Justicia
Denuncian ante la Fiscalía de delitos de odio el caso de Daniela, mujer trans enterrada con su necrónimo

La Generalitat Valenciana responde a la denuncia de Euforia Familias Trans Aliadas y se desentiende de emprender acciones. La asociación recurrirá este pronunciamiento mientras busca otras vías para reparar el honor de Daniela.
Familias Trans Aliadas se concentran en Sol para pedir una Ley Estatal Bandera
Dos personas en una concentración por la visibilidad trans en Madrid, en marzo de 2021. Elvira Megías

La asociación Euforia Familias Trans Aliadas ha denunciado ante la sección de delitos de odio de la Fiscalía Provincial de Alicante el caso de Daniela, una mujer trans que ha sido enterrada en un municipio de esta provincia con su necrónimo —su nombre anterior a la transición—, un nombre con el que ya no se identificaba y que ella había modificado en el Registro Civil.

Euforia Familias Trans Aliadas acude a esta instancia después de haber denunciado ante la Dirección General de Igualdad de la Comunitat Valenciana en junio de 2023 y haber recibido un escrito de respuesta con fecha del 30 de octubre en el que la Generalitat se desentiende de toda responsabilidad e insta a pedir responsabilidades, si corresponde, al Ayuntamiento correspondiente.

La denuncia promovida por esta asociación, presentada gracias al impulso de las amigas de Daniela, también conocida como Kendall, entiende que se ha vulnerado su derecho al honor por utilizar su deadname en el cementerio de Aspe, donde fue enterrada tras su muerte en abril de 2022. La vulneración procede también del uso de una imagen en el lugar donde descansan sus restos previa a la transición, y que no se corresponde en absoluto con la imagen de Daniela en los últimos años. 

Posible infracción de tres leyes

El escrito de denuncia explicita que se estarían infringiendo tres leyes. En primer lugar, se infringiría la Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de igualdad de LGTBI, es decir, la ley LGTBI autonómica, ya que la comunidad valenciana es una de la docena de autonomías que cuenta con legislación LGTB propia.

Este texto establece como infracción grave “la realización de actos o la imposición de disposiciones o cláusulas en los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de identidad o expresión de género” así como “realizar actos que impliquen aislamiento, rechazo o menosprecio público y notorio de personas por causa de orientación sexual, identidad de género, expresión de género, desarrollo sexual o grupo familiar”.

La denuncia presentada por Euforia Familia Trans Aliadas entiende que se estaría infringiendo la Ley de Enterramientos Municipales, así como la ley Zerolo, de ámbito estatal, y la ley LGTB autonómica

En segundo lugar se infringiría la la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, conocida como Ley Zerolo, que reconoce el derecho de todas las personas a no ser discriminadas por razón de orientación, identidad sexual o expresión de género, entre otras causas. Esta ley entiende como infracción grave los actos u omisiones que constituyan discriminación y, argumenta el escrito, los hechos que presenta sobre Daniela son discriminatorios en el sentido de que se la trata de manera menos favorable a otras en situación análoga.

En tercer lugar, el escrito entiende que se infringiría la Ley 49/1978, de 3 de noviembre, de enterramientos en cementerios municipales, que impone una obligación antidiscriminatoria a las corporaciones locales: “Los Ayuntamientos están obligados a que los enterramientos que se efectúen en sus cementerios se realicen sin discriminación alguna por razones de religión ni por cualesquiera otras”. El escrito hace alusión a la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, la Ley Trans estatal, que remite a las leyes autonómicas cuando se trata de valorar posibles infracciones.

La respuesta de la Generalitat 

La denuncia fue presentada en junio de 2023 ante la Dirección General de Igualdad, antes de la conformación del gobierno de PP y Vox en la Comunitat Valenciana que supuso una reestructuración de las consejerías, quedando Igualdad bajo la responsabilidad de la Vicepresidencia Segunda y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que ostenta las competencias de Igualdad.

Es la dirección general de Diversidad de esta conselleria la que firma el escrito de respuesta a la denuncia de Euforia Familias Trans Aliadas. En el escrito, esta dirección no reconoce ninguna responsabilidad en el asunto y apunta a la administración local: “El Ayuntamiento de Aspe, es el responsable del Cementerio Municipal de Aspe y es el órgano competente para ello y por ello es quien debe tomar las medidas oportunas para ello”.

El escrito de respuesta indica que no procede ninguna sanción y traslada la responsabilidad al Ayuntamiento de Aspe, sin aludir a la ley autonómica, de cuyo cumplimiento es directamente responsable

La dirección de Diversidad considera que es el Ayuntamiento quien debe actuar por tener asignadas las competencias en el ámbito de los cementerios municipales “y por lo tanto no procede iniciar ningún procedimiento sancionador en esta materia”.

La respuesta no hace ninguna referencia a la posible infracción de la Ley Zerolo y, sorprendentemente, tampoco hace alusión a la ley autonómica, de cuyo cumplimiento es directamente responsable.

Quién defiende el honor de Daniela

El caso pone de manifiesto cómo, pese a que existe normativa en derechos de las personas trans, quedan huecos jurídicos a los que el sistema no da respuesta. Y es que, como explicaba el abogado Saúl Castro hace unas semanas a El Salto, en la Ley orgánica de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, que sería el camino más directo para solicitar por la vía civil la reparación del derecho al honor de Daniela, las únicas personas legitimadas para hacer esa solicitud son “el cónyuge, los descendientes, ascendientes y hermanos de la persona afectada”. Es decir, se da el “absurdo jurídico” de las únicas persona legitimadas para solicitar la reparación del honor de Daniela son, en este caso, quienes la han vulnerado, explicaba Castro a El Salto.

El abogado ha explicado que, además de la interposición de denuncia a la Fiscalía de Alicante, Euforia Familias Trans Aliadas explorará emprenderá otras acciones para intentar reparar el honor de Daniela. Así, tienen previsto por un lado interponer un escrito para recurrir la respuesta de la dirección de Diversidad y, por otra parte, dirigirse al Ayuntamiento para pedir que actúe en el ámbito de sus competencias.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.