Iglesia-Estado
Dios los cría y ellos se juntan. Fernández Vara, la Iglesia y sus extrañas compañías

La intervención del presidente Vara en el acto organizado por la Conferencia Episcopal no ha pasado desapercibida para nadie. 

Guillermo Fernández Vara (PSOE)
Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE regional.

No hay que tener un ojo (santo) de lince para percatarse de que nuestro presidente de la Junta de Extremadura es persona de misa de a doce y hace buenas migas con la clerigalla, pero sus declaraciones recién hechas en el Congreso “La Iglesia y la sociedad democrática”, organizado por la Fundación Pablo VI en colaboración con la Conferencia Episcopal Española, con las que ha ensalzado, magnificado, alabado “el papel social y político desempeñado por la Iglesia Católica durante las últimas décadas de convivencia democrática en España”, rozan, o mejor dicho, desbordan, no sólo el pretil de la beatería más santurrona, sino también de la más desvergonzada falsedad.

La Iglesia Católica jamás se ha posicionado a las claras a favor de ninguna lucha o reivindicación social que no fuera más allá de lo políticamente correcto e interesadamente beneficioso para ella y su tinglado. La hemos visto sentarse más a menudo al lado del rico Epulón que a las puertas del templo junto al pobre Lázaro. Le ha importado un pepino el movimiento pacifista, ecologista, sindicalista y cuantos haya en el seno del activismo social. Ha criminalizado a mujeres y hombres que han abogado por el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, execrado a quienes reivindican la libre unión afectivo sexual independientemente del sexo que se tenga o que se quiera tener, ignorado a las perseguidas por las leyes y sentencias machistas, ha sido siempre más amiga de los jueces que de los enjuiciados, de los acreedores que de los endeudados, altavoz de discursos demoledores en contra de la libertad de conciencia y del ejercicio de una enseñanza laica o simplemente aconfesional. Sabemos de la debilidad que nuestro presidente siente por curas y beatas.

Quedó patente cuando le concedió la Medalla de la Comunidad Autónoma a un colegio jesuita que se precia de tener entre sus instalaciones una mezquita construida por los moros que arrasaron Extremadura al paso de la Columna de la Muerte en 1936

Sabemos de la debilidad que nuestro presidente siente por curas y beatas. Quedó patente cuando le concedió la Medalla de la Comunidad Autónoma a un colegio jesuita que se precia de tener entre sus instalaciones una mezquita construida por los moros que arrasaron Extremadura al paso de la Columna de la Muerte en 1936, mientras violaban y mataban a mayor gloria del caudillo y su cruzada. Pero lo que canta no es la loa celestial de la labor de la Iglesia, sino su participación conjunta en un congreso organizado por la Fundación Pablo VI en el que también intervienen aviesos personajes como Antonio Cañizares, cardenal arzobispo de Valencia, conocido por sus declaraciones homófobas (azote de gays, ateos, feministas y librepensadores) y ¡¡¡agárrese usted al móvil o a la tablet!!!, RODOLFO MARTÍN VILLA, ministro de la Gobernación conocido por conceder la medalla del mérito policial al torturador Antonio González Pacheco, comúnmente conocido por sus víctimas como Billy el niño.

Semejante elenco, en arrobada feligresía, entre la que no faltó el líder del PP, alabó con aleluyas y gloria in excelsis deo la labor “democratizadora” de la Iglesia Católica, atribuyéndole incluso el mérito de los movimientos obreros cristianos, la iglesia (con minúscula) de base, a la que tanto persiguió, anatematizó y trató como hereje el propio Estado eclesiástico, mientras éste se lucraba con el asunto de Gescartera, una fraudulenta agencia de valores creada en 1992 que para el 2001 había estafado unos 20.000 millones de las antiguas pesetas. Al descubrirse el pastel del fraude, se supo que uno de los mayores inversores en dicha agencia de valores era la Iglesia Católica, a través de diversas congregaciones, que había especulado en bolsa con una inversión de 1885 millones de pesetas, el 10% de lo recaudado para la Iglesia a través de la casilla del IRPF. Cuando se le preguntó a la Iglesia que qué hacía invirtiendo en bolsa con el dinero recaudado por el IRPF en vez de ayudar a “los necesitados”, el obispo de Astorga contestó: “En estos días que corren, lo que no puede hacerse con estas cantidades es guardarlo en el cajón de la mesilla”. Después vino la crisis y ahora el presidente de la Junta de Extremadura subraya “la labor callada llevada a cabo por la Iglesia durante los años más difíciles de la crisis económica que afectó a nuestro país”. Y se queda tan pancho.

La Iglesia Católica, diga lo que diga nuestro presidente de la Junta de Extremadura y sus iluminados contertulios de derecha y ultraderecha, no ayudó en mucho a la llamada Transición. Fue reacia a perder el poder que tenía y que sigue ejerciendo, sobre todo en los pueblos y en la enseñanza. Goza de privilegios no otorgados a ninguna otra confesión religiosa o grupo ideológico y anda siempre cicateando con la cuestión del delito de odio, dejando hacer a su antojo a asociaciones de abogados cristianos que tratan de coartar la libertad de expresión mediante la denuncia de las opiniones ajenas. Por último, rinde pleitesía a un Estado que tiene poco de democrático, el Vaticano, con el que el español tiene firmado el acuerdo internacional por el que se rige la Iglesia Católica española, un Estado que establece en el artículo 1 de su Constitución que el Papa tiene la plenitud de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, principio de la monarquía absoluta, por no mencionar la simbología franquista que aún mantiene esta Iglesia en sus templos y que parece defender bajo el signo de la cruz y la espada. 

¡Hay que tener jeta!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Iglesia católica
Laicismo y ciudadanía La virgenmanía en Cáceres y los monaguillos de la pública
La ciudad de Cáceres vive su segunda bajada del año de la Virgen de la Montaña por el Centenario de su Coronación, con 38 días de visitas a espacios religiosos, colegios, residencias de mayores e incluso el centro penitenciario.
#24089
7/10/2018 9:31

Vara ha iniciado un giro hacia el centro, o más bien hacía el extremo centro. Ya lo dijo el otro día Ibarra en el acto de Villafranca «queda un espacio de centro izquierda y de centro derecha que podemos ocupar el PSOE para volver a ganar por mayoría absoluta». Y otra de las perlas de Ibarra en ese acto: «cuando el partido se dio el brazo con los radicales de izquierda la gente lo mandó a la oposición».

8
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.