Iglesia católica
La virgenmanía en Cáceres y los monaguillos de la pública

La ciudad de Cáceres vive su segunda bajada del año de la Virgen de la Montaña por el Centenario de su Coronación, con 38 días de visitas a espacios religiosos, colegios, residencias de mayores e incluso el centro penitenciario.
Cofradía Virgen de la Montaña
Virgen de la Montaña. Wikipedia

La Real Cofradía de Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Montaña de Cáceres mostró, desde el primer momento, un crecido entusiasmo y participación en todos los actos que apuntalaron el triunfo del golpe de Estado de julio de 1936 en esta capital extremeña. Nada más producirse la traición al orden constitucional dicha cofradía tomó partido por los sublevados, como botón de muestra de la conducta general seguida por la Iglesia española, que se sumó al paso alegre de su paz al asesinato de personas honradas, algunas de ellas incluso sinceros creyentes. A día de hoy, dicha cofradía aún no ha hecho el obligado examen de conciencia ni mostrado contrición alguna, es decir, que no ha pedido perdón a los cacereños y cacereñas por los crímenes que en nombre de su dios se cometieron entonces, entre ellos el asesinato de 34 vecinos en la Navidad de 1937, con el alcalde constitucional Antonio Canales a la cabeza. Una forma macabra de celebrar el santo advenimiento. Que su dios les perdone, porque los demás ni perdonamos ni olvidamos.

Sanidad pública
Religión en la sanidad pública La Mártir Eulalia ingresa en el Hospital de Mérida
De la ronda de la santa por un sistema de salud pública extremeño en permanente acoso no se esperan grandes milagros.

Basta con seguir la prensa histórica de aquellos días para saber de lo que hablo. En las primeras semanas tras el golpe la cofradía se afanó en repartir medallitas y “detentes” del Sagrado Corazón de Jesús a quienes iban al frente o, también, a quienes pasaban día, tarde y noche desfilando uniformados por las calles de Cáceres, a ritmo de marcha militar, entrando de vez en cuando en alguna que otra vivienda de rojo para dar un buen escarmiento. Como costumbre de todo buen golpista se impuso subir al Santuario de la Montaña, a orar ante el icono religioso de la Señora y salir a la explanada de afuera a pegar unos cuantos tiros, en salvas a la Virgen. Así, por ejemplo, hicieron los legionarios que recalaron en la ciudad a mediados de agosto de 1936 y así lo narró el Extremadura, Diario de Acción Católica, en su edición del 17 de ese mes. Según este periódico, que no ha variado en el fervor santurrón al homónimo de hoy, los legionarios del tercio eran “piadosos, gente noble, de corazón generoso”. Quien les mandaba, el comandante Carbonell, contó ufano al periódico la gesta golpista de su bandera, su llegada en trimotor desde Tetuán a Jerez de la Frontera, su rápido avance hacia Sevilla, su bautismo de fuego en Cazalla de la Sierra, “donde realizaron una operación de consolidación y limpia” (textual). Allí habían sido asesinadas 64 personas de derechas. Luego, cuando llegó Carbonell y su gente, mataron a una media de tres vecinos por cada uno de los caídos por Dios y por España, en total más de 160 personas, arrojadas a una fosa común.

Mientras Antonio Canales esperaba en la cárcel su pronto asesinato, quien usurpó su sillón determinó que la entonces Avenida del 1º de Mayo pasara a llamarse Avenida Virgen de la Montaña, nombre con el que sigue

Poco después, en octubre del 36, la cofradía entronizó a su Señora en el domicilio de la Falange, en la calle Canalejas. Las jóvenes y no tan jóvenes de la Sección Femenina entonaron el himno “Reina de la Montaña”. Como colofón a tan apasionada devoción mariana, en diciembre de 1936, mientras Antonio Canales esperaba en la cárcel su pronto asesinato, quien usurpó su sillón determinó que la entonces Avenida del 1º de Mayo pasara a llamarse Avenida Virgen de la Montaña, nombre con el que sigue. A partir de entonces hermanos cofrades, munícipes espurios, militares golpistas y fascistas de gatillo fácil se llevaron a partir un piñón en esa nueva tarea de hacer la guerra y las cosas que en esta acontecen.

Durante el mes que llevamos con la “Marimonti” (nombre con el que muchos cacereños y cacereñas conocen al fetiche que otros y otras llaman La Santísima Madre), en un sin parar de procesiones, visitas a colegios, cuarteles, hospitales, edificios de la administración pública, etc., a la vista está que en esta comunidad autónoma no hay dios que entienda qué cosa es o debe ser la laicidad de los estamentos y autoridades públicas, que se nutren, viven y gestionan los dineros de todos y de todas, creyentes y no creyentes.

Llama la atención que, incluso partidos que se autotitulan de izquierdas, participen con entusiasmo en la virgenmanía y colaboren con una cofradía que goza de privilegios frente al resto de asociaciones de Cáceres, tanto religiosas como no religiosas. El mimo con el que las administraciones públicas tratan al proselitismo montañista de raíces clericales se traduce no solo en cesión de espacios, tiempos y rendida pleitesía, sino también en inversión de dineros públicos, como el reciente gasto de 450.000 euros derrochado en la rehabilitación del Santuario de la Montaña, propiedad de la Iglesia, donde esta no puso ni un euro, asumiendo el coste total, a pachas, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Cáceres, la Diputación Provincial de Cáceres, Caja Extremadura y Caja Badajoz, a razón de 90.000 euros cada uno. Por lo que se ve, las instituciones siempre han estado más cerca de las Hermanitas de los Pobres que de los pobres.

Llama también la atención que este fanatismo popular participado de las instituciones públicas, tan propio de esta como de otras religiones, pase desapercibido a la supuesta intelectualidad, academicismo y élite cultural de Extremadura

Llama también la atención que este fanatismo popular participado de las instituciones públicas, tan propio de esta como de otras religiones, pase desapercibido a la supuesta intelectualidad, academicismo y élite cultural de Extremadura, que no solo permanece callada ante el pisoteo de la laicidad a la que se debe la cosa pública, sino que participa incluso en los rituales y ceremonias, dejándose ver mientras porta los amuletos necesarios para la ocasión. Universidad, mundillo del arte y de la cultura, políticos que creíamos peleones por el bien de lo público, callan y otorgan, no vaya a ser que se les tache de precitos y sean condenados a la exclusión eterna de la farándula subvencionada. Se echa de menos no digamos ya un Bertrand Russell o un Richard Dawkins entre semejante elenco, a quienes posiblemente ni habrán leído, pero a las claras está que su silencio y acatamiento monago, con el que coadyuvan a la sacramental, causa sonrojo al librepensamiento, pues con su ejemplo, mientras entonan el nuevo himno de la “Reina de la Montaña” (el viejo daba cierto tufo fascista), educan a una ciudadanía que comparte una ilusión colectiva, legitimando el ejercicio público y consentido de una fe que debería ejercitarse en el ámbito de lo privado, con autofinanciación y acceso a los recursos públicos en igualdad de condiciones, derechos y oportunidades que el resto de la sociedad civil. Tan solo Extremadura laica, a través de algunos medios minoritarios, ha manifestado su denuncia de tanto mamoneo en interés de la Iglesia.

Tras semejante ejercicio de educación pública, a cargo de quienes deberían ser ejemplo de la ciudadanía por el hecho de ostentar cargos o puestos para los que fueron elegidos sin tener en cuenta la condición religiosa, no es de extrañar que en todos los estudios que se hacen al respecto, Extremadura siga siendo de las últimas comunidades en laicidad pública y social, con el mayor número de alumnos y alumnas apuntados aún a esa aberración de la materia de Religión en la educación reglada, al mismo tiempo que supera al resto de las comunidades en cuanto a índice de población no lectora.

Es más, no solo no disminuye, sino que aumenta el analfabetismo lector, mientras nuestras autoridades se encomiendan a dios y a la virgen para que la cosa vaya a mejor. Habrá que esperar un milagro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

ngel21
11/10/2024 20:02

Que Vox o el PP y demás derecha nos roben para dárselo a estas cucarachas....lo puedo entender hasta cierto punto aunque me duela. Pero los "socialistas".....y demás izquierda con un mínimo de representación en cualquier institución pública..... esos si q no tienen perdón de...."Dios"????

0
0
Agus
11/10/2024 5:48

En fin, dulces ancianitas que te degollarían por cuestionar el salvajismo de sus creencias. Baluartes defensoras de sus maridos maltratadores y puteros. Dispuestas a despedazar a quien ose criticar su veneración de muñecos de escayola y trapos sagrados. Un lienzo en blanco en el que el fascismo ha dejado sus genes.

0
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.