Fotografía
2019 en imágenes

Con este resumen el equipo de fotografía de El Salto trata de condensar en 29 imágenes muchas de las historias publicadas por este diario durante este año, marcado entre otras noticias por el auge de los movimientos por el clima, la alerta medioambiental y el avance imparable de los movimientos feministas en todo el mundo.
31 dic 2019 06:52

Desde París hasta Quito, las protestas han resonado en muchas partes del mundo en 2019. Como reflejaba un editorial de la revista de El Salto: “El mundo está en llamas. Las preguntas son cuándo, cómo y dónde se producirán las nuevas piras de ese incendio global. Pero no se pregunta por qué. La desigualdad define las relaciones entre el poder y las clases populares”.

El auge de la ultraderecha y la frágil situación de los derechos humanos respecto a las personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo son vasos comunicantes. El discurso de odio crece al mismo tiempo que la indiferencia. Pero hay quienes se rebelan contra ello, y de eso dan testimonio algunas de las fotos seleccionadas.

Con este resumen queremos además agradecer la colaboración de todos los fotógrafos y fotógrafas que publican en El Salto sus trabajos. La calidad de sus imágenes es nuestro mayor orgullo y carta de presentación.

No podemos olvidarnos, en fin, de las suscriptoras, socias y demás colaboradores que nos empujan a superarnos cada día en este cada vez más complicado oficio del fotoperiodismo. Gracias por vuestro apoyo.

El 2019 en imágenes - 28
Ampliar
Miles de protestas a lo largo del año en todo el planeta han subrayado la alerta climática en la que nos encontramos.
Miles de protestas a lo largo del año en todo el planeta han subrayado la alerta climática en la que nos encontramos.
El 2019 en imágenes - 27
Ampliar
Movilización feminista frente al Parlamento de Andalucía en defensa de los derechos de las mujeres, durante la sesión de investidura en la que se hacía oficial la entrada de Vox en el parlamento.
Movilización feminista frente al Parlamento de Andalucía en defensa de los derechos de las mujeres, durante la sesión de investidura en la que se hacía oficial la entrada de Vox en el parlamento.
El 2019 en imágenes - 26
Ampliar
Para sacar el cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Caídos ha hecho falta el esfuerzo de miles de personas: aquellas que desde hace décadas luchan por la memoria y contra el olvido, de aquellas que siguen buscando a sus familiares en las cunetas, las que siguen trabajando para llevar ante la justicia a muchos de los criminales que asesinaron y torturaron bajo el respaldo del régimen.
Para sacar el cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Caídos ha hecho falta el esfuerzo de miles de personas: aquellas que desde hace décadas luchan por la memoria y contra el olvido, de aquellas que siguen buscando a sus familiares en las cunetas, las que siguen trabajando para llevar ante la justicia a muchos de los criminales que asesinaron y torturaron bajo el respaldo del régimen.
El 2019 en imágenes - 25
Ampliar
Viva España y viva el Rey. Viva la Guardia Civil y la Policía. Miles de personas acuden a la llamada de PP, Ciudadanos y Vox en Colón bajo la mirada de un cordero: el del enorme cartel de la serie de Netflix sobre los abusos de la iglesia.
Viva España y viva el Rey. Viva la Guardia Civil y la Policía. Miles de personas acuden a la llamada de PP, Ciudadanos y Vox en Colón bajo la mirada de un cordero: el del enorme cartel de la serie de Netflix sobre los abusos de la iglesia.
El 2019 en imágenes - 24
Ampliar
Solicitantes de asilo presentan en el registro del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social 66 requerimientos para dejar constancia de la situación de calle y vulnerabilidad a la que les lleva el colapso del Sistema de Acogida.
Solicitantes de asilo presentan en el registro del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social 66 requerimientos para dejar constancia de la situación de calle y vulnerabilidad a la que les lleva el colapso del Sistema de Acogida.
El 2019 en imágenes - 23
Ampliar
A pesar de que la Constitución de India les garantiza un estatus especial para salvaguardar sus derechos y su cultura, los 104 millones de habitantes de las tribus de India continúan sufriendo pobreza y desnutrición.
A pesar de que la Constitución de India les garantiza un estatus especial para salvaguardar sus derechos y su cultura, los 104 millones de habitantes de las tribus de India continúan sufriendo pobreza y desnutrición.
El 2019 en imágenes - 22
Ampliar
El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos de Islandia, pero la afluencia de turistas pone en peligro los recursos naturales y la forma de vida del país.
El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos de Islandia, pero la afluencia de turistas pone en peligro los recursos naturales y la forma de vida del país.
El 2019 en imágenes - 21
Ampliar
Concentración en Barcelona para reclamar la libertad de los presos politicos catalanes y contra la intervención del estado Español en el autogobierno catalán.
Concentración en Barcelona para reclamar la libertad de los presos politicos catalanes y contra la intervención del estado Español en el autogobierno catalán.
El 2019 en imágenes - 20
Ampliar
Un joven exhibe una bandera LGTB antifascista durante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia.
Un joven exhibe una bandera LGTB antifascista durante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia.
El 2019 en imágenes - 19
Ampliar
Jóvenes pescadores protestan e intentan romper el bloqueo israelí en Gaza.
Jóvenes pescadores protestan e intentan romper el bloqueo israelí en Gaza.
El 2019 en imágenes - 18
Ampliar
En Tijuana, es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar.
En Tijuana, es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar.
El 2019 en imágenes - 17
Ampliar
Perder 47 diputados en siete meses ha sido una losa demasiado pesada como para que Albert Rivera siga presidiendo Ciudadanos. En la imagen, un trabajador tapa con una nueva publicidad el cartel de Ciudadanos en las Elecciones General de 2019.
Perder 47 diputados en siete meses ha sido una losa demasiado pesada como para que Albert Rivera siga presidiendo Ciudadanos. En la imagen, un trabajador tapa con una nueva publicidad el cartel de Ciudadanos en las Elecciones General de 2019.
El 2019 en imágenes - 16
Ampliar
Concentración en la plaza del ayuntamiento de Bilbao durante la jornada de huelga feminista del 8M.
Concentración en la plaza del ayuntamiento de Bilbao durante la jornada de huelga feminista del 8M.
El 2019 en imágenes - 15
Ampliar
Dos periodistas de El Salto formaron parte de la misión internacionalista de verificación de derechos humanos que durante nueve días recorrió tres focos del conflicto que vive hoy Colombia. Mil días después del plebiscito sobre los acuerdos de paz, la voz de los grupos armados legales e ilegales sigue entonando el presente político del país.
Dos periodistas de El Salto formaron parte de la misión internacionalista de verificación de derechos humanos que durante nueve días recorrió tres focos del conflicto que vive hoy Colombia. Mil días después del plebiscito sobre los acuerdos de paz, la voz de los grupos armados legales e ilegales sigue entonando el presente político del país.
El 2019 en imágenes - 14
Ampliar
Desde la aparición del movimiento antiglobalización, nunca ha habido una movilización tan débil contra una cumbre del G7 como en Biarritz. Aunque se apunte a las plataformas organizadoras de la contracumbre, parece que tanto la militarización del mantenimiento del orden como la “neutralización estratégica” por parte de las autoridades francesas estuvieron detrás de este fracaso.
Desde la aparición del movimiento antiglobalización, nunca ha habido una movilización tan débil contra una cumbre del G7 como en Biarritz. Aunque se apunte a las plataformas organizadoras de la contracumbre, parece que tanto la militarización del mantenimiento del orden como la “neutralización estratégica” por parte de las autoridades francesas estuvieron detrás de este fracaso.
El 2019 en imágenes - 13
Ampliar
Abrazo entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez tras la firma del acuerdo de Gobierno en noviembre de 2019.
Abrazo entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez tras la firma del acuerdo de Gobierno en noviembre de 2019.
El 2019 en imágenes - 12
Ampliar
Inés Arrimadas y otros cargos de Ciudadanos fueron expulsados de la manifestación del Orgullo 2019 por los pactos del partido con Vox y su posición sobre la gestación subrogada.
Inés Arrimadas y otros cargos de Ciudadanos fueron expulsados de la manifestación del Orgullo 2019 por los pactos del partido con Vox y su posición sobre la gestación subrogada.
El 2019 en imágenes - 11
Ampliar
“Queremos estudiar en el mundo rural” o “Los pueblos no son solo para el verano” son algunas de las consignas que se han escuchado durante este año en todos los rincones del Estado reclamando medidas para parar la despoblación de lo que han denominado la España vaciada.
“Queremos estudiar en el mundo rural” o “Los pueblos no son solo para el verano” son algunas de las consignas que se han escuchado durante este año en todos los rincones del Estado reclamando medidas para parar la despoblación de lo que han denominado la España vaciada.
El 2019 en imágenes - 9
Ampliar
“Chalecos amarillos”, la movilización espontánea que frenó a Macron. Decenas de manifestantes han sido mutilados o heridos: cinco perdieron una mano y cuatro sufrieron contusiones en las partes genitales. Una represión inédita en Francia desde mayo del 68 que daña la imagen del presidente francés.
“Chalecos amarillos”, la movilización espontánea que frenó a Macron. Decenas de manifestantes han sido mutilados o heridos: cinco perdieron una mano y cuatro sufrieron contusiones en las partes genitales. Una represión inédita en Francia desde mayo del 68 que daña la imagen del presidente francés.
El 2019 en imágenes - 8
Ampliar
Desde las bases de la autogestión y el trabajo horizontal, el orgullo crítico se plantea como un espacio para la disidencia y el encuentro al margen de la celebración comercial.
Desde las bases de la autogestión y el trabajo horizontal, el orgullo crítico se plantea como un espacio para la disidencia y el encuentro al margen de la celebración comercial.
El 2019 en imágenes - 7
Ampliar
Las reacciones a la sentencia contra el Procés de Catalunya se han producido desde muchos ámbitos sociales y culturales, también internacionales. Sin embargo, los medios de comunicación nacionales siguen tratando estas protestas como una cuestión de orden público provocada por independentistas exaltados. Un agente de los Mossos d'Esquadra se dispone a disparar una bala de foam a una multitud de manifestantes.
Las reacciones a la sentencia contra el Procés de Catalunya se han producido desde muchos ámbitos sociales y culturales, también internacionales. Sin embargo, los medios de comunicación nacionales siguen tratando estas protestas como una cuestión de orden público provocada por independentistas exaltados. Un agente de los Mossos d'Esquadra se dispone a disparar una bala de foam a una multitud de manifestantes.
El 2019 en imágenes - 6
Ampliar
Mujeres en la marcha por el aborto legal en Buenos Aires el 28 de agosto, Día Internacional por el Aborto Seguro.
Mujeres en la marcha por el aborto legal en Buenos Aires el 28 de agosto, Día Internacional por el Aborto Seguro.
El 2019 en imágenes - 5
Ampliar
Doce días de movilización dieron como resultado una nueva gran victoria del movimiento indígena: el presidente de Ecuador Lenin Moreno derogó el polémico decreto 883.
Doce días de movilización dieron como resultado una nueva gran victoria del movimiento indígena: el presidente de Ecuador Lenin Moreno derogó el polémico decreto 883.
El 2019 en imágenes - 4
Ampliar
Tras casi un mes de travesía desde Rota y Barakaldo, las columnas de pensionistas llegaron a Madrid para una gran movilización por las pensiones y los servicios públicos.
Tras casi un mes de travesía desde Rota y Barakaldo, las columnas de pensionistas llegaron a Madrid para una gran movilización por las pensiones y los servicios públicos.
El 2019 en imágenes - 3
Ampliar
Las administraciones estatal y madrileña se rifan la responsabilidad sobre las personas solicitantes de asilo, que quedan abocadas a dormir en la calle o a recurrir a redes ciudadanas de apoyo.
Las administraciones estatal y madrileña se rifan la responsabilidad sobre las personas solicitantes de asilo, que quedan abocadas a dormir en la calle o a recurrir a redes ciudadanas de apoyo.
El 2019 en imágenes - 2
Ampliar
Greta Thunberg, en Madrid: “Vamos a asegurarnos de que los líderes del mundo no puedan seguir ignorando la urgencia de la crisis climática”.
Greta Thunberg, en Madrid: “Vamos a asegurarnos de que los líderes del mundo no puedan seguir ignorando la urgencia de la crisis climática”.
El 2019 en imágenes - 1
Ampliar
Solicitantes de asilo marchan hacia el Ayuntamiento de Madrid para presentar un requerimiento por la mala gestión del Samur Social.
Solicitantes de asilo marchan hacia el Ayuntamiento de Madrid para presentar un requerimiento por la mala gestión del Samur Social.
El 2019 en imágenes - 10
Ampliar
La construcción de un pozo de agua representa en muchas partes del mundo la diferencia entre la vida y la muerte para sus habitantes.
La construcción de un pozo de agua representa en muchas partes del mundo la diferencia entre la vida y la muerte para sus habitantes.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
#45297
31/12/2019 14:03

Sin duda es un representativo abanico de imágenes muy ilustrativa, aunque quizá por el perfil de este diario hago en falta una de 'Urquinaona'.
Buena selección (sin reproche) y buen 2.020 a tod@s l@s imprescindibles que lucha[n]-[mos]-[is]. ;-)

4
0
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Más noticias
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.

Recomendadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.