Galicia
La exdirectora financiera del mayor hospital privado de Galicia se perfila como la nueva líder del PP de Vigo

Luisa Sánchez Méndez fue entre 1999 y 2023 alto cargo del Hospital Povisa desde donde Alfonso Rueda le dio el empujón a la sanidad pública, dirigiendo los Recursos Humanos de la Consellería de Sanidade en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés.
Luisa Sánchez Méndez
Luisa Sánchez Méndez, en el centro, durante la Asamblea General de la CEP en Pontevedra.

Mientras decenas de miles de personas se manifestaban este jueves en Vigo para protestar por el deterioro y la privatización de los servicios sanitarios del área, en los despachos del Partido Popular de Galicia se gesta una estrategia política que va justo en la dirección contraria. El Partido Popular de la ciudad más grande de Galicia prepara la elección de su máxima representante y todas las papeletas para acceder al puesto las tiene Luisa Sánchez Méndez, la persona que fue directora económica y financiera entre 1999 y 2023 del mayor hospital privado de Galicia: el Hospital Povisa. Desde allí, por cierto, Alfonso Rueda le dio el empujón a la sanidad pública, mandándola a dirigir los Recursos Humanos en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. Toda una declaración de intenciones. 

La receta neoliberal que el Partido Popular lleva aplicando desde la Xunta al Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha tenido muchos y variados ingredientes desde que Alberto Núñez Feijóo llegó a la presidencia gallega en 2009. El más notable y que más contestación social generó —y sigue generando a la vista de la manifestación de este jueves— fue la construcción del Hospital Álvaro Cunqueiro, el primer centro hospitalario de Galicia privatizado en su construcción y en la oferta de servicios no asistenciales. La obra magna de Feijóo que, ya durante el gobierno de su sucesor, Alfonso Rueda, se le destapó un sobrecoste de 470 millones de euros.

La construcción del Álvaro Cunqueiro produjo algunas de las mayores movilizaciones de la historia de la ciudad y también de Galicia. Eso, junto a la mano de hierro populista del alcalde del PSOE de la ciudad, Abel Caballero, y la alimentación del supuesto conflicto entre las ciudades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, propició que el Partido Popular sea absolutamente irrelevante en la política local de Vigo al menos desde 2007. 

Han ido tejiendo descalabros electorales desde entonces: hoy tienen solamente cinco de las 27 actas de concejal del Pleno municipal. Ahora, el PP de Vigo, dirigido en última instancia por sus jefes en San Caetano, apura la celebración de un congreso para elegir a Sánchez Méndez, actual vicepresidenta en la Deputación de Pontevedra para, dicen, hacer frente a Caballero en las elecciones municipales de 2027.

Vigo
A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo

Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Luisa Sánchez Méndez
Luisa Sánchez Méndez, no centro, durante a Asemblea Xeral da CEP en Pontevedra.

Mentres decenas de miles de persoas manifestábanse este xoves en Vigo para protestar pola deterioración e a privatización dos servizos sanitarios da área, nos despachos do Partido Popular de Galiza xéstase unha estratexia política que vai xusto na dirección contraria. O Partido Popular da cidade máis grande de Galiza prepara a elección da súa máxima representante e todas as papeletas para acceder ao posto tenas Luisa Sánchez Méndez, a persoa que foi directora económica e financeira entre 1999 e 2023 do maior hospital privado de Galiza: o Hospital Povisa. Desde alí, por certo, Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, mandándoa a dirixir os Recursos Humanos na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés. Toda unha declaración de intencións.

Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.

A receita neoliberal que o Partido Popular leva aplicando desde a Xunta ao Servizo Galego de Saúde (Sergas) tivo moitos e variados ingredientes desde que Alberto Núñez Feijóo chegou á presidencia galega en 2009. O máis notable e que máis contestación social xerou —e segue xerando á vista da manifestación deste xoves— foi a construción do Hospital Álvaro Cunqueiro, o primeiro centro hospitalario de Galiza privatizado na súa construción e na oferta de servizos non asistenciais. A obra magna de Feijóo que, xa durante o goberno do seu sucesor, Alfonso Rueda, destapóuselle un sobrecusto de 470 millóns de euros.

A construción do Álvaro Cunqueiro produciu algunhas das maiores mobilizacións da historia da cidade e tamén de Galiza. Iso, xunto a man de ferro populista do alcalde do PSOE da cidade, Abel Caballero, e a alimentación do suposto conflito entre as cidades da Coruña, Santiago de Compostela e Vigo, propiciou que o Partido Popular sexa absolutamente irrelevante na política local de Vigo polo menos desde 2007.

Foron tecendo desfeitas electorais desde entón: hoxe teñen soamente cinco das 27 actas de concelleira do Pleno municipal. Agora, o PP de Vigo, dirixido en última instancia polos seus xefes en San Caetano, apura a celebración dun congreso para elixir a Sánchez Méndez, actual vicepresidenta na Deputación de Pontevedra para, din, facer fronte a Caballero nas eleccións municipais de 2027.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.