Laboral
Deliveroo presenta un ERE a 90 trabajadores para deslocalizar sus servicios a Rumanía

La compañía de reparto de comida a domicilio ha comunicado a su plantilla su idea de despedir a casi un centenar de personas, incluso a aquellas que aún se encuentran en un ERTE. Los sindicatos dudan de la legalidad de este anuncio a la vez que se preparan para unas negociaciones que prevén complicadas

Castellana varios Deliveroo
Un repartidor de Deliveroo en la plaza de Cuzco de Madrid. David F. Sabadell
@Guille8Martinez
15 jul 2020 04:30

Hoy llueve, mañana barro. Hoy, un convenio sectorial que no se ajusta a la actividad económica principal de la empresa y presiones para que la legislación laboral sea favorable a tu modelo de empleo. Mañana, un ERE para 90 personas, 26 de ellas aún incluidas en un ERTE provocado por la crisis del coronavirus, con una posibilidad de indemnización reducida, precisamente, por culpa de no estar incluidas en el convenio correspondiente. Esto es lo que sucede, según los dos sindicatos mayoritarios, en las oficinas de la controvertida Deliveroo, que pretende despedir a nueve decenas de sus empleados y deslocalizar sus servicios a Rumanía.

La entidad decidió incluir en un ERTE a 38 trabajadores el 12 de mayo, de los que se habrían incorporado una docena. La semana pasada, la peor noticia llegaba a los trabajadores: comunicaron la extinción de 90 puestos de trabajo, lo que se traduciría en el cierre total de sus instalaciones en Barcelona y Valencia.

En Madrid, donde cuentan con dos enclaves, tan solo seguiría funcionando uno de ellos, en el que se concentraría el departamento de recursos humanos y los directivos de la marca sin superar los 15 empleados a nivel nacional, según la información de Rubén Ranz, coordinador de Tu respuesta sindical, un programa de UGT en el que atienden a trabajadores de plataformas digitales.

El área de negocio que la entidad pretende deslocalizar se dedica a dar soporte a los clientes y los restaurantes, aunque se organizan bajo el convenio de oficinas y despachos, con muchas menos prestaciones que el de hostelería y, tal y como argumenta Ranz, por el que se tendrían que regir dada su principal actividad económica.

Deliveroo despide en toda Europa

Juana de la Puente, secretaria general de la Agrupación Estatal de Servicios Técnicos de CC OO, comenta que las negociaciones empezarán el 24 de julio: “Nos hemos quedado alucinandos porque no entendemos cómo en medio de un ERTE, que se supone que se lleva a cabo para salvaguardar el empleo y mejorar la rentabilidad de la empresa en este momento, presentan este ERE. Nos ha parecido una decisión bastante traumática”. La sindicalista también señala que la dinámica se repite en Italia, Francia, Holanda y Bélgica argumentando una reestructuración total de estos mercados.

Desde su punto de vista, será una negociación complicada, coincidiendo con la opinión del ugetista, que no cree que se modifique mucho el número de despidos final. A su vez, desde CC OO, que también actuaron como asesores cuando la compañía impulsó el ERTE de mayo, cuestionan la legalidad de despedir a los 26 trabajadores que aún se encuentran incluidos en el ERTE. Por parte de UGT, las acciones se centran en parar el expediente por todos los medios, a lo que se suma la petición a Inspección de Trabajo para que vigile el proceso del ERE, además de intentar salvar, como mínimo, a esas casi tres decenas de trabajadores que proceden del expediente de regulación de empleo temporal.

Juana de la Puente: “Nos hemos quedado alucinandos porque no entendemos cómo en medio de un ERTE, que se supone que se lleva a cabo para salvaguardar el empleo y mejorar la rentabilidad de la empresa en este momento, presentan este ERE”

De la Puente no se explica si el incluir a estos 26 trabajadores es una estrategia negociadora de la empresa, que haría que después caigan del despido colectivo, o si pretende llegar hasta el final con ello. Ella misma también recalca el apoyo a los compañeros y el rechazo a la medida de los mensajeros de Deliveroo, que vieron victoriosos cómo la compañía en cuestión se veía obligada a darles de alta en la Seguridad Social como trabajadores por cuenta ajena, pese a que la empresa haya recurrido la sentencia. La compañía no ha contestado a las preguntas de este periodista al respecto.

El convenio no se adecúa a la realidad

Ranz comenta que los trabajadores están bastante preocupados porque no se lo esperaban. “Hay que tener en cuenta que no están aplicando un convenio muy alto, como el de oficinas y despachos, así que le hemos pedido a la Inspección de Trabajo que lo modifique porque afecta de forma directa a las indemnizaciones y cotizaciones a la Seguridad Social. Deberían estar aplicando el convenio de hostelería desde el inicio, que es el de su actividad principal”, repite el sindicalista de UGT, que confirma cómo varios repartidores ya están recibiendo llamadas procedentes de Rumanía.

Asimismo, Ranz considera que este anuncio responde a una estrategia que va acorde a la sentencia que les obligaba a dar de alta a todos los repartidores que prestaban servicios para Deliveroo: “Lo que buscan es no dañar su imagen corporativa. A esta empresa les recriminamos no solo el modelo de falsos autónomos, sino la mínima aportación al mundo laboral de España, con una estructura tan básica. Hay que recordar que el algoritmo que distribuye la actividad de sus riders se encuentra en Londres, a diferencia de Glovo, que sí se encuentra alojado en el territorio nacional al ser una firma española, pese a que esta última empresa también tiene a cien personas trabajando en Polonia”, explica el coordinador de UGT.

Falsos autónomos
Nace un sindicato global contra la economía de plataforma

Organizaciones de los EE UU, España, Francia y Reino Unido se organizan en la Transnacional Workers Network para “crear un frente unido a nivel internacional contra la Gig Economy”.

En resumidas cuentas, Deliveroo genera un éxodo del modelo laboral porque consideran muy rígido el de España, lo que se traduce en no querer pagar los costes a la Seguridad Social, parafraseando a Ranz. “Lo que se esconde detrás de las plataformas digitales es un cambio de modelo económico y social. Además, ellos llevan mucho tiempo incidiendo en un cambio legislativo para que les beneficie, aunque no parece que vaya a suceder si atendemos a los últimos anuncios de regular este tipo de plataformas por parte del Ministerio de Trabajo”, apunta el sindicalista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
#65320
15/7/2020 23:01

UberEats que tambien esta en España y se habla muy poco, su sede la tiene en Amsterdam y las oficinas de callcenter y demas en Colombia, lo se por experiencia, he sido repartidor de ellos y he hablado con los de call center o customer service y me han dicho en lo miserables que son los de Uber alla en Colombia. Pero es que ademas de ser autónomo, te hacian imposible poder facturar a Uber.

0
0
#65266
15/7/2020 12:48

Explotación laboral, convenios falsos, falso autónomos, rebajas salariales...y ahora un despido colectivo.
A multinacionales como está, se les debería de impedir hacer un ERTE y que paguen todo el dinero que se han ahorrado con ello. Y aportar que?? No aportan más que capital a sus beneficios en Suiza.
Espero que la gente del o piense dos veces antes de usar estas plataformas de explotación de nuestra clase

5
0
#65244
15/7/2020 10:24

¿Cuanto tiempo van a estar estos "sindicatos" jugando al gato y el ratón, situándose en teoría con el ratón mientras en la práctica negocian las migajas con el gato?

4
0
#65235
15/7/2020 8:28

Hay algo que no entiendo. Por favor que alguien me lo explique. Si Deliveroo se dedica al reparto de comida a domicilio.... ¿Cómo te puedes llevar a los repartidores a Rumanía? ¿Hacen miles de kilómetros en cada reparto?

0
0
#65243
15/7/2020 10:23

Es personal de oficina, con el teletrabajo les sale mucho mas barato ir a lugares con un SMI menor y con unas peores condiciones de trabajo. Cuando pase la pandemia muchas empresas ya se han dado cuenta que a distancia mucho trabajo sale adelante, entonces ya no solo el gasto de oficina se lo ahorraran, también buscaran lugares donde la gente cobre menos

4
0
#65247
15/7/2020 11:10

La aplicación informática y la burocracia de la empresa no se mantiene sola

1
1
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.