Laboral
A CIG mobilízase este 1 de xuño contra o V Acordo para o Emprego e a Negociación Colectiva

Están convocadas asembleas de delegadas sindicais e mobilizacións sociais nas sete grandes cidades galegas máis Ribeira para denunciar as renuncias e concesións de dereitos laborais
CIG
Manifestación da CIG polo Primeiro de Maio en Santiago de Compostela.
31 may 2023 11:00

Este 1 de xuño, a Confederación Intersindical Galega (CIG) ten convocadas asembleas de delegadas e mobilizacións sociais nas sete grandes cidades galegas máis Ribeira contra a aplicación do V Acordo polo Emprego e a Negociación Colectiva (AENC) que asinaron CCOO e UGT con CEOE e CEPYME o pasado 10 de maio.

No contexto actual de incertezas múltiples hai quen celebra este pacto entre as organizacións sindicais e empresariais máis representativas do Estado como un exercicio de responsabilidade de traballadoras e empresarias. Fronte a esta lectura, a CIG fala dun “mal acordo” fundamentado na “renuncia” de CCOO e UGT a “entender a loita, a mobilización e a folga” como elementos básicos da acción sindical para “afrontar a negociación colectiva”. Para Paulo Carril, secretario xeral da CIG, o V AENC constata “como estes sindicatos practican a desmobilización, están absolutamente domesticados e entregados a unha conciliación de intereses co capital e de submisión ao poder político e económico”.

Malia que este acordo non ten mandatos de directo cumprimento para empresas e traballadoras, senón unicamente recomendacións dirixidas a orientar os contidos da negociación colectiva, a experiencia acumulada de anteriores AENC demostra a súa influencia. Neste sentido, a CIG advirte de que o chamamento explícito á paz social supón “unha declaración sen precedentes de desmobilización”, cando “o sindicalismo tería que estar á altura das circunstancias a través da loita e da mobilización para conquistar melloras nas condicións de traballo”.

Por outra banda, ao establecer unha vixencia temporal de 2023 a 2025 e deixar fóra os anos 2021 e 2022, cunha maior inflación, “agasállanse á patronal estes dous anos porque no acordo non se contempla ningún tipo de solución”, sinalan desde a CIG. Tamén hai críticas respecto dos incrementos salariais pactados, que non aseguran a recuperación de poder adquisitivo das traballadoras e réndense ao discurso da moderación nun momento de beneficios empresariais históricos.

Horas e lugares das asembleas e mobilizacións sociais
A CORUÑA
10:30h: asemblea no local sindical (Avda. Alfonso Molina).
12h: concentración na CEC (Praza de Luís Seoane, Monelos).
COMPOSTELA
10h: asemblea no Hotel Compostela.
12h: manifestación da Praza de Galiza á sede da Confederación de Empresarios/as.
FERROL
10h: asemblea no salón de actos do local sindical (r/ Eduardo Pondal).
12h: concentración diante de COFER (Cantón de Molíns 8-9).
LUGO
10:30h: asemblea no edificio sindical (Ronda da Muralla).
12:30h: concentración na sede da CEL (Praza de Santo Domingo).
OURENSE
10h: asemblea no salón de actos do edificio sindical (Parque San Lázaro).
12h: concentración diante da CEO (Praza das Damas).
PONTEVEDRA
10h: asemblea no local sindical (Pasantería).
11:45h: manifestación do local sindical até a sede de AEMPRE (Virxe do Camiño).
RIBEIRA
10:30h: asemblea ás no local sindical (r/Estatuto).
12h: concentración na Praza do Centenario.
VIGO
10h: asemblea no salón de actos dos Padres Capuchinos (Vázquez Varela, 15).
12h: manifestación, desde o lugar da asemblea até a sede da CEP (García Barbón).

 


Archivado en: O Salto Galiza Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Derecho laboral Derecho del trabajo en la Constitución de 1931: “Pan, trabajo, techo e igualdad”
Con la República nos encontramos ante una concepción moderna del Derecho del Trabajo, que impulsará la modernización de la política social y económica
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.