Laboral
El anteproyecto para la reforma de la cotización de los autónomos toma forma con críticas sobre su progresividad

Las principales organizaciones de autónomos celebran la bajada de cotización a 200€ para los tramos más bajos mientras que la máxima, para quienes tienen mayores ingresos se queda en 590€.
Oficinas en Montecarmelo
Oficinas en el distrito Fuencarral- El Pardo, Madrid. David F. Sabadell
20 jul 2022 12:57

El acuerdo para cambiar el sistema de cotización de los trabajadores por cuenta propia hacia uno basado en ingresos reales, llegó de madrugada y tras una última rebaja de los tramos menores, a 200€. En las últimas semanas, el ministro de inclusión, seguridad social y migraciones, Jose Luis Escrivá ha estado negociando in extremis para aprobar la reforma del régimen de autónomos, en los tiempos marcados por la Unión Europea. El documento pactado quedará recogido en  el “Anteproyecto de Real Decreto-ley por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos” .

El acuerdo contaba ya el martes con las firmas de las principales asociaciones de autónomos UATAE y UPTA, y ha sido rubricado finalmente esta mañana por la organización ATA, vinculada a la patronal, tras un tira y afloja de meses en el que se han barajado distintas cifras de mínimos y de máximos según los tramos de beneficios. Tramos que los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia podrán cambiar según los rendimientos netos de manera bimestral, la Seguridad Social fiscalizará la correspondencia entre cotizaciones e ingresos procediendo a reclamar el pago en caso de que la cotización no se adecue finalmente a ingresos declarados.

Laboral
Reforma régimen de autónomos Cobrar 600 euros y pagar 250 de cuota: la progresividad de la reforma de Escrivá no convence a los autónomos más precarios
El ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones negocia la reforma del régimen de trabajadores autónomos con las principales organizaciones del sector entre críticas ante unas cuotas mínimas que quienes se situan en los tramos más bajos consideran inabordables.

Desde UATAE han manifestado su satisfacción por haber reducido a 200€ la cuota mínima (la actual está en 294€) “UATAE considera importante señalar que después de la reducción experimentada en el primer tramo, ingresos netos por debajo de 670 euros y que afectará a más de un millón de autónomos, esto supondrá reducciones de cuotas en términos anuales de 768 euros año en 2023, 828 euros en 2024 y 1.128 en 2025”, han anunciado en nota de prensa. Como la propia organización muestra, quienes ingresan el mínimo tendrán que tener paciencia, pues hasta 2025 no se materializará la rebaja, un camino, desean desde la entidad, que esperan continúe hacia cifras más bajas en los años posteriores.

El hecho de que la cotización mínima suponga casi un tercio de los ingresos correspondientes al tramo más bajo, y que la máxima, suponga como mucho un 9,8% ha provocado denuncias de falta de proporcionalidad

La reforma se anunció como una apuesta por lograr una mayor progresividad: hasta ahora eran los propios autónomos, independientemente de sus ingresos, quienes decidían la cotización, optando el 86% por la mínima. Una infracotización que ha implicado que las prestaciones superasen ampliamente los ingresos poniendo en jaque la sostenibilidad del sistema. Sin embargo la propuesta final no ha sido considerada particularmente progresiva por parte de distintos sectores. El hecho de que la cotización mínima suponga casi un tercio de los ingresos correspondientes al tramo más bajo, y que la máxima, suponga como mucho un 9,8% ha provocado respuestas denunciando la falta de proporcionalidad.

Con todo, los tramos se han obtenido a pesar de las resistencias de la ATA, que consiguió frenar una primera propuesta presentada en febrero de este año en la que se apuntaba a un máximo de 1.267 euros mensuales en 2031 para los tramos superiores. En esta misma propuesta el horizonte para los tramos más bajos en 2031 era de 184€. 

Volviendo a los problemas de progresividad, se mantiene el 70 de tarifa plana para los dos primeros años de actividad. Mientras el gobierno proponía restringirla inicialmente a los autónomos de menores ingresos, la ATA ha conseguido que se mantenga uniforme. Si bien la cuestión de las tasas es la que más visibilidad ha adquirido, hay otras cuestiones relativas a la reforma de importancia: fundamentalmente se mejora la protección social en cuanto a las prestaciones por cese de actividad.

Otros colectivos no presentes en las negociaciones han mostrado su disconformidad con el acuerdo. Es el caso de AUPA; que ha manifestado en redes su indignación ante el acuerdo, o el de el colectivo de más reciente creación Lucha Autónoma, que exigía la exención de tasas para ingresos menores a mil euros, con el objetivo de respetar el derecho a cobrar el salario mínimo.

Archivado en: Desigualdad Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Algoritmo y precariedad
Acostumbrados ya sin remedio a pedir por teléfono, a comprar chismes que nos llegan desde el otro lado del planeta en dos días, o comida que, aunque sea diluviando, nos traen a casa en 15 minutos… ¿Nos asomamos a lo que hay detrás?
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
El Salto Radio
El Salto Radio Por Justicia Fiscal: Tax the rich
Las Señales de Humo de esta semana nos traen la iniciativa Tax the rich, de la mano de Juan Gimeno Ullastres, catedrático y ex rector de la UNED y portavoz de la Plataforma por la Justicia Fiscal
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.