Isabel Díaz Ayuso
Ayuso pagó a OkDiario 3.000 euros el minuto para que un consejero suyo participara en un evento promocional

Mediante un contrato a dedo, la Comunidad de Madrid pagó 17.545 euros para que el consejero de Medioambiente hablara menos de cinco minutos en el evento promocional de OkGreen, el diario medioambiental de Inda.
Inda OkGreen
Eduardo Inda en la presentación de OkGreen en noviembre de 2023.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

9 abr 2024 07:00

Los eventos organizados por los medios se han convertido en una fuente más de financiación de estos. Las empresas privadas, o algunas administraciones públicas, pagan para que estos periódicos organicen mesas de debate en torno a un tema. Las patrocinadoras pagan para que sus directivos se sienten un rato al lado del ministro o cargo público que acude mientras sus logos se colocan bien visibles detrás de estos para que aparezcan en todas las fotos y retransmisiones.

Lo que no se suele dar es que sea la administración pública la que pague para que sea su político el que se siente a la mesa, suelen ser los invitados y cebos para que los empresarios quieran pagar. Ni tampoco es común que una administración financie nada cuando el encuentro no es de una temática sectorial, sino que es un evento para promocionar el periódico o alguna de sus secciones. A no ser, claro, que te llames Eduardo Inda y hablemos de las administraciones controladas por el Partido Popular y OkDiario.

En noviembre de 2023, el diario de Inda lanzó lo que ha llamado su “nuevo periódico de la sostenibilidad” bajo el nombre de OkGreen, que en realidad es una nueva sección en la misma web. El 23 de noviembre, el diario organizó un evento de lanzamiento que recibió dinero público de al menos dos gobiernos autonómicos del Partido Popular dados a dedo.

Ayuso pagó para que su consejero participara en un evento promocional de OkDiario a razón de más de 3.000 euros por minutos

Según ha descubierto El Salto, la Comunidad de Madrid concedió un contrato menor a la empresa de Eduardo Inda bajo el concepto de “Participación de la Consejería en el Evento OkGreen 2023”. El contrato es de 14.500 euros más IVA, 17.545 euros en total, poco menos que los 15.000 euros más IVA donde está el límite para que se pueda dar sin a dedo sin pasar por concurso público. En el evento, efectivamente, participó Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, que tuvo una breve intervención de apenas cinco minutos de los 45 que duró el evento. Es decir, Ayuso pagó para que su consejero participara en un evento promocional de OkDiario a razón de más de 3.000 euros por minuto.

Castilla y León también financiaron OkGreen

No fue la única administración pública que financió este evento promocional del periódico de Eduardo Inda. El Gobierno de Castilla y León también concedió otro contrato menor a dedo por valor de 9.680 euros IVA incluido bajo el concepto “Patrocinio de la Junta de CyL de la jornada OkGreen 2023 que realizará OKDiario”, con lo que el evento de promoción de OkDiario de menos de una hora contó con 27.225 euros de las arcas públicas concedidos a dedo por Gobiernos del Partido Popular.

En el evento también hubo participación de la otra parte del Gobierno de Castilla y León. Tras la apertura del acto de Inda, intervino Mazaly Aguilar, eurodiputada de Vox y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo. Aguilar es conocida por su defensa a ultranza del peligroso herbicida glifosato o de los organismos genéticamente modificados. Todo muy verde.

También intervino Milagros Marcos Ortega, diputada del Partido Popular y responsable de Agricultura en el Congreso de los Diputados. Cerró este ecológico plantel la directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y  Clima de la CEOE, Cristina Rivero.

En la sección OkGreen del diario de Inda muestran un banner carrusel donde se muestran los logos de “las marcas e instituciones responsables comprometidas con la sostenibilidad que colaboran con OkGreen” donde se pueden ver los logos de Iberdrola, Telefónica, Iberia, Solaria, Seat, Cepsa, Cosentino, los escudos de la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla León o la Socimi donde trabaja la actual esposa de José Luís Martínez Almeida, Merlin Properties.

Jornadas de OkSalud

No fue el único evento de OkDiario que Ayuso financió mediante un contrato a dedo durante 2023. Aunque en esta ocasión sí que se usó la fórmula de revestir el encuentro bajo una temática, en lugar de ser un evento puramente promocional del medio como el caso de OkGreen.

Ayuso también concedió otro contrato menor al medio de Eduardo Inda para unas jornadas de sanidad y salud

En marzo del mismo año, Ayuso también concedió otro contrato menor al medio de Eduardo Inda para unas jornadas de sanidad y salud bajo el concepto “Publicidad III Jornadas OkSalud 2023”. Otra vez, el montante del contrato roza el límite para que sea considerado menor y se pueda dar a dedo. La Consejería de Sanidad inyectó otros 17.545 euros IVA incluido, 14.500 sin IVA.

Dicho evento también contó con la participación oportuna. La inauguración del acto estuvo a cargo del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Además de una mesa redonda sobre “programas de prevención a lo largo de la vida” con la participación de tres integrantes de la Dirección General de Salud Pública y una de la Oficina Regional de Coordinación Oncológica de la Comunidad de Madrid.

A estas cifras de dinero que recibe el diario de Eduardo Inda para la organización de eventos promocionales por parte de estos dos gobiernos del Partido Popular, hay que sumarle las ingentes cantidades que recibe en publicidad institucional por parte del Ayuntamiento de Madrid que dirige Almeida, las cantidades que recibe por parte de las campañas publicitarias de la Comunidad de Madrid u otras empresas públicas controladas por Ayuso, como la publicidad del Canal de Isabel II. Sumas que convierten a OkDiario y Eduardo Inda como uno de los medios afines a la derecha que más dinero público recibe por parte del Partido Popular.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
aasd4
16/4/2024 22:00

Lo financiamos todo y en todos los sitios. No avanzamos, día a día retrocedemos. Keywords, más bien keyfrase "... y en todos los sitios...".

0
0
pat.calvo.lopez
12/4/2024 18:57

Es alucinante, pero los madrileños estamos financiando la basura de Inda.

0
0
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Filosofía
Pensamiento Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.

Últimas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Más noticias
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra

Recomendadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.