Laboral
Convocada una protesta ante la sede del PSOE de Extremadura contra la propuesta de bajas flexibles

El Sindicato 25 de marzo ha convocado una concentración ante la puerta de la sede regional socialista en Mérida para este jueves 17 de octubre a las 19:30 horas.
Mani sindicato 25M
Movilización del Sindicato 25 de Marzo.

La propuesta lanzada el pasado 3 de octubre por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la socialista Elma Saiz, de crear un grupo de trabajo en la Mesa de Diálogo Social con la intención de modificar las bajas laborales, posibilitando que se pueda trabajar estando de baja, ya ha provocado las primeras reacciones en Extremadura. Así, el Sindicato 25 de marzo ha convocado una concentración-protesta que bajo el lema “trabajar enfermos, ¡ni de coña!”, tendrá lugar ante la sede regional del PSOE en Mérida.  Está programada el jueves 17 de octubre, a las 19.30 horas de la tarde, para mostrar su “oposición frontal a esta decisión” que califican de “un ataque brutal a los derechos de las trabajadoras y trabajadores”.

Laboral
Laboral Trabajar en la jubilación y currar de baja: las nuevas propuestas del Ministerio de Seguridad Social
Los nombres formales son “jubilación flexible” y “baja flexible”. El 31 de julio se aprobó un plazo de seis meses para darle un empujón a la primera; ayer se anunció la creación de un grupo de trabajo para impulsar la segunda.

Según el portavoz del Sindicato 25 de marzo, Carlos Sagüillo, “la propuesta de la ministra competente en la Seguridad Social no es ninguna ocurrencia propia sino una pretensión de la patronal que hace tiempo que viene sosteniendo sobre los diferentes gobiernos”, señalando que se trata de “una campaña basada en informes manipulados en lo que todo se considera baja laboral excepto las vacaciones".

Además, desde esta organización sindical señalan que “es inconcebible que un gobierno, supuestamente progresista, pueda siquiera lanzar esta propuesta como globo sonda, demostrando su profundo desconocimiento de la enorme presión que sufren millones de trabajadores y trabajadoras en sus empresas, cuando no una voluntad deliberada de recortar sus derechos”.

“Es la hora de que el sindicalismo alce la voz contra los recortes de los derechos laborales, gobierne quien gobierne, generando un poder independiente obrero de las instituciones”

Por ello, han decidido convocar ante las puertas de la sede del PSOE “debido a que es el partido responsable en el Gobierno de anunciar esta propuesta, y sus líderes regionales, no se han mostrado en contra precisamente de lo que supondría un grave atropello contra la clase trabajadora, y más en una de las regiones como la nuestra, con los salarios más bajos y los niveles más altos de precariedad laborales del país”, afirmando que “es la hora de que el sindicalismo alce la voz contra los recortes de los derechos laborales, gobierne quien gobierne, generando un poder independiente obrero de las instituciones”.

El sindicato es el más joven y de los más críticos y combativos de la región y, según sus propias declaraciones, han nacido “como una fuerza que pretende construir un sindicalismo distinto, asambleario y combativo en Extremadura. Un sindicalismo que no rehúse el conflicto en cada empresa y cada sector, que no trague con convenios que impliquen pérdidas de derechos, que esté dispuesto a seguir peleando por más conquistas y a movilizar también a los sectores más precarizados y golpeados de los trabajadores”. Por ello, destacan que surgieron “con la vocación de defender de manera intransigente nuestras condiciones laborales, pero también aspiramos a trabajar por una transformación social profunda”.

En sus escasos años de vida, esta fuerza sindical ha centrado su actividad en los segmentos más precarios del mercado laboral extremeño, como el sector del campo, desarrollando en el mismo diferentes campañas para exigir mejores condiciones laborales para los trabajadores, o el sector servicios, con piquetes y denuncias en el ámbito de la restauración y de la comida rápida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Derecho laboral Derecho del trabajo en la Constitución de 1931: “Pan, trabajo, techo e igualdad”
Con la República nos encontramos ante una concepción moderna del Derecho del Trabajo, que impulsará la modernización de la política social y económica
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.