La Rioja
El ponente de la reforma del artículo 135, nuevo Delegado del Gobierno de La Rioja

Salvo sorpresas, el Delegado del Gobierno en La Rioja Alberto Bretón será cesado hoy por el Consejo de Ministros, que nombrará a José Ignacio Pérez Sáenz para la dirección de esta institución. En su trayectoria política se encuentran la presidencia de la comunidad autónoma de La Rioja y la defensa de la modificación del artículo 135 de la Constitución.

Tras dos semanas al frente del Gobierno, se prevé que el Consejo de Ministros cese hoy a Alberto Bretón como Delegado del Gobierno y nombre en su lugar a José Ignacio Pérez Sáenz.

En una carta remitida a los medios el pasado jueves 7 de junio, entre los que no se ha encontrado El Salto, el futuro exdelegado del Gobierno agradeció a los mismos su labor de "trasladar a la opinión pública" la buena imagen de la institución que ha dirigido los últimos seis años y anunciaba que regresará a su puesto en la administración autonómica como letrado del Gobierno regional.

Tan lejos como su nombramiento quedan las polémicas que le han rodeado, ya que miles de riojanos llevan desde el año 2012 pidiendo su dimisión por su responsabilidad en las duras cargas del conocido como 14N --huelga general del 14 de noviembre de 2012--, que terminaron con decenas de heridos y tres detenidos.

14N
No caso 14N: grabaciones, contradicciones y cintas de vídeo
Las grabaciones policiales y su destrucción como hilo conductor del “No caso” del 14N en Logroño ante su inminente juicio después de más de cinco años.

Igualmente polémica fue la fianza interpuesta de 10.000 euros para evitar la querella que, desde Izquierda Unida, pretendían interponer por su responsabilidad en estos hechos, según denuncia su Secretario General Diego Mendiola. Esta cantidad contrasta con las interpuestas en otras querellas similares, como la exigida a la Coordinadora 25S para demandar a la exdelegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, que fue de tan solo 300 euros.

Bretón, bajo su mandato, también ha llevado a la comunidad autónoma riojana hasta la cima de la ‘ley mordaza’, convirtiéndola en la comunidad con mayor número de sanciones por habitante en aplicación de la polémica norma.

Expulsiones 2011 2017 alberto bretón

Del mismo modo, otro de los ‘logros’ de Bretón ha sido de llevar a los primeros puestos el número de órdenes de expulsión contra personas migrantes. Entre el año 2011 y el 31 de julio de 2017, según datos facilitados por el Gobierno Central a petición del diputado riojano César Luena el pasado año, La Rioja es la tercera comunidad con mayor número de órdenes de expulsión por habitante por detrás de Madrid y Murcia, con 53,8 por cada 10.000 habitantes.

expulsiones 2011 2017 alberto bretón

Delegado del Gobierno a golpe de 135

Segun fuentes consultadas por El Salto, el calagurritano José Ignacio Pérez Sáenz, expresidente de la comunidad autónoma de La Rioja, será nombrado por el Consejo de Ministros como nuevo Delegado del Gobierno.

La larga trayectoria de Pérez Sáenz comienza en 1979 como concejal de su ciudad natal. En el año 1983 pasaría a formar parte del gobierno autonómico como Consejero de Cultura y Deporte y tras un breve paso por la oposición, se convertiría en Presidente de La Rioja --tras una moción de censura al Partido Popular-- hasta el año 1995.

Entre el año 2000 y 2011 ocupó el cargo de senador por La Rioja. Durante este periodo fue el encargado, junto a la socialista Carmela Silva, de exponer y defender la polémica reforma del artículo 135, que imponía como prioritario el pago de la deuda frente a cualquier otro gasto del estado “sin enmienda o modificación posible” en los Presupuestos Generales del Estado.

Tras más de una década en el Senado, pasó a formar parte de la ejecutiva regional del partido sin ostentar cargo público hasta la actualidad.

Leyes Mordaza
Una máquina recaudatoria
La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana cumple dos años el próximo 1 de julio. Hasta el pasado mes de diciembre, contó más de 285.000 sanciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?