Huelga feminista
La Comisión 8M llama a una huelga feminista para el 2019

El encuentro de la comisión estatal del movimiento feminista que impulsó la huelga del 8 de marzo de 2018 acuerda una nueva convocatoria de huelga de mujeres para el 8 de marzo de 2019. 

encuentro comisión 8m
Un momento del encuentro celebrado en Gijón.
7 oct 2018 10:56

Aún falta por decidir si será mixta o solo se convocará a mujeres y los ejes que la articularán, pero ya hay confirmación: habrá huelga feminista. Así lo han acordado las delegadas reunidas en el IV Encuentro Estatal Feminista de la Comisión 8M, celebrado el sábado en Gijón. 

Solo Madrid y Extremadura quedan por pronunciarse a la espera de lo que decidan sus bases. De momento, en lo que hay consenso es que la próxima cita debe "desbordar los márgenes de la huelga", llegando a más mujeres y a más espacios. Las migrantes recuerdan en los debates que se deben crear nuevos espacios de lucha porque en la calle ellas son vulnerables.

Ahora son las asambleas territoriales las que tienen que trabajar y aterrizar la convocatoria a sus lugares.

Entre las propuestas, ampliar la jornada de lucha a ocho días de acciones que visibilicen, informen y formen en los espacios de trabajo, en los centros educativos y en la calle.

Parten de los cuatro ejes de la huelga anterior (laboral, consumo, estudiantil y cuidados) pero abren la puerta a nuevos ámbitos como la violencia. Señalan que hay que reforzar las huelgas de consumo y cuidados por su carácter antipatriarcal, anticapitalista y antirracista.

Tras los debates, las cerca de 250 mujeres reunidas en Gijón, Asturias, en este IV Encuentro de la Comisión 8M, tomaron a las calles de la ciudad bajo el lema 'Nos tocan a una, nos tocan a todas'. El encuentro continúa el domingo con espacios de debate y análisis temáticos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
A. Juridico C.Mujer - Manzanares
15/2/2019 13:02

¿Tenemos lema para la huelga del proximo 8 de Marzo de 2019?

0
0
#24161
8/10/2018 18:34

Hola.
No éramos 250, sino 650 inscritas y unas 500 asistentes.

5
0
Lupe
7/10/2018 18:49

Las compas de Extremadura que hemos estado en el encuentro no nos hemos pronunciado porque no íbamos en representación de todo el territorio extremeño

7
0
#24110
7/10/2018 19:59

Grandes las compañeras extremeñas

4
0
Gabitones
7/10/2018 17:09

Si quieren seguir asumiendo una mentira, allá ustedes. Pero la realidad que cualquiera que no estuviese pudo ver es que la huelga feminista como tal fue un fracaso. Las manifestaciones fueron un éxito indudable, pero el seguimiento de la huelga fue mínimo. Y lo seguirá siendo si las reivindicaciones se siguen percibiendo tan generales, dispersas y poco relacionadas con el mundo laboral.

4
7
#24106
7/10/2018 17:01

A la huelga compañeras!!

6
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.