Finanzas éticas
Las finanzas éticas siguen creciendo financiando más de 2.400 proyectos de vivienda en 2023

Los ahorros depositados en este tipo de entidades se duplican en una década, según el Barómetro de las Finanzas Éticas publicado por FETS.
Construcción vivienda cooperativa cirerers barcelona
Imagen de la construcción de la vivienda cooperativa Cirerers en Barcelona.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 oct 2024 12:15

Existe otro tipo de bancos que no financian a empresas que exportan armas a Israel o a sectores contaminantes. Las entidades de las finanzas éticas no paran de crecer en España y, en 2023, lo han hecho de la mano de proyectos de vivienda no especulativos y con valores de la economía social y solidaria. Eso es lo que se desprende de la presentación del nuevo Barómetro de las Finanzas Éticas 2023 publicado este miércoles por el observatorio de la organización Finançament Ètic i Solidari (FETS).

Según el informe, el sector de la vivienda recibió más de 453 millones de euros en préstamos para financiar 2.461 proyectos. Es decir, 1 de cada 4 euros prestados por las entidades de finanzas éticas en 2023 fue para proyectos de vivienda. Los receptores de estos créditos son proyectos que se alejan mucho del mercado especulativo de vivienda que están provocando enormes problemas de acceso a la vivienda. Cooperativas de promoción o de cesión de uso, iniciativas municipales, entidades de vivienda social, arquitectura sostenible o construcciones con alta calificación energética que deben incorporar criterios ético-sociales y ambientales son algunos de los tipos de proyectos que reciben el apoyo de la banca ética.

Vivienda colaborativa
Vivienda colaborativa Entrepatios: así se vive en casas con cesión de uso
Entrepatios es una experiencia única en Madrid. El primer edificio de viviendas ecológico en derecho de uso, una modalidad a medio camino entre la compra y el alquiler que hace imposible la especulación inmobiliaria.

“En el Barómetro de finanzas éticas hemos analizado a 30 entidades y vemos como ha aumentado el número de personas que hay alrededor de las finanzas éticas y el capital social que hay depositado”, explica a El Salto Guillem Subirachs, coordinador del Observatorio, que matiza que gran parte de ellas tienen una “mirada cooperativa que va mucho más allá de una relación de proveedora - usuario”.

Es por ello que desde FETS han decidido presentar el nuevo informe en la vivienda cooperativa Cirerers, en el barcelonés barrio de Roquetes, donde también han participado otras cooperativas de vivienda que han sido posibles gracias al impulso de este tipo de entidades. “La apuesta desde el primer día de las finanzas éticas por nuestro modelo, cuando aún era muy desconocido, ha sido clave para su consolidación y replicabilidad”, ha explicado durante la presentación Eva Ortigosa de la cooperativa Cirerers. Además, Ortigosa ha señalado que este tipo de proyectos no siempre encajan en los parámetros que utilizan los bancos tradicionales, en cambio “las finanzas éticas entienden perfectamente el modelo y sus necesidades”.

Ahorro, clientes y préstamos siguen creciendo

Las cifras e indicadores de la salud de las finanzas éticas se han mantenido estables en los últimos años. El ahorro se ha duplicado desde hace una década, alcanzando los 2.387 millones de euros, aunque manteniéndose estable durante el último lustro. Los clientes de este tipo de entidades se ha mantenido en las 192.302 personas, cifra muy similar a la del año pasado. Después de 4 años de ligero descenso, este año ha habido un crecimiento de más del 3% respecto al año anterior. “Aunque la estabilidad es una buena noticia, no podemos conformarnos, las finanzas éticas aspiran a crecer para responder a las necesidades de la treansición ecosocial”, explica a El Salto Nina González, coordinadora de FETS.

Finanzas éticas 2023 préstamos
Gráfico extraído del Barómetro de las Finanzas Éticas 2023 (FETS).

Pero uno de los datos que destacan desde el informe es el gran volumen de préstamos concedidos que ha alcanzado los 1.885 millones durante 2023. Una cifra ligeramente inferior a la del año pasado, pero que supone 2,5 veces más que hace una década. Tal y como se ha comentado anteriormente, casi un cuarto de esos préstamos concedidos han ido a parar a proyectos de vivienda. Le siguen los proyectos en el sector social, que reciben un 22,0%. El ámbito que agrupa proyectos medioambientales y por la transición energética ocupa la tercera posición, con un 19,8% de los préstamos concedidos. La cultura representa un 17,6%, mientras que la educación (6,0%) y la agricultura y alimentación (5,6%) también tienen un peso significativo.

El sector de los seguros éticos gestiona ya en España unas 4 millones de pólizas, que alcanzan un volumen de 1.299 millones de euros

También existe un sector de los seguro que no intenta asustar y engañar a sus clientes con el relato sobre los peligros de la okupación y que tiene valores éticos. El sector de los seguros éticos, aquel que sigue unos principios éticos tanto en su funcionamiento como en sus inversiones y se rige bajo el sello europeo EthsSi, gestiona ya en España unas 4 millones de pólizas, que alcanzan un volumen de 1.299 millones de euros. Esta cifra muestra que el 1,7% del total del sector asegurador español está en manos de las aseguradoras y corredurías éticas. Las inversiones realizadas por este tipo de entidades del sector de los seguros alcanzaron la cifra de 2.033 millones de euros.

Finanzas éticas
Los orígenes de los seguros éticos Los orígenes de los seguros éticos y solidarios
Os invitamos de viaje por los orígenes de los seguros éticos y solidarios en el Estado español
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Finanzas éticas
Finanzas éticas Con vosotras, a fondo
Seguir ahorrando en Coop57 es dotar de valor vuestro dinero para ir dibujando desde ya un futuro sostenible, social y solidario.
Finanzas éticas
Los orígenes de los seguros éticos Los orígenes de los seguros éticos y solidarios
Os invitamos de viaje por los orígenes de los seguros éticos y solidarios en el Estado español
Jesús Peace
Jesús Peace
13/11/2024 14:07

El scanner de la asociación de Finanzas Éticas y Solidarias (FETS) va a tener un problema serio de credibilidad si va a seguir publicitando a Triodos como banca ética también este añó, cuando el propio banco reconocía a mediados de este verano que ya son más de 700 las causas judiciales abiertas en su contra, y sólo en el Estado español. De hecho, ya está tocada esa credibilidad cuando, no ya el scanner, si no en el propio barómetro se sigue conceptuando como étca lo que, en realidad, es una entidad buitre que se ha apropiado, mediante el timo de los CDAs, del dinero de más de 42.000 personas en toda Europa. Lo que realmente está pasando, FETS, es que Triodos Bank cometió ilegalidades en masa en la manera en que vendió un producto financiero y además ha incumplido los contratos y cometido ilegalidades de manera evidente, general y sistemática.

0
0
psimoneasp@gmail.com
2/11/2024 7:36

Dos cosas importantes.
1) El concepto “finanza ética” o “banca ética” es un oximoron. Etica y capitalismo son términos totalmente antiteticos . Pensar que se puede “ moralizar” el Capital, la Banca, es peligrosamente ingenuo o deliberadamente engañoso y reformista.
2) Un ejemplo estupendo es Triodos, Bank el “referente” de la “banca ética” actualmente asediado por cientos de denuncias relacionadas con la Gestión nada ética de su fondo de inversion de CDAs.
https://plataformadeafectadostriodos.org

0
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.