Laboral
H&M se suma a la ola de ERE y plantea despedir a más de mil trabajadores

La cadena sueca sigue el camino de Inditex con el cierre de tiendas y el despido de cientos de trabajadores. Los despidos colectivos de empresas que han pasado de ERTE a ERE podrían superar los 25.000 en los siguientes meses.
H&M tienda de ropa cerrada huelga general
Tienda de H&M cerrada durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012. David F. Sabadell
7 abr 2021 11:22

La ola de despidos colectivos que afecta a empresas que se beneficiaron de los Expedientes de Regulación Temporales de Empleos (ERTE) no se detiene. Podría afectar en los siguientes meses a unos 25.000 trabajadores y, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), a unos 300.000 cuando finalicen las ayudas del Gobierno. 

Ford anunciaba a mediados de marzo un ERE de 630 trabajadores en su planta de Almussafes (Valencia). Los despidos en NH Hoteles pasaron de 300 a 187 después de la negociación con los sindicatos. El Corte Inglés despedirá a 3.292 empleados. Pullmantur despedirá a unas 350 personas que ya se encuentran en ERTE. A mediados de marzo, también Coca-Cola se sumaba y anunciaba un ERE de 360 trabajadores.

Otras grandes empresas han recurrido a los llamados “ERE encubiertos” y al dumping salarial para hacer frente a la caída de sus resultados y a los cambios en el consumo que ha traído la pandemia. Es el caso de Inditex, que está forzando a cientos de trabajadores a dejar la compañía voluntariamente después de ofrecerles condiciones que los sindicatos definen como inaceptables.

Crisis económica
Crisis económica 2021, el año de los ERE que la reforma laboral del PP amparan
Sindicalistas y abogados consideran que el escudo social de los ERTE no está conteniendo la destrucción de empleo.

Solo en Catalunya, en los dos primeros meses del año los ERTE que se transformaban en ERE dejaron a 4.500 trabajadores en la calle, según los datos de la Generalitat. Y eso sin contabilizar la salida de 2.525 trabajadores de las plantas de Nissan en Barcelona, que no se producirán hasta diciembre de este año. La cifra de personas despedidas en ERE en estos meses en Catalunya equivale a la suma de todos los ERE de 2017 y 2018.

Para CC OO, sindicato mayoritario en H&M, “tanto el número de personas afectadas como la cantidad de cierres de tiendas es absolutamente desproporcionado” 

El turismo y la automoción están siendo dos de las industrias más afectadas. También la banca, que ha perdido casi 100.000 trabajadores en la última década, y plantea perder muchos más en los siguientes meses. Solo de la fusión de Bankia y La Caixa, el banco baraja despidos de entre 7.000 y 8.000 empleados. El banco Santander ha comunicado el cierre de 667 sucursales, de las mil que tiene previsto clausurar, y que incluye el despido de 3.572 personas.

Otro de los sectores más tocados es el textil. El anuncio de H&M, realizado el 6 de abril, de que pasaba del ERTE al ERE con el despido de un máximo de 1.100 trabajadores y el cierre de 30 tiendas fue calificado por Comisiones Obreras como una medida “injustificada y desproporcionada”. Al igual que en otras empresas del sector, los despidos han estado acompañados de una degradación de las condiciones laborales y salariales. Según denuncia CC OO, la multinacional está impulsando una rebaja de horas contratadas que afectaría a 24 tiendas.  

Para este sindicato, mayoritario en la empresa, “tanto el número de personas afectadas como la cantidad de cierres de tiendas es absolutamente desproporcionado. Si bien es cierto que se puede haber producido un cambio en los hábitos de consumo, esto no justifica en ningún caso tal cantidad de despidos, más aún teniendo en cuenta que H&M se ha estado beneficiando de las condiciones que el Gobierno introdujo para los ERTES durante la pandemia”. Esta decisión empresarial forma parte de la estrategia global de la compañía sueca, que pretende cerrar 350 tiendas en todo el mundo y potenciar la venta online, que creció un 38% en 2020.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
#86756
8/4/2021 10:00

PSOE-Podemos. Yolanda Díaz

4
1
#86668
7/4/2021 15:39

Ccoo y ugt del lado de la patronal y las corporaciones, una vez màs. De sindicato les queda mas bien poco...son una vergüenza para los trabajadores

3
2
#86758
8/4/2021 10:08

Y del gobierno PSOE-Podemos que hace esto algo que decir?

3
1
#86783
8/4/2021 13:15

Esto lo está haciendo H&M no es gobierno. A cada uno lo suyo.

2
3
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?