Multinacionales
Atrapados por su franquicia: las grandes marcas acumulan denuncias por estafa

Supermercados DÍA, Cien Montaditos, restaurante Lizarran, Carrefour Exprés... Lo que hasta hace poco parecía un negocio seguro, se ha convertido en una trampa para muchos franquiciados que han tomado acciones legales contra las marcas. 

Franquicias Orange
Proliferan las franquicias en algunos puntos de la ciudad Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 sep 2017 08:25

Las franquicias llegaron a España hace ya más tres décadas. Los negocios bajo un modelo de tutorización por parte de la empresa dueña de la marca se expandieron como la pólvora impulsadas por conocidos modelos de comida rápida como McDonald’s o Burger King. Pero el panorama ha cambiado mucho y el “negocio seguro” que se suponía que era la explotación de una marca ya conocida, se ha convertido en muchos casos en una trampa para el franquiciado.

Los supermercados Carrefour Express, las tiendas Yves Rocher, los bares Cien Montaditos o las tiendas de ropa Mango, son solo algunas de las marcas que se encuentran bajo la polémica de un uso del sistema de franquicias que asfixia económicamente a unos franquiciados sometidos a condiciones draconianas imposibles de superar y rentabilizar. Muchos de esos franquiciados se han organizado y han demandado a las marcas para romper el contrato que les ata y recuperar lo invertido.

José Zamarro sabe bien lo que es tener un litigio contra una franquicia. De 2011 a 2014 fue franquiciado de la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood, con la que todavía mantiene pleitos pendientes. Tras su experiencia se especializó en el tema y ahora es asesor jurídico especializado en contratos de franquicias en el despacho de abogados Pérez Álvarez y ayuda a franquiciados a resolver sus contratos y litigios con las empresas, así como a asesorar a personas que pretenden embarcarse en este tipo de negocio. “Los problemas se suelen repetir. El contrato viene predefinido y suele contener abuso de derecho y mala fe contractual”, explica Zamarro a El Salto. “Existe un componente psicológico, una fase de enamoramiento que está apoyado en una información y un plan de negocio que suele ser falso. Les venden la idea de que recuperarán lo invertido en tres años máximo”, narra el asesor jurídico.

Pero según muchos de esos franquiciados, la realidad es muy diferente. “Nos daban unas cuentas de explotación falsas. Nos prometían unos márgenes de venta del 13% que luego no pasaban nunca del 4%”, lamenta David Nieto, un franquiciado de los supermercados DÍA que se vio en la ruina tras abrir dos tiendas en la localidad madrileña de Parla.

La cadena de supermercados del IBEX35 es una de las compañías que más denuncias acumula por su gestión de las franquicias. Según la asociación “Afectados por DÍA”, actualmente han tenido que cerrar 700 tiendas de franquiciados debido a las condiciones impuestas por la marca. Número que creen superior ya que alegan que muchos franquiciados se han arruinado y no quieren unirse a causas judiciales que les pueden suponer las costas del juicio. “Se han ejecutado avales y se han quedado con muchas casas de los franquiciados. Todo con la connivencia de la banca”, explica Nieto.

Supermercados DÍA se ha quedado con muchas casas de los franquiciados. Todo con la connivencia de la banca

Un anuncio en el periódico que decía que se podía montar un restaurante Lizarran con tan solo 50.000 euros fue lo que convenció a Juan Valiñas. “Dejé de trabajar para una empresa que tuvo que hacer recortes y me pareció que una franquicia era una buena opción y menos arriesgada, ya que en teoría de dan un know how y asesoramiento. Pero la inversión se disparó al triple, y ya que había gastado los 50.000 euros iniciales tuve que seguir metiendo dinero para no perderlo, tuve que recurrir al banco y a familiares”, explica Valiñas, el cual se encuentra actualmente en proceso de demandar a Comess Group, la empresa dueña de la marca Lizarrán.

Franquicias Cien Montaditos
Proliferan las franquicias en algunos puntos de la ciudad Álvaro Minguito

El modelo de franquicias ha servido a grandes empresas para expandir su marca por un territorio sin asumir riesgos. Es el franquiciado quien se compromete a cumplir unas condiciones a cambio del uso de la marca y otros servicios, asumiendo el riesgo en la gran mayoría de los casos.

Un caso significativo es el de las tiendas de telefonía de Orange. Cuando France Telecom compró Amena en 2005 y la llamó Orange, las condiciones de los franquiciados empezaron a variar. “Nos hicieron cambios en el sistema retributivo de las ventas, haciendo cada vez más difícil ser rentables”, explica Abel Martín, un exfranquiciado de Orange que forma parte de Asafortel, una organización de franquiciados de la compañía de teléfonos.

“En 2006 las pequeñas tiendas, las que tenían un menor aguante y beneficio acumulado de años anteriores, empezaron a quebrar. Cuando una de ellas lo hacía, Orange le indicaba a quién y por cuanto tenían que vender la franquicia. Lo que hacían era eliminar a los pequeños y endeudar a los grandes franquiciados. Luego, a los grandes, les ponían cada vez más dificultades para llegar a objetivos”, narra Martín sobre la gestión de Orange con sus franquiciados. Según este franquiciado, en 2010 había 300 tiendas de franquiciados y actualmente solo quedan 47.

El exferanquiciado de Lizarran sufrió una presión parecida cuando ya no pudo mantener el negocio. “Cuando uno ya está ahogado por las deudas, no te dejan traspasar el negocio, hasta que la situación es tan crítica que les vendes al propio Comess Group el local por un precio irrisorio de 15.000 euros. Yo no acepté ese precio que me ofrecían y en el momento de querer cerrar fui extorsionado, me amenazaron que me iban a cobrar por un lucro cesante, a menos que aceptara los 15.000 euros y firmara que no iba a culpar a la empresa por el fracaso”. 

Alberto Baena, otro franquiciado de DIA, explica que cuando se quiso deshacer de la tienda que poseía porque las cuentas no daban los resultados prometidos, la cadena de supermercados le ofreció adquirir otra tienda cercana para poder aprovechar ventajas en costes por el tamaño. “Me dijeron que podría aprovechar los repartos de los camiones y bajar mucho los costes al tener dos tiendas. Pero una vez firmado el contrato de la segunda tienda, nada de eso se cumplió. Negaron haberme prometido nada de lo que me dijeron de manera oral pero que no aparecía en el contrato”, lamenta Baena.

La exclusividad a la hora de comprar los productos o servicios es otra de las trampas comunes que se denuncian. Los afectados por los supermercados DÍA denuncian que la empresa les obligaba incluso a contratar los suministros a través de la empresa a unos precios desorbitados, “me cobraban por internet 70 euros al mes y no nos dejaban ver las facturas”, explica Nieto. “Su negocio es suministrar el género aunque tú no lo necesites. Te llenan la tienda hasta arriba. Nosotros no controlamos los pedidos. Tenemos una caja registradora que supuestamente calcula el stock y realiza los pedidos de manera automática. Cuando nos llega el camión de reparto vemos cómo el pedido tiene productos que ya tenemos o que no vendemos. Tiramos fruta y carne todos los días”, lamenta el franquiciado. 

“El franquiciado impone que se le compre a ellos en exclusiva. Se lucra contigo y te imposibilita competir. Hay una claro desalineamiento de intereses”, explica Zamarro en la misma línea que denuncia el exfranquiciado de Orange al contar que solo podían comprar los teléfonos a ellos. “Nos salía más caro que ir al mercado, pero nos obligaban. Ahí reducían nuestros márgenes”.

En las misma línea, Valiñas explica que el Lizarran que montó “nunca dio beneficios, solo pérdidas, que iba sufragando a través de deuda, con la esperanza, incitado por los supervisores de Lizarran, de que con la experiencia íbamos a empezar a ver los beneficios, hasta que ya resultó evidente que era imposible, porque además de cobrarnos un royalty mensual del 5% de las ventas, también se llevaban un porcentaje de rápel (descuento) de los proveedores, a los que estábamos obligados a comprar, bajo pena de incrementar el royalty y dejar de recibir una bonificación por los litros de cerveza”. 

El franquiciado impone que se le compre a ellos en exclusiva. Se lucra contigo y te imposibilita competir. Hay una claro desalineamiento de intereses
Las ofertas y promociones son, según muchos de los franquiciados, otra de las trampas que esconden los contratos de franquicias. “En Foster’s Hollywood el coste de la oferta la aguanta el franquiciado. El franquiciador lo que quiere es que vaya gente y le da igual si no hay beneficio. Se vende a pérdidas, lo que va contra la Ley de Competencia, pero ellos cobran un porcentaje del bruto de ventas, por lo que les da igual”, explica Zamarro. La cadena de supermercados también tiene varias denuncias por vender a pérdidas, pero realmente es el franquiciado quien soporta la rebaja en el precio de los productos.

Las tiendas de ropa Mango, la cadena de restaurantes 100 montaditos, Yves Rocher, Yoigo o la cadena de supermercados Carrefour Express son otras de las empresas que acumulan denuncias en los juzgados. Pero los franquiciados denuncian que se encuentran en una situación difícil. Muchos jueces rechazan como pruebas los informes y planes de viabilidad que los franquiciadores muestran a los futuros franquiciados para convencerles de la rentabilidad de la inversión, incluso cuando son docenas de casos los que no han conseguido acercarse a los beneficios prometidos.

“No hay una regulación específica, salvo el Real Decreto 201/2010 que regula la actividad comercial en régimen de franquiciados y que recoge solo dos o tres cosas, por lo que la mayoría de litigios se rigen por el Código Civil. Como no hay regulación específica y los jueces no entienden todavía muy bien la operativa, los abogados no planteamos demandas claras y las cosas no son fáciles de probar”, lamenta Zamarro, “pero ya se está creando jurisprudencia”, finaliza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
Esta investigadora del Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales se ha centrado en los últimos meses en la responsabilidad de las empresas en el genocidio.
Galicia
Economía ¿Quién lidera el negocio del eucalipto en Galicia al que Altri quiere sumarse?
El estallido social que ha producido el intento de la multinacional Altri y la Xunta de instalar una nueva celulosa en Galicia abre la necesidad de poner el foco en el sector forestal, donde se encuentran algunas de las mayores fortunas del Estado.
Ibex 35
Ibex 35 Las retribuciones de los grandes empresarios multiplican por 118 lo que ganan sus trabajadores
Los directores y ejecutivos de Inditex, Banco Santander, Iberdrola, Indra, CIE Automotive y otras empresas del Ibex 35 multiplican por cientos de veces los sueldos medios de sus empleados.
franquiciado de prink
19/10/2019 21:00

PRINK IRIPARO el gran engaño de las franquicias, son unos estafadores, ponen que son mas de 200 franquicias en españa y resulta que estan cerrandi muchisimas incluso cierran las suyas propias, venden desde la central a clientes propios y se quedan con las tiendas que tienen deuda cuando tienen a otro comprador, al entrar en estas franquicias te conviertes en su cliente final, todo promesas que con el paso del tiempo te arruinan, falta de stock y precios abusivos del producto

0
0
#41682
19/10/2019 20:53

He sido propietario de una FRANQUICIA de PRINK de venta de toner y cartuchos para impresoras, quiero denunciar desde aqui a estos estafadores, se que ahora estan intentando vender otra vez otra franquicia de reparacion de moviles IRIPARO bajo el mismo modus operandin, son como una secta mienten y son como los buitres, por favor no os dejeis engañar por estos, antes de hacer nada con ellos, pedir informacion a las tiendas que existen, pero no llamando a las que ellos os digan, si no llamar a unas cuantas y os dareis cuenta de la gran mentira que son, conozco a gente arruinada que lo ha perdido todo, y muchisimos frenquiciados arruinados por esta mafia, espero que os valga de algo,

0
0
#41174
15/10/2019 21:26

Estos estafadores Fútbol Store siguen ofreciendo Franquicias a través de páginas como Franquicia Directa, 100Franquicias, con nombres Futbol Store, Futbollics, Y la nueva DREAM STORE, ***NO SE DEJEN ENGAÑAR, ES UNA ESTAFA, ES UN ENGAÑO, NO SE DEJE ESTAFAR** hay que meterlos presos a estos estafadores y sus cómplices los señores de Mayal Bolsos en Madrid ****OJO CUIDADO ESTAFA ***** El nombre del Estafador es ALEXIS MAGUERO ROMERO HERRERA VENEZOLANO - ESPAÑOL

7
5
#21098
27/7/2018 18:30

La empresa Futbol Store - Razón social Futbol Store Barcelona S.L, es un claro ejemplo de como quiere expandirse a nivel mundial sin dar garantias para sus franquiciados y estafarlos. Esta empresa de Souvenirs de futbol no cumple ni a los franquiciados ni a las compras en línea que se realicen a través de su web. Sus respuestas son esquivas y solo dilatan los procesos, un claro ejemplo de estafa.

36
7
#28332
22/12/2018 23:34

Cárcel para este señor y su flamante esposa. Solo cárcel, porque el dinero no lo vamos a recuperar, pero si se puede hacer justicia! y ya dentro de la cárcel que experimente el infierno en vida.

24
0
#26392
20/11/2018 12:35

Totalmente estafados por Alexis Romero y Diareddy Prada y saber que Salomé Herrera lo conocía todo. Hacen que los venezolanos sientan vergüenza pareja de estafadores.

31
0
#26469
22/11/2018 0:20

Si ese señor Alexis Magero Romero Herrera es un estafador hace uso de su doble nacionalidad venezolana y española para estafar

29
0
#27434
9/12/2018 23:18

El señor es un total estafador cubierto por su señora esposa. Necesitamos unir fuerza todos los estafados para enterrarlos en la carcel. Pobres de sus hija Eugenia de 8 años, Catalina de 5 y Sara de 8 meses. La vida que van a acarrear con unos padres ladrones, que solo deben tener un fin más que de Carcel. El señor es un sociopata, que su trabajo es estafar a la gente generando documentos falsos y haciendo alarde de empresas distribuidoras que trabajan con el. Utiliza otros nombres como sportslics, futbollics, soccerlics, todo lo cambia a su conveniencia para seguir estafando en varios países.

29
0
Armando Sol / futbol store puebla
9/12/2018 23:17

No se dejen engañar por esteESTAFADOR, YO PUSE LA PRIMERA TIENDA FISICA DE LA FRANQUICIA Y ALEXIS NO CUMPLIO NADA SOLO SE DESAPARECE Y NO CONTESTA

27
0
#27439
10/12/2018 5:31

Fútbol Store Barcelona fundado por Alexis Magero Romero Herrera, quien a través de páginas de oferta de franquicias encuentra inversionistas, estafa ofreciendo un tienda física y virtual de souvenirs de fútbol, para lo cual te hace creer que podrás revender las franquicias en tu país y que podrás vender producto del cual distribuye como dueño de una mayorista con nombre Mayal Bolsos. Con esto ha estafado a más de 10 países por más de 1 millón de dólares y ahora sigue ofreciendo franquicias con nombres cambiados Soccerlics, Futbollics, Sportlics, Magic Kids, etc
En estos momentos enfrenta serios problemas y se da la manera de poner a su familia enfrente para seguir captando victimas de los engaños. Franquicias Fraudulentas que se exponen en America Latina, Centro America, América del Norte, Europa, ya casi en todo el mundo.

27
0
#85123
17/3/2021 13:58

Si, totalmente cierto.
Alexis es un psicopata y mentiroso compulsivo.
Es un politico corrupto metido a mercader, nefasto empresario y nefasto gestor del patrimonio de los demas, muchas victimas han pagado carisimo la confianza depositada en el, yo incluido.

0
0
#27440
10/12/2018 5:33

Fútbol Store Barcelona fundado por Alexis Magero Romero Herrera, quien a través de páginas de oferta de franquicias encuentra inversionistas, estafa ofreciendo un tienda física y virtual de souvenirs de fútbol, para lo cual te hace creer que podrás revender las franquicias en tu país y que podrás vender producto del cual distribuye como dueño de una mayorista con nombre Mayal Bolsos. Con esto ha estafado a más de 10 países por más de 1 millón de dólares y ahora sigue ofreciendo franquicias con nombres cambiados Soccerlics, Futbollics, Sportlics, Magic Kids, etc
En estos momentos enfrenta serios problemas y se da la manera de poner a su familia enfrente para seguir captando victimas de los engaños. Franquicias Fraudulentas que se exponen en America Latina, Centro America, América del Norte, Europa, ya casi en todo el mundo.

26
0
#27566
11/12/2018 13:10

Alexis Romero es una rata de alcantarilla. Enfrenta procesos penales por Estafa, Falsedad Documental y Suplantación de Identidad. Pronto caerá y se hará justicia. A la carcel, gonorrea.

23
3
#28586
30/12/2018 20:12

Yo también soy afectado... ¿Dónde están abiertos esos procesos penales? Me interesa mucho saberlo

20
1
#28806
7/1/2019 11:55

Envía un email con tu caso a ferosen500@hotmail.com. Nos pondremos en contacto contigo, gracias!

20
1
#30355
10/2/2019 18:02

Estos estafadores Fútbol Store siguen ofreciendo Franquicias a través de páginas como Franquicia Directa, 100Franquicias, con nombres Futbol Store, Futbollics, Y la nueva DREAM STORE, ***NO SE DEJEN ENGAÑAR, ES UNA ESTAFA, ES UN ENGAÑO, NO SE DEJE ESTAFAR** hay que meterlos presos a estos estafadores y sus cómplices los señores de Mayal Bolsos en Madrid ****OJO CUIDADO ESTAFA *****

10
1
#27567
11/12/2018 13:28

Alexis Romero estafó por toda America Latona más de un millón de dólares usando su empresa Futbol Store Barcelona. Ahora, pretende seguir con el mismo modus operandi usando una nueva empresa fachada: Futbollics. Prohibido hacer negocios con él. Es una rata de alcantarilla que enfrente procesos penales por Estafa, Falsedad Documental y hasta Suplantación de Identidad. Más temprano que tarde, confiando en la justicia española, terminará en la carcel.

24
5
#17961
3/6/2018 22:43

Nosotros tenemos un Helen Doron English, 15% de Royalties, es una ruina. En esta pagina se puede poner valoración tipo tripadvisor pero de franquicias. Por si alguien está mirando y le ayuda y los que están quieren contar su opinión y ayudar.: www.btopadvisor.com

3
0
#57748
20/4/2020 13:04

Yo también tuve un Helen Doron. Lo mejor que he hecho es salir de esa empresa de estafadores. La Coordinadora Nacional, Meena, es una persona sin escrúpulos que te muestra una cara bonita y tras firmar te exprime al máximo para sacarte todo el dinero posible sin ofrecer ayuda alguna. Al principio pensaba que era por mala fe, luego me di cuenta que es bastante inepta para llevar el negocio. Es una franquicio SIN BENEFICIOS, con un marqueting anticuado y sin rumbo. UN TIMO!! Y el método tampoco funciona.

0
0
Vicente
18/4/2018 9:59

Mi mujer y yo teníamos una
franquicia Caprabo. A los 3 meses nos dimos cuenta de que que cada mes perdíamos dinero, sin entender cual era el problema ya que nos ceñíamos a comprar lo que el sistema informático nos decía que teníamos de venta bruta. En definitiva dejamos de trabajar con ellos asesorados por un abogado. Otros franquiciados de la marca y yo los denunciamos en tres juzgados diferentes nunca nos aceptaron la denuncia. Nos ejecutaron el aval bancario. Me han arruinado.

2
0
#26510
22/11/2018 16:25

Senyor vicente soy otro franquiciado que e tengo el mismo problema como podriamos hablar gracias

0
0
#26511
22/11/2018 16:25

Senyor vicente soy otro franquiciado que e tengo el mismo problema como podriamos hablar gracias

0
0
#7492
26/1/2018 23:22

Ayuda... El franquiciador vende más barato a otras tiendas que al propio franquiciado... Creando perjuicio enorme en el negocio.

2
0
Ana
2/5/2019 13:53

Hay que reclamar cuando un servicio no ha sido correcto!
https://quejasyreclamaciones.online/carrefour/

0
0
Pedro
18/9/2017 14:56

Que lo tengamos claro como consumidores: las franquicias no dejan de ser una megaestafa a nivel masivo y un proceso más de concentración de capital. No vayas a bares-franquicia, no compres en tiendas-franquicia.
Paga por los productos precios razonablesy piensa que tras el low-cost hay un low-sueldo y una low-calidad...

28
3
#6390
12/1/2018 22:31

no hay capital , trabajando como autubusero 16 horas dia de lunes a lunes me pagan 840 con las pagas progateadas y llevando a personas y con resposabilidad ,,, que quieres que vallamos al corte ingles ,,,dejame la tarjeta que mi gefe no me la deja

0
0
#6389
12/1/2018 22:28

te entiendo y hay mucho tema que conversar . y es dificil arreglar .problema que veo ,,,,,, empecemos en la raiz ,,,,, y la pregunta mas clara ,,, chinos que funcionan a tope ,,respuesta traen gente de sus paises con bajo sueldo y sin condiciones ,, es una cadena y etc

1
0
#140
18/9/2017 15:42

es bueno que tu tienes dinero para comprar de donde quieres, seuro tienes tambien chofer para tu mercedes y sirvienta para cocinarte cada dia. Nosotros la gente normal, no tenemos ni para comer, tenemos que comprar lo mas barato, mirar las ofertas, 3 x2, 2x1, etc, legumbres, pasta arroz, etc. No todos nos podemos permitir como tu comprar al corte ingles o a la pescaderia corunesa de Cuatro caminos donde hace compras la Familia Real.

0
11
#145
18/9/2017 19:03

Visita los comercios de tu barrio. Verás que no hay tanta diferencia de precio y sí de calidad.

9
1
#156
19/9/2017 10:37

Lo que tu comentas no tiene ningún sentido, basta con hacer una comparación de precios con los del mercado municipal de tu localidad. Mas bien parece que te han pagado para defender a franquiciadores estafadores, es el típico estilo de Supermercados DIA.

2
2
#160
19/9/2017 15:00

a mi no me ha pagado nadie, yo soy pobre, soy mujer con discapacidad y nadie me ayuda con nada, no tengo dinero para comer y muchos ong ayuda a los que vienen de terceros paises. Si tenia dinero, podria comprar como vosotros en las tiendas de barrio, pero tengo que comprar solamente de ofertas y como una vez al dia, no me ayuda nadie.

0
5
Juan
23/9/2017 12:42

Ah ya salió, la culpa es de los refugiados. Qué triste que el que tiene poco le eche la culpa a los que tienen menos.

2
1
#14681
23/4/2018 13:11

nada tiene que ver la discapacidad, lucha que tu puedes, no esperes de los demás no des lastima, agradece lo que tienes que ya vienen tiempos mejores

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?