Laboral
Ikea, condenada por vulnerar los derechos de una de sus trabajadoras en Málaga

El Juzgado de lo Social n.º 13 de Málaga ha condenado a la multinacional sueca Ikea por vulnerar los derechos laborales, discriminar y recortar el derecho a sindicarse de una de sus trabajadoras.
ikea
Una tienda de Ikea en Londres. Foto de Martin Deutsch.

@laespigaora.bsky.social

6 jun 2024 12:50

El Juzgado de lo Social n.º 13 de Málaga ha condenado a la multinacional sueca Ikea por la vulneración de los derechos fundamentales de una de sus trabajadoras en la capital de la Costa del Sol.

La sentencia 194/24 recoge la violación de varios artículos de la constitución española, como el art. 14 relativos a la igualdad de “todos los españoles ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna”. La resolución también señala a la empresa como culpable de incumplir el art. 24.1 que habla del “derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos” y el art. 28.1 que reconoce el derecho “a sindicarse libremente”.

“Han metido a compañeras mías en una sala para decirles que si se quitaban de mi candidatura, pues tendrán más horas complementarias y por lo tantos le subirían el sueldo”, denuncia Gloria, sindicalista y trabajadora.

De este modo, la Justicia ampara a la demandante, Gloria, una trabajadora que lleva más de 17 años en la empresa y que desde 2020, cuando decidió montar una sección sindical, junto a otras compañeras, ha sufrido la represión y discriminación por parte de la compañía. “Hacen cosas que no deberían hacer”, sostiene la sindicalista sobre la empresa.

Además, denuncia que en el momento de la creación de la sección sindical la empresa presiono sobre los trabajadores que se habían adherido para que la abandonasen: “han metido a compañeras mías en una sala para decirles que si se quitaban de mi candidatura, pues tendrán más horas complementarias y por lo tantos le subirían el sueldo”.

A pesar de la presión, Gloria ha seguido con la sección sindical de CGT que lidera frente a la organización aliada con la propia empresa, “ellos tienen un sindicato mayoritario que es FETICO y sí, claro que hemos tenido acoso sindical”.

La empresa impide hacer las labores normales de una sección sindical a CGT, según denuncia la trabajadora: “Mis escritos nunca son respondidos y no me dejan visitar a la plantilla libremente como sí hacen el resto de sindicatos mayoritarios”.

Además, desde 2020 Gloria denuncia estar sufriendo presión y discriminación por parte de Ikea: sanciones injustificadas, horarios excesivos y hasta aislamiento con respecto a las otras trabajadoras: “La gente tiene mucho miedo a hablar conmigo o incluso a sentarse conmigo a la hora de comer, es una presión psicológica”. La trabajadora ha tenido dos bajas laborales a raíz de esta situación desde el año 2020. “No sé hasta cuando mi cabeza va a aguantar tanta presión”, sostiene.

El juzgado de Málaga ha impuesto a Ikea una sanción de 7.500 euros “en concepto de daños y perjuicios”. Una resolución que es una victoria, pero que no es el único proceso judicial en el que se encuentra la trabajadora con la empresa: “el próximo septiembre tenemos un juicio, un compañero y yo que hemos demandado a la empresa”.

Biodiversidad
Deforestación Ikea sigue usando madera sucia
De acuerdo con una investigación de Earthsight, IKEA es cómplice en la tala de hasta cuatro millones de árboles en Siberia para la fabricación de mobiliario infantil de la serie Sundvik.

Ikea cuenta con más de 10.000 trabajadoras en todo el Estado español y saldó el 2023 con un beneficio dentro del territorio de 148 millones de euros. La sentencia de Málaga es la primera que se resuelve en favor de las trabajadoras en toda Andalucía, en otros puntos del territorio como las Islas Canarias y Euskadi las empleadas de Ikea también han conseguido en los últimos años resoluciones favorables a sus demandas. Durante 2023 en Navarra y Zaragoza se celebraron diversas huelgas de trabajadoras de la compañía auspiciadas por los sindicatos ELA y SOA respectivamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.