Juicio del 1 de Octubre
¿Quién está quemando Catalunya?

La reacción de la juventud en Catalunya no estaba prevista en ningún guión. La respuesta del consenso, culpar a los incendiarios, sí estaba prevista, pero ha dejado de funcionar.  

helicoptero 18O
Un helicóptero de la Policía Nacional sobrevuela Barcelona al inicio de las cargas la tarde del viernes 18. Victor Serri
20 oct 2019 09:21

Barcelona. Viernes 18 de octubre de 2019. Termina la jornada de las Marchas por la Libertad y bajamos por Passeig de Gracia hasta el cruce con Ronda Sant Pere. Cientos de personas permanecen en ese lateral de El Corte Inglés. Unos metros más allá, colindando con Plaça Urquinaona, arde una gran barricada. La gente interrumpe de vez en cuando sus charlas para silbar al helicóptero de la policía, permanentemente acosado por punteros láser.

Al otro lado de la línea de batalla, grupos de manifestantes se enfrentan a la policía desde primera hora de la tarde, momento en que la Policía Nacional ha creído oportuno cargar contra una sentada pacífica de jovencísimos estudiantes, insultando, aporreando y deteniendo.

No. No son anarquistas insurreccionalistas, aunque los hay, como siempre los ha habido en Barcelona, la Rosa de Fuego. Tampoco son infiltrados, aunque también los hay, como siempre los ha habido en un país con tan extenso y lleno de mierda alcantarillado de Estado.

Chicos y chicas de barrio, ni santos ni demonios, que han conocido la desproporción y la impunidad policial en terrenos muy alejados de la política

Son una masa ingente —muy ingente—, de jóvenes —muy jóvenes—, heterogénea —muy heterogénea—.

En buena medida, chavales hijos e hijas del 1 de octubre. Una generación que creció con independentismo alegre, naif y soñador que se agrió con el primer porrazo a un abuelo frente a un colegio electoral. Una generación que cedió a la culpa y confió en la buena voluntad de un nuevo gobierno autoproclamado progresista. De entre 9 y 13 años para sus representantes electos fue lo que recibieron.

Otra gran parte la componen jóvenes normales, muchos de ellos ni siquiera independentistas —por lo menos hasta la semana pasada— conmovidos por la brutalidad policial. Chicos y chicas de barrio, ni santos ni demonios, que han conocido la desproporción y la impunidad policial en terrenos muy alejados de la política. Chicos y chicas que un buen día llegan al instituto y ven que a ese chico bondadoso y con inquietudes que les son bastante ajenas le han apaleado de forma absolutamente injustificada. Chicos y chicas que ven cómo mientras los antidisturbios acompañan con delicadeza a neonazis, amedrentan de forma terrorífica a muchachos que no han alcanzado la mayoría de edad. Y claro, se colma el vaso y estalla la rabia. Algunos se echan a las calles de inmediato, otros lo harán al día siguiente cuando estos les cuenten lo que allí está sucediendo.

Juicio del 1 de Octubre
Jóvenes y cabreados
De la resistencia pacífica contra la vulneración de derechos a la protesta más virulenta, hablamos con la generación que más ha hecho notar su frustración en Catalunya.

Si esos chicos y chicas no sentían ninguna filiación independentista hasta la fecha, ahora han podido ver que al otro lado del cordón policial que dispara durante horas proyectiles de goma y gases lacrimógenos, al otro lado de los carruseles desbocados de los furgones, está la unidad de España. Así que se apresuran a comprar al vendedor ambulante una estelada y se la atan al cuello, resignificando un outfit que había sido lo más carrinclón y friki en los años que llevamos de Procés en símbolo de sublevación y coraje.

En el fragor de la batalla se dan cuenta de que sus vidas son mediocres, vacías, de plástico y replicadas en serie. Sus expectativas son aún peor. Si el 15M fue la revuelta de quienes veían sus expectativas amenazadas, esta lo es de quienes han crecido sin más expectativa que la precariedad, el hastío y la represión. No reconocen ni necesitan líderes ni directrices, su propio malestar les mueve.

Así que se apresuran a comprar al vendedor ambulante una estelada y se la atan al cuello, resignificando un outfit que había sido lo más carrinclón y friki

Pero otro fenómeno propio de un régimen que ha perdido la hegemonía sucede en la retaguardia. El común de la sociedad democrática catalana ya no mira al dedo que señala la luna. Muchas gentes corrientes tal vez no compartan, incluso desprecien la violencia, pero la escritura del relato de Estado ya no cuaja entre el pueblo catalán. No permea la jerarquización de preocupaciones dictada; incluso si no se desea ver Barcelona en llamas, la gente sigue comprendiendo que esa no es la verdadera urgencia democrática del país y siguen manifestándose al margen de que las movilizaciones vayan a terminar en enfrentamientos.

Además, esas madres y padres comprendieron la razón de Estado cayendo escaleras abajo en colegios electorales el 1 de octubre de 2017 y ahora están viendo la desproporción y la arbitrariedad con la que se actúa contra sus hijos e hijas, o jóvenes iguales que estos, llegan a algún tipo de empatía con la línea del frente aún con el corazón lleno de preocupación.

El nacionalismo se desplaza y los focos de lucha en el Estado se retroalimentan en la medida en que fascistas y antidisturbios se van erigiendo en avatares de la oposición al independentismo. “A veces uno sabe de qué lado estar simplemente viendo quién está al otro lado”, decía Leonard Cohen. La escalada de la solidaridad y la comprensión en el Estado ha sido completamente explosiva en las últimas semanas, del mismo modo en que el movimiento catalán se refresca y refuerza con la solidaridad que llega y se enfoca en la estructura misma del Régimen del 78 y es cuestión de tiempo que la dinámica catártica previamente descrita se extienda por todo el territorio español.

Esa es la gente que está quemando Catalunya. Sí.

Pero, por encima de todo, quien está quemando Catalunya, es el Estado español. Partimos de la arrogante negativa a la petición razonable de autogobierno con el Estatut allá en 2006 y seguimos con la negativa y represión de un Referéndum que, hace sólo 5 años, probablemente habría perdido el independentismo. Todo pudo quedar ahí. Pero no, mandaron a una horda de antidisturbios montados en un barco de los Looney Tunes a destrozar a nuestras abuelas. Encarcelaron a un Gobierno que, por una vez, consultaba a la gente sobre sus deseos y a un par de señores que velaron por mantener el carácter pacífico del movimiento y facilitar la circulación de las autoridades ante el Departamento de Economía.

Incluso si no se desea ver Barcelona en llamas, la gente sigue comprendiendo que esa no es la verdadera urgencia democrática del país y siguen manifestándose

Han sacado más ojos, han explotado más testículos. Han encarcelado de forma jurídicamente demencial a chicos y chicas que han tropezado en corredizas sólo para mandar una orden política que, de nuevo, ha sido desacatada.
Esas tácticas tal vez servían contra los movimientos sólidos y endogámicos; tocaban un eslabón e insertaban la paranoia. Pero no están entendiendo nada si piensan que este esquema es aplicable aquí. Los agravios son concretamente ajenos y genéricamente propios; la arbitrariedad y desajuste entre actos y consecuencias resta sentido a la precaución y cada nuevo abuso hace crecer la revuelta de forma capilar y exponencial.

Vamos a ser francos. Esto sólo podrán pararlo ya por dos vías: o con democracia o matándonos. Por supuesto que, en las altas instancias de un Estado de Transición deficitaria, hay gente dispuesta a ello. Pirómanos disfrutando la escalada.

Pero, si queda alguien en el Estado que crea en la democracia debe dejar de echar gasolina al fuego, debe intervenir. Si alguna institución internacional se toma en serio su deber para con los derechos humanos, debe intervenir.

Están quemando Catalunya. Que alguien intervenga antes de que reduzcan a cenizas la Democracia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
Represión
Represión La Directa y TV3 estrenan este domingo 'Infiltrados', un documental sobre el espionaje policial
Con una hora de duración, el reportaje audiovisual da detalles del modus operandi y los patrones comunes de los policías, a la vez que abre el debate sobre los límites de este tipo de operaciones.
#41885
23/10/2019 11:13

Hasta que no pongamos por delante la precariedad, el hastío y la represión institucional, también la de la autonomía de Cataluña fruto del neoliberalismo que tanto los nacionalistas españoles como los nacionalistas catalanes defienden.
La defensa de la independencia de Cataluña por parte de los oprimidos (que somos el 95% o más) da alas a los que dirigen este chiringuito,

1
0
#41794
21/10/2019 16:17

La democracia la habéis destrozado vosotros el día que le prendisteis fuego a la calle... Ahora a la hora pagar nadie quiere ser responsable... Pues espero que la Democracia os pase por encima pestuzos

2
8
#41833
22/10/2019 11:44

Las democracias no pasan por encima, solo los facciosos como tú.

4
0
#41964
24/10/2019 19:23

Faccioso. El mayor fascista (teórico) quien a falta de argumentos insulta. Decía Anguita que se está banalizando el término pues lo utilizan cada vez más los intolerantes contra los que no piensan como ellos. El naZionalismo siempre es totalitario, con Franco, Mussolini, Hitler, Pinochet o Junqueras especialista en Rh francés de Cataluña

0
0
#41785
21/10/2019 15:21

Toda esa brutalidad policial que narra el artículo se ha visto muchas veces en actuaciones de la policía autoómica de Cataluña, célebre por su mano dura. Sinceramente no me creo que los chavales "no independentistas" que comenta el artículo se sientan ahora abrumados por esa supuesta brutalidad policial y, si lo hacen, será por pura ingenuidad e ignorancia. La poli siempre ha sido de lo más bestia. Cuando actúan no miran dónde dan, eso ya se sabe desde hace mucho, mucho tiempo.

3
4
#41783
21/10/2019 15:17

La forma en la que se dirigían los piquetes a la rectora de Lleida el otro día es de vergüenza. Una falta de respeto total y absoluta que solo traslucía nula tolerancia a la frustración. Lo mismo que los de las hogueras. Al final el juez Calatayud tendrá razón y acabarán pegando a sus padres.

1
2
#41782
21/10/2019 15:06

Estupendo y esclarecedor artículo.
Será sin duda muy criticado por quienes se acomodan a la visión única de los hechos (creada con mucho mimo por los medios generalistas).

6
0
#41776
21/10/2019 14:36

El problema son los políticos y una parte de la "intelectualidad" tanto catalana como del resto de España. Lo que no me cabe en la cabeza es que la gente compre sus argumentos sin cuestionarse absolutamente nada. Tanto los unos como los otros. Se echa en falta un espíritu crítico. Amar a los líderes es peligroso...

4
2
#41769
21/10/2019 13:50

Sois patéticos.

0
6
#41761
21/10/2019 12:11

...y los mossos de escuadra?

1
1
#41757
21/10/2019 11:15

Vaya mierda de artículo, es penoso que esta sea vuestra realidad, lo bueno es que con ver las imágenes de las manifestaciones, alguien con dos dedos de frente, ve lo que realmente pasa

0
12
#41743
20/10/2019 20:57

que esperas? con la incertidumbre en el planeta es estos momentos esta es la etiqueta más facil de vender la fascista y la tribalista. Pertenecer a una tribu y luchar en contra de un enemigo común es un blanco fácil de vender. Sin embargo el enemigo no está fuera, está dentro. Saber que todos somos uno y que si te hago daño me lo hago y que la forma de evolucionar todos juntos es la unidad. Esa es la nueva era. Y no estancarse en la mentalidad tribalista de antaño que está anticuada y es destructiva. Que es lo que eligo es cuestión individual.

1
2
#41742
20/10/2019 20:24

Molt bon comentari, honest i que busca posar-hi llum. Gràcies

7
1
#41730
20/10/2019 15:26

artículo escrito desde la luna, las imágenes de tv ofrecían otra realidad a la arcadia descrita. Había manifestantes violentos que arrojaban piedras y quemaban todo lo que encontraban, perdón eran los infiltrados de la policía represora los que lo hacían. Un saludo desde la tierra.

9
33
Bruno MG
20/10/2019 18:55

Baja ya de la luna y deja de soñar, jajaja jajaja

0
5
#41733
20/10/2019 15:57

Vale, tú, las imágenes de la tv son la realidad. En cualquier caso, atravesando a diario el Passeig de Gràcia (sito en "la luna") te aseguro que las cosas se ven de otra manera.

15
6
#41717
20/10/2019 12:35

bastante de acuerdo, sólo echo de menos una mención al papel vergonzoso que también está haciendo el Govern de la Generalitat en contra de los sentires del pueblo catalán y poniendo (como otras veces) a los mossos (y toda su maquinaria represiva) al servicio del estado y el relato del gobierno español. Eso también está pasando y cambiando mentalidades en Catalunya, y también es muy importante.

26
13
#41716
20/10/2019 12:15

Bastante de acuerdo con la columna... Leía estos días a alguien que sería un error gigantesco dejar la puerta abierta del conflicto a una potencia en el actual estado de la cosa geopolítica...
La cerrazón del R78, su agotamiento, su deriva autoritaria/reaccionaria para asegurar su propia supervivencia son probablemente sus mayores debilidades. Buena columna, gracias.

20
9
#41714
20/10/2019 12:05

Puff, Kk

10
22
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.

Últimas

Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Un diputado polaco, el Holocausto y Gaza
Polonia ha intentado, sin éxito, desligarse de toda responsabilidad por el genocidio de millones de judíos durante la II Guerra Mundial. Ahora la Unión Europea hace lo suyo ante las evidencias de un genocidio en Gaza.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Más noticias
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.