Laboral
El consejero delegado de DIA se blindó la indemnización un mes antes del ERE de los 1.600 despidos

El cambio de manos de la compañía DIA —y el ERE que afectará a 1.600 personas— estuvo acompañado de una cláusula que garantiza una indemnización de más de un millón de euros a su actual consejero delegado.
Supermercado DIA
Supermercado DIA. Foto CC.OO.
2 abr 2019 12:23

El 8 de febrero, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recibió el informe de Gobierno Corporativo de la Distribuidora Internacional de Alimentación, más conocida como DIA, aplicable para los ejercicios 2019, 2020 y 2021. En esa información, la cadena de supermercados anunciaba la introducción de una cláusula de garantía y blindaje, según ha denunciado el área de comercio de Comisiones Obreras. El movimiento del Consejo de Administración de blindar a cinco de sus miembros con esa indemnización supondrá que su consejero delegado, Borja de la Cierva, pueda cobrar hasta dos veces su sueldo anual, que en su parte fija se sitúa en 606.600 euros.

Así, el informe señala que, en el caso del consejero delegado: “Su contrato reconoce el derecho a percibir una indemnización equivalente a dos anualidades de su retribución anual en caso de que el Consejo de Administración decidiese extinguir el contrato, sin que ello obedezca ni a un incumplimiento o quebrantamiento de las funciones del consejero, ni a un cese que pueda ser asimilado a un despido disciplinario declarado procedente”.

Ese mismo día, Día anunciaba un expediente de regulación de empleo fruto de las pérdidas sostenidas. Un ERE que la dirección planteaba para 2.100 empleados y que finalmente supondrá la extinción de 1.604 puestos de trabajo, tras un acuerdo con los sindicatos UGT y la Federación de Trabajadores Independientes del Comercio (FETICO).

Para Comisiones Obreras, el aumento de la retribuciones de De La Cierva y otros cuatro consejeros, en un contexto en el que su salida —por la venta de la empresa— es cuestión de días, “la doble vara de medir es evidente, mientras ellos se aseguran una salida tranquila y bien cubierta económicamente, ejecutan un ERE que no incluye la palabra voluntariedad, ni ningún tipo de garantía de empleo”. CC OO no firmó el acuerdo para el ERE al considerar que no había ninguna garantía de que no se vuelva a plantear un expediente de este tipo en el futuro.

De la Cierva entró a finales de 2018 para enderezar el rumbo de una empresa que había dejado de cotizar temporalmente en la CNMV por su situación financiera. DIA tiene más de 7.000 tiendas en España, Portugal, Argentina y Brasil, el ERE aprobado supondrá el cierre de más de 250 y de tres almacenes.

Multinacionales
Atrapados por su franquicia

Supermercados DÍA, Cien Montaditos, restaurante Lizarran, Carrefour Exprés... Lo que hasta hace poco parecía un negocio seguro, se ha convertido en una trampa para muchos franquiciados que han tomado acciones legales contra las marcas. 

Archivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Laboral
Derecho laboral Derecho del trabajo en la Constitución de 1931: “Pan, trabajo, techo e igualdad”
Con la República nos encontramos ante una concepción moderna del Derecho del Trabajo, que impulsará la modernización de la política social y económica
#32653
4/4/2019 19:54

Son unos sinvergüenzas explotan al personal y ellos sentados y roban sin piedad y no tienen remordimientos por dejar a familias enteras sin el pan de cada día esto no se puede aguantar y se van de rositas.

2
0
#32562
2/4/2019 21:03

Había un chico muy mono trabajando en el Dia de mi barrio, al que no veo desde hace unas semanas y me temo lo peor... quiero decir con esto que hay que aprovechar las oportunidades que nos ofrece la vida y no dejar escapar ningún tren.

6
1
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.