Fútbol
La Competencia vasca externalizó al Athletic una charla de Javier Tebas sobre los retos del fútbol post-pandémico

La autoridad ha insistido recientemente en que “por economía de medios no sé si es la decisión más correcta” seguir investigando la trama del cártel vasco
Javier Tebas Athletic
Javier Tebas en el evento organizado por la Autoridad Vasca de la Competencia y el Athletic. (Fuente: M.B.N Comunicación)

El mundo del fútbol está lleno de anécdotas que a veces explican las relaciones de poder dentro de una sociedad. Por ejemplo, durante el evento que organizó la Autoridad Vasca de la Competencia, el Athletic puso las cartas sobre la mesa en la era postpandemia. Jon Berasategui, director general del club, aseguraba que “la reducción de los ingresos iban a superar los 30 millones de euros y que la crisis económica se seguirá viviendo a medio plazo”. Asimismo, Javier Tebas recordaba que los clubes “tienen que hacer un esfuerzo por amoldarse”. Si bien la austeridad que afecta al mundo del fútbol y a los clubes como empresas privadas fue un punto importante, Tebas bromeó con los altos sueldos de los jugadores.

La Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) externalizó la organización de la jornada “Derecho de la competencia y los nuevos retos en el fútbol profesional ante la pandemia,” cuyo objetivo era hablar sobre el fair play financiero y los derechos audiovisuales. El contrato, de 5.590 euros, fue a parar al Athletic Club, de lo cual se desprende que se encargó de las contrataciones en el evento que tuvo lugar el 26 de noviembre de 2020.La AVC ha atribuido a sus dificultades económicas y al coste que supondrían su negativa a seguir investigando la trama del cártel vasco.

En este jornada participaron, Javier Tebas, Presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, y Andreu Camps, Secretario general de la Real Federación Española de Fútbol​​​. Por su parte, Alba Urresola, Presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia, y Aitor Elizegi, Presidente del Athletic Club, realizaron la presentación institucional del evento.

La empresa M.B.N Comunicación, que asesora a la AVC y que organizó un evento con el cártel de consultoras meses antes de que registraran sus sedes, se encargó de la coordinación del evento y del gabinete de prensa. Esto es, la autoridad ya tiene contratada a una empresa de comunicación para organizar esta clase de eventos a la que paga cerca de 20.000 euros al año. Aunque no se conoce qué tipo de actividades entran dentro de los honorarios anuales de la empresa,  el único impacto en medios derivado de la gestión en comunicación de M.B.N fueron dos noticias publicadas en el diario Marca. Una de ellas con un titular de Tebas remarcable: “Ferrari y Lamborghini hacen más coches por el sueldo de los jugadores, que en Europa está inflacionado en un 15%.”

Falta de recursos

La presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia fue interpelada el 17 de mayo por el grupo Elkarrekin Podemos-IU para conocer si las investigaciones sobre el cártel se extenderán a la actividades posteriores al año 2018. A lo que Urresola respondió que “podríamos ampliar el expediente pero, bueno, me parece que por economía de medios no sé si es la decisión más correcta”. Además, la presidenta de la AVC recordó que es primordial contar con denuncias para realizar propuestas de sanción que lleguen a los tribunales, y aseguró que “investigar de oficio es muy complicado, requiere de muchísimos recursos”.

Como ya contamos este miércoles, también relacionado con el fútbol y el fair play en este deporte, en las últimas revelaciones de Hórdago-El Salto, las administraciones públicas vascas han adjudicado 65 millones de euros en cientos de contratos a la empresa de uno de los directivos del Athletic desde que llegó al cargo. En el 65% de los casos, su empresa fue la única ofertante en la licitación. 

Archivado en: Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
souto001
27/7/2021 4:07

La redacción del artículo creo que es manifiestamente mejorable, no me he enterado de nada, salvo que los futbolistas tienen sueldos sobrevalorados
Parece una noticia de publicidad contratada de un medio.

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.