Global
Libres, dignos, vivos: el nuevo lenguaje de los comunes

Silke Helfrich y David Bollier han pasado años ideando un lenguaje nuevo para una futura sociedad común. Este vídeo muestra su método de trabajo y su exuberante creatividad.

Autor, activista, bloguero y consultor. Cofundador del Commons Strategies Group. Biografía completa.

Activista independiente, escritora, académica y oradora. Cofundadora del Commons Strategies Group y el Commons Institute. Biografía completa.


27 oct 2020 15:18

Silke Helfrich y David Bollier han pasado años ideando un lenguaje nuevo para una futura sociedad común. Este vídeo muestra su método de trabajo y su exuberante creatividad. Los autores explican la necesidad de acuñar unos términos nuevos: "teníamos que escapar de alguna forma de la poderosa atracción gravitatoria del lenguaje del viejo paradigma y crear palabras que designasen un orden diferente de realidad social. Las relaciones y las formas de ser y actuar que apenas son visibles en la cultura general tienen que hacerse explícitas mediante el lenguaje”.

Los inspiradores pensamientos de los autores han quedado plasmados en este nuevo libro, titulado Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes. ¡Léelo y forma parte del cambio!

Evento de lanzamiento de Libres, dignos, vivos: el poder subersivo de los comunes

El miércoles 28 de Octubre os invitamos a asistir a la presentación de Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes. El libro es un recetario del procomún, un manual lleno de casos inspiradores y ejemplos que demuestran que es posible vivir al margen del Estado/mercado y que existen alternativas realistas y necesarias al sistema dominante  actual.

Los comunes son la riqueza que heredamos o creamos juntos y que debe llegar intacta o ampliada a las generaciones futuras. Esta riqueza incluye los dones de la naturaleza, la infraestructura urbana, las obras culturales, las tradiciones y el saber. Ahora más que nunca, los comunes se presentan como una de las soluciones más obvias para los grandes problemas del mundo. Este movimiento, complementario a otros como el decrecimiento, el código libre, el decolonialismo, la economía social y solidaria, el ecofeminismo, y el Buen Vivir, por citar algunos, está despertando.

El evento de presentación online será hospedado por Guerrilla Media Collective en colaboración con Medialab Prado (que aportará la tecnología audiovisual de facilitación del evento), Icaria Editorial, la Fundación Heinrich Böll, Commons Strategies Group y las editoriales Democracia Global Tejiendo Saberes, Siglo del Hombre, Abya Yala y Econautas.

¿Cómo será el evento? ¿Qué tengo que hacer para apuntarme?

Os podéis apuntar al evento mediante este enlace. Los horarios internacionales son:

Miércoles 28 de Octubre 2020:
  • 12:00 Ecuador, México, Perú y Colombia
  • 14:00 Chile y Argentina
  • 18:00 Estado Español

Programa del evento

Recordad. Para unios al evento, utilizad este enlace: ¿Hay algo más necesario que el procomún? Explorando los claroscuros de la pandemia. ¡Os vemos ahí!

Vídeo traducido por Lara San Mamés y Silvia López. Guerrilla Translation.

Texto y vídeo original en inglés.

Compra o lee el libro en la web de Libres, dignos, vivos
Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía
Capitalismo Reinterpretando a Adam Smith: propiedad, economía, libertad y bien común
Reinterpretación su pensamiento, analizando cómo su visión de la propiedad y la economía, centrada en la seguridad y el bienestar individual, podría adaptarse a las necesidades actuales desde enfoque ético y colectivo.
Opinión
Opinión El desafío del siglo: hacia un futuro que nos salve de nosotros mismos
El tic tac del reloj de la muerte nos susurra en el oído. Sobrevivir consistirá en replantear el futuro y nuestro modelo de vida capitalista, racista, patriarcal y ecocida. Tenemos una sola oportunidad.
Bienes comunes
COMUNES URBANOS Katakrak y Koop57 abrirán un nuevo local en Iruñea para impulsar los comunes urbanos
La adquisición busca liberar y sustraer suelo urbano de la especulación inmobiliaria y la presión turística desestacionalizada que afecta a la ciudad.
Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?