Fútbol
La Competencia vasca externalizó al Athletic una charla de Javier Tebas sobre los retos del fútbol post-pandémico

La autoridad ha insistido recientemente en que “por economía de medios no sé si es la decisión más correcta” seguir investigando la trama del cártel vasco
Javier Tebas Athletic
Javier Tebas en el evento organizado por la Autoridad Vasca de la Competencia y el Athletic. (Fuente: M.B.N Comunicación)

El mundo del fútbol está lleno de anécdotas que a veces explican las relaciones de poder dentro de una sociedad. Por ejemplo, durante el evento que organizó la Autoridad Vasca de la Competencia, el Athletic puso las cartas sobre la mesa en la era postpandemia. Jon Berasategui, director general del club, aseguraba que “la reducción de los ingresos iban a superar los 30 millones de euros y que la crisis económica se seguirá viviendo a medio plazo”. Asimismo, Javier Tebas recordaba que los clubes “tienen que hacer un esfuerzo por amoldarse”. Si bien la austeridad que afecta al mundo del fútbol y a los clubes como empresas privadas fue un punto importante, Tebas bromeó con los altos sueldos de los jugadores.

La Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) externalizó la organización de la jornada “Derecho de la competencia y los nuevos retos en el fútbol profesional ante la pandemia,” cuyo objetivo era hablar sobre el fair play financiero y los derechos audiovisuales. El contrato, de 5.590 euros, fue a parar al Athletic Club, de lo cual se desprende que se encargó de las contrataciones en el evento que tuvo lugar el 26 de noviembre de 2020.La AVC ha atribuido a sus dificultades económicas y al coste que supondrían su negativa a seguir investigando la trama del cártel vasco.

En este jornada participaron, Javier Tebas, Presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, y Andreu Camps, Secretario general de la Real Federación Española de Fútbol​​​. Por su parte, Alba Urresola, Presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia, y Aitor Elizegi, Presidente del Athletic Club, realizaron la presentación institucional del evento.

La empresa M.B.N Comunicación, que asesora a la AVC y que organizó un evento con el cártel de consultoras meses antes de que registraran sus sedes, se encargó de la coordinación del evento y del gabinete de prensa. Esto es, la autoridad ya tiene contratada a una empresa de comunicación para organizar esta clase de eventos a la que paga cerca de 20.000 euros al año. Aunque no se conoce qué tipo de actividades entran dentro de los honorarios anuales de la empresa,  el único impacto en medios derivado de la gestión en comunicación de M.B.N fueron dos noticias publicadas en el diario Marca. Una de ellas con un titular de Tebas remarcable: “Ferrari y Lamborghini hacen más coches por el sueldo de los jugadores, que en Europa está inflacionado en un 15%.”

Falta de recursos

La presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia fue interpelada el 17 de mayo por el grupo Elkarrekin Podemos-IU para conocer si las investigaciones sobre el cártel se extenderán a la actividades posteriores al año 2018. A lo que Urresola respondió que “podríamos ampliar el expediente pero, bueno, me parece que por economía de medios no sé si es la decisión más correcta”. Además, la presidenta de la AVC recordó que es primordial contar con denuncias para realizar propuestas de sanción que lleguen a los tribunales, y aseguró que “investigar de oficio es muy complicado, requiere de muchísimos recursos”.

Como ya contamos este miércoles, también relacionado con el fútbol y el fair play en este deporte, en las últimas revelaciones de Hórdago-El Salto, las administraciones públicas vascas han adjudicado 65 millones de euros en cientos de contratos a la empresa de uno de los directivos del Athletic desde que llegó al cargo. En el 65% de los casos, su empresa fue la única ofertante en la licitación. 

Archivado en: Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
souto001
27/7/2021 4:07

La redacción del artículo creo que es manifiestamente mejorable, no me he enterado de nada, salvo que los futbolistas tienen sueldos sobrevalorados
Parece una noticia de publicidad contratada de un medio.

0
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.