Independencia de Catalunya
Una multitud pide en Barcelona la libertad de los nueve independentistas encarcelados

315.000 personas, según la Guardia Urbana, han participado este domingo en una manifestación en Barcelona convocada por la plataforma Espai Democràcia i Convivència.

Manifestación Us Volem A Casa
Miles de personas han pedido hoy libertad para los nueve independentistas encarcelados. La Directa
15 abr 2018 17:13

Un total de 315.000 personas, según la Guardia Urbana, han participado este domingo en una manifestación en Barcelona convocada por la plataforma Espai Democràcia i Convivència que integran diversas entidades, asociaciones y sindicatos, entre ellos CC OO y UGT, a quienes une la idea de que “los problemas políticos deben tener una respuesta política y no represiva”.

Los partidos independentistas y los comunes también se han sumado a la convocatoria en la que las personas asistentes han reclamado la libertad de los nueve presos independentistas encarcelados (Jordi Cuixart, Jordi Sànchez, Oriol Junqueras,  Joaquim Forn, Raül Romeva, Carme Forcadell, Dolors Bassa, Jordi Turull y Josep Rull) y han pedido que se busquen “espacios para el diálogo y la negociación política”.

La Plaza Espanya se encontraba llena antes de las 12.30, hora de inicio de la manifestación. La marcha arrancó lentamente y cabecera ha tenido dificultades para avanzar a lo largo del recorrido de dos kilómetros por la Avenida Paral·lel hasta llegar al parque de las Tres Chimeneas.


Por los derechos y las libertades, por la democracia y la cohesión, os queremos en casa, ha sido el lema de esta manifestación, que se celebra cuando se cumplen seis meses del encarcelamiento de los líderes independentistas Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, y Jordi Sànchez, expresidente de la Assemblea Nacional Catalana y actual diputado de JxCat.

Comités de Defensa de la República (CDR)
Pepe Beunza: “No soy líder de los CDR, soy animador de la lucha no violenta desde 1971”

Pepe Beunza, histórico activista contra el servicio militar obligatorio, es uno de los nombres incluidos en el informe de la Guardia Civil sobre la supuesta cúpula de los Comités de Defensa de la República.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#13868
16/4/2018 1:07

Normalmente creo que los números de la guardia urbana son fiables, pero esta vez se equivocan. A las 13:50 (casi 3 hores después del primer llenado de la plaza y los dos km de avenida Paralel) aun no había podido salir una multitud que estaba en Plaza España. Ha habido un flujo continuo de gente que llegaba tarde o que se había quedado bloqueada en Plaza España. Muchos llegaban cuando muchos ya marchaban. Hoy no sirve el clásico método de contar la gente por metros cuadrados, pues el espacio se iba llenando con nueva gente. El gentió era realmente impresionante.

6
0
#13867
16/4/2018 1:01

¿"Una multitud pide en Barcelona la libertad de los nueve independentistas encarcelados"?.
Según el titular y la propia noticia publicada por este medio pareciera que los nueve independentistas son un grupo de señores y señoras que pasaban por allí y que fueron encarcelados, personas sin mayores méritos.
Los redactores de elsaltodiario sufren de un negacionismo inaguantable, incluso insultante.
Oriol Junqueras fue el vicepresidente legítimo del gobierno catalán hasta que lo depusieron de manera represiva, y hasta que lo metieron en la cárcel de manera ilegal. También es actualmente diputado electo en el Parlament. Y además es el presidente y lider de ERC. Jordi Sánchez es diputado electo al Parlament y actual candidato a President de la Generalitat. También está en la cárcel de manera ilegal, acusado de unos delitos que no ha cometido. Y así podría seguir con los demás encarcelados y exiliados, mayoritariamente personas elegidas por el pueblo catalán a las que el Estado ha despojado de sus derechos de manera criminal. Me salen palabras gruesas para este medio al que financio con esperanza. Un respeto. Gracias.

4
5
Baix Llobregat
16/4/2018 16:05

También fue escogida democraticamente Cristina Cifuentes y le quedan dos telediarios por creerse por encima de los demás y utilizar su condición de representante político para saltarse las leyes y normas cuando y como le vino en gana.

0
0
Anónimo
18/4/2018 15:03

Si, pero ella está libre, los otros no.

0
0
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Más noticias
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.