Laboral
El Ayuntamiento de Bilbao contrata a Quirón para hostigar a los trabajadores de baja del Funicular de Artxanda

Tres meses después de la huelga que realizaron los trabajadores del Funicular de Arxanda, el Ayuntamiento de Bilbao advirtió en marzo de que iba a contratar una “auditoría externa” para reducir el número de trabajadores de baja y de permiso.
Funicular Artxanda
Foto: Marco Almbauer

“Si busca reducir los índices de absentismo laboral, confíe en nosotros, estamos deseando colaborar con usted”. Q-ready define bien su objetivo en el apartado ‘Quiénes somos’ de su página web. Tres meses después de la huelga que realizaron los trabajadores del Funicular de Arxanda, el Ayuntamiento de Bilbao advirtió en marzo de que iba a contratar una “auditoría externa” para reducir el número de trabajadores de baja y de permiso. Esta semana, los trabajadores han recibido una carta en la que se les informa de que la empresa seleccionada es Q-ready, conocida también como Quirón Prevención. Q-ready ha saltado en reiteradas ocasiones a los medios de comunicación por ser el principal cliente del novio de Isabel Díaz Ayuso.

El responsable de la sección sindical del funicular, Iker Alustiza, de ELA, explica que, “cuando la baja laboral es por enfermedad común, la prestación la paga la Seguridad Social, pero sin cubrir el salario al 100%, a excepción de los convenios colectivos que incluyen un complemento para abonar la nómina entera. Estos complementos los abona la propia empresa”. Este es el caso de la empresa pública de transporte de viajeros: su convenio dispone del complemento. 

“Es una empresa creada exclusivamente para realizar esta labor y llama mucho la atención que una institución pública contrate a este tipo de empresas privadas”

Si los trabajadores de baja rechazan acudir a las citas de Q-ready, el Ayuntamiento de Bilbao podría eliminarles el complemento, resume Alustiza. “Es una empresa creada exclusivamente para realizar esta labor y llama mucho la atención que una institución pública contrate a este tipo de empresas privadas”, añade. Aunque hay un precedente: Bizkaibus, empresa pública que también gestiona el PNV. En este caso, a través de la Diputación Foral de Bizkaia. 

El sindicato ELA también tiene conocimiento de una tercera empresa que ha contratado a Q-ready: los supermercados BM. 

Este esfuerzo económico que realiza el Ayuntamiento de Bilbao para contratar a Q-ready sorprende teniendo en cuenta lo reducida que es la plantilla del funicular: poco más de 20 trabajadores, casi 30 si se tienen en cuenta los eventuales que cubren bajas y vacaciones. 

La legalidad de esta contratación y estas prácticas se introdujo en 2014, con uno de los gobiernos de Mariano Rajoy. A través del Real Decreto 625/2014 se modificó el artículo 20.4 del Estatuto de los Trabajadores, facultando “al empresario para verificar, mediante reconocimientos llevados a cabo por personal médico, el estado de salud que los trabajadores alegan para justificar sus faltas de asistencia al trabajo”.

El sindicato CC OO demandó en 2018 a Iberia por esta práctica cuando contrató a Quirón Prevención —antes llamada Tebex—. En 2021, el Tribunal Supremo dio la razón a Iberia. Cuando Comisiones inició el proceso judicial era muy crítico con la vigilancia externa de las bajas comunes de los trabajadores —“ni la empresa ni la mutua tienen potestad de controlar las bajas médicas y, desde luego, una tercera empresa menos”, señalaba el sindicato entonces— y ofrecía en su página web consejos, ya que uno de sus delegados había experimentado el “procedimiento de Tebex”. El proceso incluye llamadas telefónicas de Tebex y, si el trabajador se negaba a dar información médica, Tebex interrumpía la llamada advirtiendo al trabajador que recibirá un burofax con una cita y que, en caso de no asistir, “se le retirará el complemento salarial abonado por la empresa durante la baja”. Según Inspección de Trabajo en aquel caso, “la asistencia a la cita es obligatoria, pero no la obligación de informar a Tebex de los detalles de su situación médica y, mucho menos, entregar informes de ningún tipo”.

Quirón es el grupo de sanidad privada por excelencia en la capital vizcaína: ha construido un hospital, donde realizarán las prácticas los estudiantes de medicina del centro privado Universidad de Deusto.

Sanidad privada
Privatización Defensa adjudica a Quirón el servicio de vigilancia de la salud de su plantilla
Tras el escándalo, el principal cliente del novio de Ayuso gana el concurso para realizar exámenes de salud a la plantilla del Ministerio de Defensa, que hasta 2020 se realizaban en el Hospital público Gómez Ulla.

El sindicato ELA tiene la representación total del comité de empresa del Funicular de Artxanda, con tres delegados. El principal motivo de la huelga fue la carga de trabajo. En los últimos años, el funicular ha pasado a ser una atracción turística destacable en la ciudad, con un aumento de la afluencia notable. Desde enero la frecuencia ha aumentado en ciertas franjas horarias, pero no lo ha hecho su plantilla.

Q-ready también es la empresa que a la que el Ministerio de Defensa adjudicó el servicio de vigilancia de la salud de los trabajadores y trabajadoras, tal y como avanzó El Salto. Lo hizo a través de un contrato adjudicado el pasado 11 de abril por valor de 59.999 euros, mediante el procedimiento abierto simplificado, que posibilita abreviar los plazos de tramitación para servicios de un valor inferior a 60.000 euros.

Archivado en: ELA Sindikatua Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bilbao
En el estacionamiento regulado Los trabajadores de Correos reciben multas del Ayuntamiento de Bilbao “por falta de medios”
La empresa no facilita a las personas trabajadoras la app OTA Bilbao, requerida por el Ayuntamiento para aparcar en estacionamientos regulados. Esto expone a la plantilla a sanciones y varias personas trabajadoras han sido multadas
Opinión
Opinión Imanol Pradales, unos presupuestos peores de lo esperado
El ejercicio de propaganda del Gobierno vasco consiste en dar los datos que le parece, eligiendo lo que considera que le pone en mejor situación ante los medios de comunicación, sin que nadie pueda acceder a los datos reales de los presupuestos.
País Vasco
Esther Saavedra “Osakidetza debe consolidar 20.000 plazas en una OPE extraordinaria de concurso de méritos”
Esther Saavedra (Bilbao, 1978) es portavoz de Osakidetza en el sindicato ELA desde 2017. Las elecciones sindicales se celebrarán el 28 de noviembre y 46.000 personas están censadas para votar.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?