Laboral
Las trabajadoras domésticas se concentrarán frente al Congreso contra los Presupuestos

Una enmienda del PP a los Presupuestos retrasa en cinco años la equiparación en las cotizaciones de las trabajadoras domésticas.

Delantales colgados en Vallecas el 8M de 2018.
Delantales colgados en Vallecas el 8M de 2018.

Una enmienda introducida por el PP en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) retrasa en cinco años más la equiparación de las cotizaciones de las trabajadoras del hogar al Régimen General de la Seguridad Social. Con este nuevo retraso con respecto al calendario pactado en 2011 con el ministerio de Trabajo, las trabajadoras domésticas verán retrasada esta equiparación desde la fecha prevista de 2019 hasta 2024.

En respuesta, diferentes organizaciones de empleadas del hogar están articulando una campaña de protesta que incluye una concentración frente al Congreso de los Diputados para las 19 horas del 27 de junio, un día antes de la votación final prevista para los PGE ante lo que consideran una “discriminación histórica al no reconocer, bajo una lógica patriarcal, al empleo de hogar y cuidados como un trabajo con plenos derechos”.

La reforma implica que continuarán las infracotizaciones que sufren las empleadas del hogar -que benefician a los hogares empleadores-. Las domésticas, además, seguirán excluidas de la llamada cobertura de vacíos, el sistema de solidaridad que compensa las lagunas en la cotización a las que este colectivo de trabajadoras está especialmente expuesto.

Actualmente las trabajadoras con más horas e ingresos cotizan muy por debajo de lo que ganan. Además de que los hogares empleadores no cotizan por su desempleo (situación que no quedaría tampoco resuelta con la equiparación), la reducción en 2013 del número de tramos por los que cotizaban (de 15 a 8) truncó el objetivo del acuerdo de 2011 de ir equiparando gradualmente las cotizaciones a los salarios reales hasta la igualación total desde el 1 de enero de 2019. La enmienda del PP —con el apoyo de PNV, Ciudadanos, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro— mantiene esta situación cinco años más.

La medida también retira la equiparación en cuanto a la cobertura de vacíos, algo especialmente importante para el cálculo de la pensión. Como las trabajadoras del hogar no disfrutan de prestación de desempleo, si van al paro les queda una laguna en la cotización hasta que encuentran otro empleador. “Yo trabajé 6 años y medio cuidando a una señora mayor. Esta señora murió y yo me quedé sin trabajo y con un hueco en mi cotización”, explica a El Salto Graciela Gallego, del Grupo Turín. Con la enmienda en los PGE desaparece también el acceso a la cobertura de vacíos. Desde la reforma del cálculo de las pensiones, que se extendió a los últimos 25 años cotizados, este tipo de lagunas suponen mayores dificultades al acceso a una pensión llegada la edad teórica de retiro.

Podemos presentó una enmienda en el Senado por el mantenimiento de la equiparación que fue rechazada —también por el PSOE, si bien el apoyo del partido en el Gobierno no habría supuesto ningún cambio en la práctica debido a la mayoría absoluta del PP en la cámara alta—. Gallego comenta a El Salto que las trabajadoras domésticas están “invitando a hacer presión para que en los presupuestos de 2019 se puedan eliminar o acortar los plazos, el nuevo Gobierno apenas se está instalando”.

Más allá de la plena equiparación, Gallego resume alguna de las principales reivindicaciones: “Exigimos los requisitos de plenos derechos laborales, prestación por desempleo, que desaparezca el desestimiento y el despido sin justa causa, acceso a la inspección de trabajo, estar incluidas en la prevención de riesgos laborales, derechos para las internas, que hacen tres jornadas por el salario de una, que el Estado ayude a fomentar asociacionismo y cooperativas”, enumera.

Laboral
Pensiones de las trabajadoras de hogar: memoria histórica y discriminación actual

El sistema de cálculo de las pensiones de jubilación en función de los años y las bases por las que se cotizó reproduce en el momento del retiro toda la injusticia del pasado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Giovanna
22/6/2018 22:18

Aja ok justo y q hacemos para cambiar la esclavitud. Vomo participo como ayudo

2
0
#19234
22/6/2018 22:14

Todo es verdad y q hacemos ??? Somos esclavos. Yo cuido 2 ancianas no autosuficiente y me psgan por 1tengo hasta hongos en una mano y nadie me paga una crema. De pafo la coop. Me abrio la partita iva y pago contributo
No tengo ferie, ni desocupassione
Y sin poder regresar a mi pais esta en guerra. Estoy aqui por la cittadinanza q herede dei padre italiano

2
0
#19233
22/6/2018 22:10

Trabajo para una Soc. Cooperativa cuido 2 ancianas por 1.200 € 24/24 soy libre jueves medio dia y domingo. Me egijen puntualidad porque porque nadie me sustituye, me ocupo de todo, ambas son no suficiente y pago un comercialista para pagar cada 3 meses el iva. Supuestamente y q soy autónoma. Yo digo q soy esclava. Me alimento como las ancianas de 90 años. Y mo consigo algo mejor. No disfruto ferie, desocupassione, c
Tampoco tengo derecho a enferarme. Pero busco y busco y no existe un trabajo digno. No hay solución porque el sindicado italiano no es a favor de los de los esclavos

2
0
#19211
22/6/2018 17:07

Me parece injusto que lleve más s de quince años cotizando y luego no tengamos derecho a cobrar el paro y luego y luego para cobrar los políticos pagas vitalicia si ...

8
0
#19367
25/6/2018 12:28

Es que nos tieben como escavas aun.no han cambiado de chips.estamos ayudando a ellos.somos las manos de obras baratas. No nos valoran el sueldo sigue igual no suben.que hace con 800 euros trabajando de int.eso es regalar el trabajo.

1
0
Maria
22/6/2018 15:39

Es una vergüenza q a estas alturas sigamos sin los mismos derechos q cualquier trabajador sin derecho a paro trabajando de interna y cobrando 800€ no quieren darte de alta por q las emigrantes las dan una ayuda del Estado y se ofrecen por nada es una vergüenza la economía sumergida q hay .

4
0
#19217
22/6/2018 18:19

No tengo claro eso de esa ayuda k comenta nunca la e conosido yo para tener dinero como todos tengo k trabajar y si queremos que las cosas cambien, también tenemos que reclamar nuestros derechos.

1
0
#19182
22/6/2018 12:58

¿Y el PSOE? Que despiste más mosqueante. Corrija el titular.

0
0
Janery
22/6/2018 11:32

Stoy de acuerdo q como trabajadora de hogar tenemo todo el derecho igual a lo dema primero q todo hay paro por q yo dure un año sin trabajo y fue muy difícil prá mi por q tengo niña menores y a la vez soy papa y mamá. Cer trabajadora de hogar es cerlo todo y tenemo q luchar q no valoren como seré humano q somo por q hay mucha injusticia en la labor del hogar tenemo derecho a paga completa vacaciones y seguridad social y paro q no respeten los derechos humanos y no valoren q mucha somo papa y mamá

5
1
#19156
22/6/2018 10:13

Hola, es verdad que no tenemos derecho como trabajadoras y trabajadores, y los pocos que tenemos tampoco son respetados, como las vacaciones pagadas, las pagas extraordinarias completas, pero como no existe un control, a través de encuestas anónima inspecciones, pues seguimos siendo maltratadas y mal valoradas, incluso hay que tener en cuenta, que la mayoría por no generalizar, de las empleadoras son mujeres como la mayoría de nosotras que luego salen a la calle a luchar por la igualdad, pero mientras tanto están en las manifestaciones, han dejado a su empleada que ya lleva 9 o10 horas incesantes de faena, pues en su casa cuidando de su familia a deshoras, y si no está de acuerdo pues a la calle que ya aparecerá otra necesitada a la cual explotar, y punto, a veces no nos apoyamos entre nosotras mismas como mujeres, existe falta de sensibilidad en muchos hogares,injusticia y falta de consideración, creo que hay muchas historias que resolver en serio, que el abanico es cada vez más amplio. Luchemos. Ánimo a todas y todos. Un abrazo

12
0
#19155
22/6/2018 10:12

Buenos días!!! Esta nueva propuesta de los partidos políticos me parece infrahumana, somos un sector muy sufrido en todos los aspectos, trabajamos más de 13 horas al día haciendo de todo en loa hogares, a parte de llevar el hogar en todos los aspectos, hacemos de profesoras, de enfermeras, costureras, de canguros hasta de otros niños, aguantamos de todo humillaciónes y mucho más. Los empleadores te contratan con el salario mínimo para no pagar la seguridad social por lo real que corresponde, muchas no pagan las horas que uno trabaja, si esto se inpeccionara amenudo, se cotizaría y sería mejor para la ucha social, esté sector más vulnerable es es más desprotegido y encima no tenemos derecho al paro.

12
0
#19151
22/6/2018 9:41

El trabajo doméstico es también trabajo, igual que el ser albañil o enfermeras,etc. Ya es hora que tengamos los mismos derechos. Yo no puedo acudir pero os mando todo mi apoyo. Gracias.

9
0
#19218
22/6/2018 18:28

Jamás compares el trabajo doméstico con otro empleo es lo peor k te puede pasar ser esclavo todos el día en serrado y por obligación y nesesidad, es una pesadilla k hay que vivirla para saber k se siente por k si te la imaginas no es ygual que estar en el lugar ejerciendo el trabajo.

3
0
Rosmery nónima
22/6/2018 8:12

14 años cotizandos no tengo derecho al paro .cuando te ves sin trabajos por sircustancia ...no tenga ningun tipo de ayuda es indignante. Ya es hora de que esto canbie .Me apunto .

13
1
Estela
22/6/2018 7:04

De acuerdo tenemos k luchar para un trabajo digno con tanto. Sacrificio y tan poco valorado no es justo

9
0
Sara
22/6/2018 6:54

Yo como sigan asi se van a enterar yo cuido 2 personas mayores q si les llevo a votar van y si no no vamos aver si les apoyan unamonos todas para Acabar con este desprecio x part de nuestros gobernantes trabajamos mas dignamente q algunos

3
1
1969
22/6/2018 1:34

Nuestro trabajo es digno y cotizamos.... Ya es hora que el gobierno.. Nos tome en cuenta.... Tenemoa un sueldo de mierda.. No tenemos derecho a paro... Nos dan 1/2 paga.... Y nos hacen trabajar aveces como animales........

4
0
#19140
22/6/2018 0:52

Soy Marina, hay que hacer un buen sindicato y manifestar nuestros derechos, pues trabajo de interna y vamos a uno lo menos precian

5
0
Flor
22/6/2018 9:49

Yo también me apunto.
Es que,mi empleador,me paga la ss,pero,de mi dinero. El,me paga igual que hace 8años,pero,yo cobro menos,por las mismas horas, y,sin las dos medias pagas. Es una vergüenza ...que bien,que los limpiadores de urbanizaciones tienen todos los derechos,menos nosotros, los empleados de hogar.

6
1
#19226
22/6/2018 21:40

Nella epoca della schiavitù haveva tre tipi condiderate cose 1.-Machina che si movevano e non parlavano
2.- Animali che se movevano e non parlavano
3.- Schiavi che se movevano e parlavano
Maleta Società Coop. E famiglia chei sfruttano 24 /24

0
0
Pilar
21/6/2018 23:26

No hay derecho que la empleadas de hogar se an olvidado el gobierno del pepe y ahora del Pedro Sánchez no tenemos parolas empleadas de hogar lo digo porno que estoy cuidado a unos abuelos si se muere me quedo sin trabajo y no tengo paro ninguna ayuda esos es preferente que lo arreglen ya que cotizamos para la seguridad social tenemos derecho también en cobrar alguna ayuda del paro

14
0
#19134
21/6/2018 23:23

La foto no es de Vallecas.Es de la acción que hicieron las vecinas de Ventilla el 8M.

2
0
Patricia
21/6/2018 23:19

Deberiamos de ponernos de acuerdo todas las empleadas de hogar y hacer un escrito y mandarlo al congreso de los diputados y obviamente a pedro sanchez no solo hablar sobre el paro si no también sobre las pagas xq la ley establece pagas y la mayoria dan son medias pagas de echo yo nunca he tenido la dicha de cobrar ni las medias xq en ninguno de los trabajo que he tenido me las han pagado ni las vacaciones

37
0
#19148
22/6/2018 8:46

Estoy de acuerdo con usted se puede hacerlo

8
0
#19153
22/6/2018 9:51

Estoy de acuerdo donde podemos enviar la carta y firmar por cada empleada de hogar.

8
1
#19122
21/6/2018 20:59

Somos humanos como todos y tenemos derechos...basta de injusticia..

24
1
Martha
21/6/2018 20:54

Tengo 13 años trabajando de trabajadora de hogar y por causa ajenas me he visto temporalmente sin trabajo y he notado esa laguna en los informes laboral,siempre me he preguntado ¿ porque nosotras no tenemos derecho al paro si somos trabajadoras y pagamos seguridad social?....

30
2
#19119
21/6/2018 20:35

Desde luego no hay derecho a lo quieren hacer las empleadas del hogar trabajan muchisimo y tenemos derecho a cobrar cuando terminemos nuestro contrato .no estoi deacuerdo con lo k kieren hacer

10
3
#19118
21/6/2018 20:23

Por supuesto que deverianmos tener paro somos travajadoras como cualquier travajador y asta los presos cuando salen de la carcel tienen paro porqiue nosotras no tambien tenemos hijos que mantener

30
0
#19117
21/6/2018 20:16

Tambien estoy de acuerdo las empleadas del hogar no podemos seguir marginadas tenemos tantos derechos o mas.

35
1
Luz
21/6/2018 19:02

Estoy de acuerdo las trabajadoras domésticas tengamos derecho al paro

35
1
Pozuelen
21/6/2018 16:30

PALANTE!!!

16
0
#19123
21/6/2018 21:13

Estoy de acuerdo

9
0
Maria Benitez Benitez
21/6/2018 21:27

Yo tambien pido se reconosca nuestro trabajo ya va siendo hora apoyo total para la manifestacion

8
0
#19137
21/6/2018 23:47

Tiene toda la razón me uno

2
0
#19159
22/6/2018 10:48

Me uno, en realidad la empleada de hogar tiene que aguantar que la humillen, le griten, la traten como un exclavo y encima no tenemos derecho ni al paro , no es justo somos seren humanos

1
0
Analia
21/6/2018 23:31

Claro que no es justo entonces a salir a la calle a protestar apoyo esta moción. Y no cobrar menos exigir contrato se terminó la esclavitud hagan valer virsyros derechos yo lo hago

2
0
#19143
22/6/2018 5:56

Claro que si Estoy de acuerdo Vamos a luchar !!

2
0
Sandra
22/6/2018 15:17

Yo me apunto,, trabajamos las mismas horas como todos ,eso se tiene que terminar,debemos los mismos derechos

0
0
#19138
22/6/2018 0:39

Hay quien está sin contrato, a veces obligan a tareas humillantes. Que alguien les explique a los empleadores, que A. Lincoln abolió el abuso del trabajador.

1
0
María José
22/6/2018 23:22

Es muy duro ser interna ,dicen k trabajamos 8 horas y el resto es sólo precensia en la casa.
PERO MUCHAS DE NOSOTRAS PASAMOS NOCHES ENTERAS SIN DORMIR CUIDANDO LA PERSONA PIRK ESTÁ ENFERMA PORQUE TIENE ALZHEIMER O POR QUE EYOS NO PUEDEN DORMIR,al llegar el nuevo día sin aver dormido trabajamos todo el dia sacando fuerzas de donde muchas veces ya no tenemos ,sin descanso en muchos casos ,sin medias pagas ni días festivos mucho menos paro, Tendríamos que todas esas trabajadoras de hogar luchemos por nuestro derecho ,y como todas que hacen marchas por los derechos hacerlo nosotras .Sólo pedir lo que con tanto trabajo lo merecemos nuestros derechos.

1
0
#19128
21/6/2018 21:59

Estoy de acuerdo que las empleadas de hogar tengamos las prestaciones por desempleo ,porq si no fuera por las empleadas de hogar las personas mayores y ancianos no tuvieran quien los cuide y eso los políticos no valoran nuestros servicios por lo cual deberíamos salir todas a la protesta haber con quien los dejan a sus ancianos padres y abuelos
Arriba las empleadas de hogar .

12
2
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.