y repetido de vídeos “sensibles y altamente sensibles” que debía moderar. 

Los empleados de la subcontrata se dedican a moderar el contenido audiovisual de Facebook, en función de las políticas de estar red social. Las decapitaciones en vivo, las torturas infligidas a personas, las automutilaciones, suicidios, violaciones grupales y la pornografía infantil son los contenidos habituales que la plantilla debe ver para eliminar de la red social. 

Inspección de Trabajo alertó de que los trabajadores carecen de autonomía para el borrado, lo cual les obliga a seguir los estrictos criterios de Facebook. Como por ejemplo, ver repetidas veces el mismo vídeo para asegurar que se cumplen los criterios.

La subcontrata ocupa varias plantas de la Torre Glòries de Barcelona. Una de ellas la dedica en exclusiva al bienestar de la plantilla, con un equipo de psicólogos contratado a tales efectos. Aparte del informe negativo de Inspección de Trabajo, el trabajador consultado resumió que la planta wellness —en la jerga del equipo— “no sirve de mucho” y advirtió de que, si se lleva a cabo la deslocalización, “otros trabajadores realizarán el mismo trabajo con menos derechos laborales y mucho menos salario”. Las bajas por ansiedad y depresión son las más habituales en la sede de Barcelona, asegura, un tipo de bajas que cubre la Seguridad Social española.

Tras el escándalo de Cambridge Analytics, el dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció en abril de 2018 en el Congreso de los Estados Unidos que contrataría a 20.000 personas en todo el mundo, a los que llamó “soldados”, para eliminar contenidos inapropiados y tratar de recuperar la confianza y credibilidad en su red social.

Archivado en: Facebook Barcelona Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.