Laboral
Seis de cada diez autores de cómic en España ganan menos del SMI y solo dos de cada diez viven de ello

El Libro Blanco del Cómic en España retrata unas condiciones laborales críticas para quienes crean tebeos en este país. Seis de cada diez ingresan anualmente menos que el Salario Mínimo Interprofesional y el 33% gana menos de mil euros al año.
Trimestral 72  Salvar Comic 2
‘Cómo salvar la industria del cómic’ de Javier Marquina y Rosa Codina. Cortesía de ECC ediciones

“Hay mucho por hacer para dignificar las condiciones de trabajo de quienes os dedicáis al cómic”, ha reconocido el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante la presentación del Libro Blanco del Cómic en España, una iniciativa desarrollada por la Sectorial del Cómic, con ayuda del ministerio a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, en la que han participado más de 650 personas relacionadas profesionalmente con el mundo de las viñetas. “Nunca se había hecho, en el ámbito del cómic, una obra de estas características, compleja y exhaustiva, con el impulso, trabajo y colaboración de todos los actores implicados, que va a permitir situar al cómic en su lugar real dentro del sector cultural”, ha valorado Urtasun.

Las cifras que arroja el estudio, ese lugar real que aporta la primera radiografía que se realiza de un sector en el que, según se lee en sus páginas, trabajan unos mil autores en un ecosistema especializado formado por “más de 80 editoriales, 200 librerías y 122 eventos, que generan más de 1.500 empleos directos especializados”, son demoledoras en el apartado de las condiciones laborales, dando la razón a las palabras del ministro: hay mucho por hacer para dignificarlas.

Solo un 21% de los profesionales afirma que la totalidad de sus ingresos proviene de su actividad relacionada con el cómic, por lo que la mayoría compagina esta actividad con otras, principalmente relacionadas con ilustración, diseño y docencia. La dedicación plena y exclusiva al cómic es una quimera en este sector industrial.

Seis de cada diez creadores de cómic tienen unos ingresos anuales inferiores al Salario Mínimo Interprofesional y el 33% gana menos de mil euros al año

Seis de cada diez creadores de cómic (el 64%) tienen unos ingresos anuales inferiores al Salario Mínimo Interprofesional y el 33% gana menos de mil euros al año. Solo uno de cada diez obtiene unos ingresos anuales por encima de los 30.000 euros. El Libro Blanco precisa el detalle de cuánto ganan por página hecha: el 45% de los autores recibe menos de 30 euros por página sin contar los anticipos de derechos ni royalties.

Teniendo en cuenta la suma de los ingresos de todas las actividades laborales que desarrollan, el 51% se encuentra por debajo de los 20.000 euros netos anuales, lo que “pone de manifiesto las dificultades económicas tanto de quienes tienen una dedicación plena al cómic como de quienes deben compaginar esta profesión con otras ocupaciones”, según el Libro Blanco presentado hoy, 18 de enero de 2023.

Únicamente el 10% de los creadores de tebeos ha recibido alguna ayuda institucional en los últimos cinco años

Uno de los asideros que mantiene a quienes se dedican profesionalmente al cómic son las subvenciones y ayudas de carácter público. Sin embargo, estas no fluyen como deberían, no existen o no son solicitadas: únicamente el 10% de los creadores de tebeos ha recibido alguna ayuda institucional en los últimos cinco años.

El 33% manifiesta que no recibe puntualmente los informes de liquidaciones de derechos, y solo el 10% recibe certificados de imprenta. “Es importante que el sector avance hacia una mayor profesionalización y transparencia en este apartado”, sugiere el informe, que también cifra en un 10% el porcentaje de autores de cómic que reciben un porcentaje mayor cuando las ventas se realizan fuera del circuito habitual de las librerías (venta directa a través de las webs de las editoriales, eventos, ferias…).

El Libro Blanco del Cómic en España también recoge las peticiones que se hacen desde los profesionales para mejorar sus condiciones laborales, como el establecimiento de unas condiciones mínimas de obligado cumplimiento, la transparencia y agilidad en la emisión de las liquidaciones de derechos de autor, el ajuste en la redistribución de los ingresos por ventas entre los distintos sectores de la industria y remunerar la presencia de los creadores en eventos.

Cómic
Cómic Un tebeo (y este reportaje) para salvar la industria del cómic (si hay que salvarla)
Cobrar mil euros por el trabajo de un año en un cómic es habitual, según denuncian guionistas y dibujantes. Abandonar la idea de dedicarse profesionalmente al tebeo o llamar a la puerta de otros mercados son las salidas que ofrece la industria en España.

Este informe fotografía cómo es el perfil de las personas que se dedican a crear cómics en España. El 67% se concentra en el intervalo de 33 a 52 años y está compuesto en un 78% por hombres, un 20% por mujeres y un 2% por identidades no binarias. El 71% ostenta estudios universitarios y el 58% ha cursado alguna formación artística especializada. Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas en donde reside la mayoría, el 44% del total. El 61% declara estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y el 59% está afiliado a alguna entidad o asociación relacionada con su actividad.

En el último lustro, el 85% ha publicado alguna de sus obras inicialmente en el mercado español, el 33% lo ha hecho en el estadounidense y el 29% en el franco-belga. En este periodo, el 36% de los creadores ha visto traducida alguna de sus obras a lenguas internacionales, principalmente francés (32%) e inglés (27%). En cuanto a los idiomas de publicación, el 94% ha creado obras publicadas en castellano, el 22% en catalán, el 8% en euskera, 8% en gallego y 4% en valenciano.

Siendo una industria con una altísima dependencia del cómic facturado en el extranjero —en Japón, Estados Unidos y Francia principalmente—, el trabajo de las personas que se dedican a la traducción es vital en este sector. El Libro Blanco destaca que el 98% trabaja por cuenta propia y el 14% se dedica exclusivamente a traducir viñetas.

El Libro Blanco, asimismo, ofrece pinceladas de lo que supone el volumen industrial del cómic en España. Según esta investigación, se publican anualmente más de 4.600 novedades que generan una facturación estimada de 130 millones de euros, lo que supone aproximadamente el 7% del mercado editorial español sin contar los libros de texto. Más del 10% de la población mayor de 14 años declara ser lectora de cómics.

Archivado en: Cómic Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?