La Rioja
El ponente de la reforma del artículo 135, nuevo Delegado del Gobierno de La Rioja

Salvo sorpresas, el Delegado del Gobierno en La Rioja Alberto Bretón será cesado hoy por el Consejo de Ministros, que nombrará a José Ignacio Pérez Sáenz para la dirección de esta institución. En su trayectoria política se encuentran la presidencia de la comunidad autónoma de La Rioja y la defensa de la modificación del artículo 135 de la Constitución.

Tras dos semanas al frente del Gobierno, se prevé que el Consejo de Ministros cese hoy a Alberto Bretón como Delegado del Gobierno y nombre en su lugar a José Ignacio Pérez Sáenz.

En una carta remitida a los medios el pasado jueves 7 de junio, entre los que no se ha encontrado El Salto, el futuro exdelegado del Gobierno agradeció a los mismos su labor de "trasladar a la opinión pública" la buena imagen de la institución que ha dirigido los últimos seis años y anunciaba que regresará a su puesto en la administración autonómica como letrado del Gobierno regional.

Tan lejos como su nombramiento quedan las polémicas que le han rodeado, ya que miles de riojanos llevan desde el año 2012 pidiendo su dimisión por su responsabilidad en las duras cargas del conocido como 14N --huelga general del 14 de noviembre de 2012--, que terminaron con decenas de heridos y tres detenidos.

14N
No caso 14N: grabaciones, contradicciones y cintas de vídeo
Las grabaciones policiales y su destrucción como hilo conductor del “No caso” del 14N en Logroño ante su inminente juicio después de más de cinco años.

Igualmente polémica fue la fianza interpuesta de 10.000 euros para evitar la querella que, desde Izquierda Unida, pretendían interponer por su responsabilidad en estos hechos, según denuncia su Secretario General Diego Mendiola. Esta cantidad contrasta con las interpuestas en otras querellas similares, como la exigida a la Coordinadora 25S para demandar a la exdelegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, que fue de tan solo 300 euros.

Bretón, bajo su mandato, también ha llevado a la comunidad autónoma riojana hasta la cima de la ‘ley mordaza’, convirtiéndola en la comunidad con mayor número de sanciones por habitante en aplicación de la polémica norma.

Expulsiones 2011 2017 alberto bretón

Del mismo modo, otro de los ‘logros’ de Bretón ha sido de llevar a los primeros puestos el número de órdenes de expulsión contra personas migrantes. Entre el año 2011 y el 31 de julio de 2017, según datos facilitados por el Gobierno Central a petición del diputado riojano César Luena el pasado año, La Rioja es la tercera comunidad con mayor número de órdenes de expulsión por habitante por detrás de Madrid y Murcia, con 53,8 por cada 10.000 habitantes.

expulsiones 2011 2017 alberto bretón

Delegado del Gobierno a golpe de 135

Segun fuentes consultadas por El Salto, el calagurritano José Ignacio Pérez Sáenz, expresidente de la comunidad autónoma de La Rioja, será nombrado por el Consejo de Ministros como nuevo Delegado del Gobierno.

La larga trayectoria de Pérez Sáenz comienza en 1979 como concejal de su ciudad natal. En el año 1983 pasaría a formar parte del gobierno autonómico como Consejero de Cultura y Deporte y tras un breve paso por la oposición, se convertiría en Presidente de La Rioja --tras una moción de censura al Partido Popular-- hasta el año 1995.

Entre el año 2000 y 2011 ocupó el cargo de senador por La Rioja. Durante este periodo fue el encargado, junto a la socialista Carmela Silva, de exponer y defender la polémica reforma del artículo 135, que imponía como prioritario el pago de la deuda frente a cualquier otro gasto del estado “sin enmienda o modificación posible” en los Presupuestos Generales del Estado.

Tras más de una década en el Senado, pasó a formar parte de la ejecutiva regional del partido sin ostentar cargo público hasta la actualidad.

Leyes Mordaza
Una máquina recaudatoria
La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana cumple dos años el próximo 1 de julio. Hasta el pasado mes de diciembre, contó más de 285.000 sanciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.