Hemeroteca Diagonal
Un grupo ultramachista prepara encuentros este sábado en Barcelona y Granada

Desde el blog estadounidense Return of Kings, impulsado por Roosh Valizadeh, un personaje que predica un discurso misógino pasado de vueltas, se han convocado citas de seguidores en 160 ciudades del mundo y ya cuenta con tres 'tribus' estables.

Neomachismo
"Cómo detener las violaciones" es uno de los artículos más controvertidos que ha publicado este gurú del machismo en su blog.

"El regreso de los reyes". No, no es una película de la serie de El Señor de los Anillos, a pesar de tener resonancias medievales. Bajo este lema, en inglés "return of kings", se están organizando encuentros en 43 países del mundo, a más de 160 ciudades. Encuentros de admiradores y lectores de un blog homólogo, fundado en 2012 por Roosh Valizadeh, controvertido bloguero y, según él mismo se proclama, "artista de tirar la caña", declaradamente antifeminista. Estos encuentros tienen la finalidad de formar nuevas "tribus" de hombres. Ninguna mujer, ningún homosexual, ningún trans podrá participar: sólo hombres heterosexuales.

En su blog, Valizadeh explica cómo será la dinámica de cada encuentro, pensada para quien quiera fomar parte de la nueva tribu. En el caso de Barcelona, ​​se propone quedar el 6 de febrero a las 20h bajo el Arco de Triunfo y preguntar a los hombres presentes, susceptibles miembros de la tribu, la contraseña "¿dónde puedo encontrar una tienda de animales?". Si la respuesta es "sí, aquí está" uno puede ser presentado a los demás miembros y saber hacia dónde ir a las 20.20h, cuando, supuestamente, se hará el encuentro de la nueva tribu, en un bar u otro espacio donde poder beber algo y así establecer vínculos de confianza, apoyo e intercambio de conocimiento entre los miembros. En Granada, la cita será frente a la Catedral.

Según el blog, la cita en Barcelona es a las 20h bajo el Arco de Triunfo y para participar hay que preguntar a los hombres presentes "¿dónde puedo encontrar una tienda de animales?"
Además, el blog detalla cómo comportarse en caso de que el anfitrión no aparezca; cómo reaccionar si aparecieran algunas "locas feministas" (grabarlas, enviar el vídeo para "hacerlas llorar" es su particular protocolo); si el anfitrión resultara ser un "agente feminista encubierto" o si hubiera el riesgo de ser "desenmascarados por feministas".

Diferentes colectivos feministas ya han lanzado una convocatoria a través de las redes sociales, bajo el lema '¡Fuera machistas de nuestros barrios!', que pretende adelantarse a la quedada. Será a las 19.30h del jueves en el mismo Arco del Triunfo.

Roosh, que habla de "neomasculinidad", es esencialmente un machista puro y duro. En su blog se puede encontrar todo tipo de material abiertamente conservador y sexista: desde "Las mentiras colosales que se han explicado a los hombres desde que nacieron" (entre las cuales, que los hombres y las mujeres son iguales, que el género es no binario y fluido, que la democracia es fantástica...) a "Cinco razones por las que no debería tener vergüenza del colonialismo europeo", pasando por "¿Por qué las mujeres no deberían trabajar?", hasta llegar al definitivo "¿Por qué el patriarcado es el mejor sistema jamás creado?".

Propone legalizar la violación

Y si todo esto ya parecía esperpéntico, Roosh siempre se supera. En una entrada en su blog, titulada "Cómo dejar de violar", criticaba la retórica de la "cultura de la violación" y proponía algo escalofriante: la legalización en propiedad privada de la violación. En caso de que fuera legal –argumenta– las mujeres tendrían precauciones más grandes para no convertirse en víctimas y estas precauciones las protegerían de cualquier experiencia sexual indeseada.

Él mismo decía, textualmente, que "si la violación fuera legal, en mi propuesta, una chica se protegería de la misma manera que protege su bolsa o su móvil. Si la violación fuera legal, una chica no entraría en una condición mental alterada o no sería capaz de resistirse a ser arrastrada a una habitación con un hombre del que no está segura: llamaría, y le frenaría sus intentos mientras haya personas a su alrededor. Si la violación se convirtiera en legal, ella nunca estaría sola, sin acompañante, con un hombre con el que no quisiera irse a la cama. Tras varios meses de publicidad de esta ley en todo el país, la violación se eliminaría prácticamente el primer día de su aplicación".

"Si la violación fuera legal, en mi propuesta, una chica se protegería de la misma manera que protege su bolsa o su móvil", ha escrito Valizadeh
Para algunos era una reflexión sarcástica, pero para muchas personas ha sido pura misoginia, la base de su "neomasculinidad". Grupos feministas de todo el mundo la han definido como "guía para violaciones". Y, de hecho, su fama es internacional: ha publicado muchos libros que explican cómo 'tirar la caña' y tener más sexo en muchos países, basados ​​en su experiencia directa. Ucrania, Polonia, Colombia o Brasil son sólo algunos de los Estados que habría visitado y los que habla en sus quince libros de producción propia.

Pero con esto no le basta

Hace menos de un mes Valizadeh decidió difundir sus particulares teorías organizando el "día de los encuentros internacionales", un macroevento abierto a todas las personas interesadas en intercambiar opiniones, técnicas para ligar y con motivación para desarrollar la propia masculinidad. Para hacer esto, ha pedido la colaboración de sus lectores: quien estuviera interesado en organizar una nueva "tribu" debía contactarlo, para ser el anfitrión del encuentro. Y alguien de Barcelona lo ha hecho. Así, la capital catalana, junto con Granada, son las únicas dos ciudades de España que han aparecido en el listado de ciudades donde se han convocado encuentros de "return of kings", con lugar de reunión incluido.

Aunque parezca ciencia ficción, no lo es. De hecho ya existen tres tribus asentadas: en Chicago, Washington DC y Poznan (Polonia). El mismo Valizadeh participó en dos de estas citas, dando su visto bueno. Él mismo afirmó: "Actualmente, cada una de las tres tribus cumple una función masculina, pero si el colapso económico, el deterioro interno y la migración masiva aceleran, lo que afectaría negativamente a la calidad de vida de sus miembros, podrían servir para mucho más. En esta coyuntura crítica, espero que la tribu será capaz de contrarrestar las dificultades de sus miembros, dándoles un medio para tomar las acciones adecuadas para apoyar y defenderse a sí mismos, su familia y su ciudad".

Sabemos que alguien ha propuesto Barcelona para formar una de estas tribus, que ha dado su contacto y ha propuesto un lugar concreto de encuentro de seguidores de un personaje que predica asiduamente un discurso machista que promueve la "cultura de la violación". Ahora hay que esperar a ver si se llegará a formar o no un grupo organizado de ultramachistas declarados en nuestras calles.

ARTÍCULO ORIGINAL PUBLICADO EN LA DIRECTA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.