Concentración feminicidio - 4

La semana política
Tipos como tú

Una dosis de contenido blando para contrarrestar con el duro informe de los asesinatos machistas en este comienzo de año.
Pablo Elorduy
14 ene 2023 05:42

Son las risas. Es solo una canción pero es más que una canción, un éxito en la pista, un subidón. Shakira se venga de Gerard Piqué. Media España quiere bailar y la otra mitad quiere reírse. Por unas horas se termina la polarización de la política: todos a una en la polarización salsera: team cantante, team futbolista, team anti cualquiera de los dos, team anti todo. Cada uno aporta una ramita en la hoguera, ya sea públicamente o en los grupos familiares de WhatsApp o en los grupos de trabajo de Telegram. Hay escándalo moral, hay recordatorios de que se trata de los problemas de los ricos, de los que siempre defraudan. Hay alegatos a favor y en contra, emplazamiento de producto e ingenio. Pero sobre todo hay un trasvase completo de la atención hacia este episodio que funciona sin que nadie tenga que explicar por qué: la gente quiere waka waka.

La historia del exfutbolista y empresario y la cantante y empresaria es, sobre todo, una anécdota. Mejor que una moraleja, mejor que cualquier texto que diga que todo trata sobre la crisis de la masculinidad o sobre la forma que tienen las celebridades de explotar el mercado de la Vida Interior®. Funciona porque es un asunto en el que cualquiera puede entrar sin avisar. Lo llaman contenido soft. 

Es imposible contrarrestar ese impulso por escaparse del contenido duro. Es un alivio poder emitir opiniones que no comprometan. Lo que pensarán los niños, lo que Shakira debe a Hacienda; quién se merece la sororidad de las feministas, quién no ha sido infiel, quién no ha sido engañado. Y el tema estrella: lo que dice de todos nosotros desviar nuestra atención hacia estos asuntos banales. Las redes y la página de El Salto se llenan de comentarios de personas que nunca se hubieran esperado que El Salto hablase de Shakira, decepcionados —un suscriptor menos—, ¡¿en serio?!, el acabose de una deriva que culmina hoy mismo, lo que nos faltaba por ver. Etcétera. 

Todo está en tela de juicio durante unos minutos, pero afortunadamente nadie se lo toma demasiado en serio, tampoco quienes pretenden tomárselo en serio. La rama en la hoguera la echan tanto quienes analizan todas las letras de Shakira buscando mensajes empoderantes como quienes reniegan de todo lo superficial y comentan en Instagram. Que arda.

Resulta un poco ridículo objetar que hay cosas más importantes, cosas que nos deberían preocupar. Las hay y nos agobian, y no paramos de pensar en ellas. Por eso, justo por eso, se baila y se ríe. Waka waka.

 *

Es el contenido duro, es el dolor. El año ha comenzado con terribles registros de violencia machista. El 8 de enero cuatro mujeres han sido asesinadas. En diciembre de 2022 se produjeron once asesinatos, más que en ningún otro mes desde que hay registros. Las actuaciones del Gobierno no pueden —es imposible— paliar esa angustia y no pueden atajar los crímenes que vendrán. Solo la inversión en servicios públicos tiene la capacidad, a la larga, de evitar más muertes: educación, servicios sociales, sanidad pública, acceso a la vivienda y más garantías de renta. Mayor compromiso comunitario en la erradicación de la violencia, mayor politización de un problema que tiene determinantes estructurales de clase que ha ensanchado la larga crisis económica que atravesamos desde 2008. Nada detiene el dolor que va sedimentándose con cada asesinato, que habla de una sociedad que está fallando en un aspecto fundamental como es el respeto de la vida de las mujeres, en el cumplimiento de los derechos humanos.

En el caso de los hombres, hay una culpa y una sospecha. Salen los mensajes de los violadores de Castelldefels y una de sus reflexiones evidencian que nadie, ni los violadores, se consideran violadores: “Esa palabra da miedo, una violación sería ir por la calle, pillar a una tía y atarla y eso", dice uno de los acusados. Esta es la sospecha que está detrás de esa negación. Son tipos como yo, son tipos como tú, los que asesinan, son tipos como tú los que violan, precisamente porque nadie cree que uno, su hermano, su amigo, su hijo, uno mismo, vaya a ser un tipo así.

Es difícil entrar en este contenido. Uno corre el riesgo de quedarse solo dándose a sí mismo palmaditas autoindulgentes —al fin y al cabo yo no soy un tipo así— o a pasarse por defecto, haciendo autos de fe poco creíbles. Es el contenido duro, tras el que uno suele callarse: no es fácil entrar sin avisar, no es fácil —o no sirve de nada— opinar sin arriesgar algo propio, sin asumir una responsabilidad.

Detrás del contenido duro hay silencio, hay que tomarse un tiempo prudencial, respirar un par de veces antes de volver a asumir la vida con sus contradicciones, esas que te llevan de la angustia y el dolor a las risas y el baile en un par de días, y a veces en menos, en lo que tarda en sonar una canción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Solo para socias
Solo para socias Nueva carta mensual: “Redactor en crisis”, por Pablo Elorduy
Después de La Semana Política, el coordinador de Política de El Salto regresa a un formato periódico.
La semana política
La semana política Lo que pasó, pasó
Hora de algunas despedidas. Ada Colau tiene difícil volver a ser alcaldesa de Barcelona y la izquierda tiene difícil volver a convocar el espíritu de una época en la que pudieron cambiar muchas cosas.
La semana política
La Semana Política La nave del misterio electoral
La compra de votos en Melilla y otros puntos del Estado agita la última semana de campaña y muestra el auge del conspiracionismo.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.