Francia
Los Verdes se unen a Francia Insumisa para presentarse en coalición a las legislativas

El candidato de Nueva unión popular ecológica y social será Jean-Luc Mélenchon, de Francia Insumisa, y la coalición espera presentarse para concurrir en las elecciones legislativas del 12 y 19 de junio, donde la población elige al primer ministro.
Melenchon
Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa. Foto: The Left
2 may 2022 15:42

Con aún en la cabeza lo que ya parecen antiguas formas de hacer política, los negociadores socialistas suspendieron el pasado viernes las conversaciones con los partidos de izquierda franceses. Los barones presuponían la desaparición de su partido si se afianzaba la unión de las izquierdas de cara a las elecciones legislativas del 12 y 19 de junio, de donde saldrá escogido el primer ministro. Pero los números son los números y la alternativa —la derecha—, esquivada la bala de la extrema derecha, supone cinco años más de neoliberalismo. En la pasada madrugada, tras la celebración de los actos del primero de mayo, el partido de los Verdes alcanzó un acuerdo con la Francia Insumisa de Mélenchon para concurrir en coalición bajo el nombre Nueva unión popular ecológica y social (Nupes). 

Un primer paso al que se espera, o desea, que en las próximas horas se adhiera el Partido Socialista, el Partido Comunista y anticapitalistas. El actual primer ministro de Francia es Jean Castex, del partido de centroderecha Les Républicains, fundado en 2015 por el expresidente Jacques Chirac. El presidente Emmanuel Macron proviene de La République en marche.

El comunicado de prensa emitido hoy por los Verdes consta de cuatro puntos. Resaltan en el primero su deseo de elegir diputados en la mayoría de circunscripciones para evitar las políticas “injustas y brutales” de Macron, presentando una Unión popular cuyo candidato sea Jean-Luc Mélenchon. El candidato de la Francia Insumisa obtuvo el 22% de los votos en la primera vuelta de las pasadas elecciones presidenciales.

Para alcanzar su objetivo exponen en el segundo punto que, respetando la pluralidad y la autonomía de las fuerzas que compondrían la Unión popular, espera poder federarse entorno a un lema común “Nueva unión popular ecológica y social”.

El programa que compartirán, señala el tercer punto, formaría la base de un Gobierno compartido entre “cientos de propuestas”. Destacan la defensa de la subida del salario mínimo a 1.400 euros, volver a situar “para todos” la edad de jubilación a los 60 años, la congelación de los precios en productos de primera necesidad, garantizar la autonomía de los jóvenes y erradicar la pobreza. 

En el cuarto y último punto confían en poder ampliar el frente con otras formaciones y presentar su lanzamiento el sábado 7 de mayo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia El Gobierno de Francia, a la deriva tras la caída de Barnier en una moción de censura
La moción de censura impulsada por la Francia Insumisa sale adelante con 311 votos a favor. Barnier presenta su dimisión en el Palacio del Elíseo en el que ha sido el Ejecutivo con menor duración de la historia.
Francia
Análisis La izquierda frena a la ultraderecha en Francia: ¿y ahora qué?
La extrema derecha es la gran perdedora de las elecciones debido a las altas expectativas electorales. Sin embargo, Reagrupación Nacional obtiene 53 diputados más y sigue ganando terreno electoral.
Francia
Elecciones en Francia Las urnas dan la victoria a la unión de las izquierdas y frenan a la extrema derecha
Terminado el recuento de los votos, se confirma lo que anunciaban ya las primeras estimaciones: el triunfo histórico del Nuevo Frente Popular mientras Francia frena al lepenismo.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Más noticias
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.