Finanzas éticas
Con vosotras, a fondo

Seguir ahorrando en Coop57 es dotar de valor vuestro dinero para ir dibujando desde ya un futuro sostenible, social y solidario.
Me Cambio Finanzas Éticas
Foto Álvaro Minguito / Arte El Salto
Coop57
30 dic 2024 14:07

El pasado mes de octubre lanzamos la campaña A fondo. Dirigida a toda la base social de Coop57, la emisión quería conseguir 1,5 millones de euros en aportaciones voluntarias con el objetivo de incrementar los fondos propios de Coop57 y así reforzar la solvencia financiera de la cooperativa.

Los fondos propios son un elemento esencial para determinar la fortaleza de un proyecto, ya que determinan la capacidad de hacer frente en todo momento a los riesgos vinculados a su actividad. En el caso de Coop57, el riesgo de la actividad financiera es fundamentalmente la posible morosidad ocasionada por entidades que no puedan devolver los préstamos que han recibido. El Barómetro 2023 de las Finanzas Éticas en el Estado español, elaborado por FETS, sitúa a Coop57 encabezando el ranquin de compromiso con los principios éticos y solidarios –con un grado de cumplimiento del 98,5%. El Banco de España recuerda que la media de morosidad de la banca convencional se sitúa en un 4,29%. En el caso de Coop57 desciende hasta el 1,67%.

En los últimos cinco años, nuestra actividad financiera ha experimentado un crecimiento espectacular, duplicando el saldo de préstamos en curso. A su vez, la evolución de los fondos propios había tenido un ritmo de crecimiento inferior, alrededor del 30%. Para seguir manteniendo unos niveles altos de solvencia, era necesario dar un impulso importante al crecimiento de los fondos propios y, así, mantener una buena proporción entre ambas variables.

El objetivo era ambicioso: conseguir 1,5 millones de euros en aportaciones. Un compromiso con el corazón de Coop57, aportaciones estables que permiten seguir con el desarrollo de un proyecto al servicio de la transformación social, ecológica, feminista, antirracista y económica.

La respuesta fue desbordante. Habíamos pensado en un periodo de 45 días y la respuesta llegó en un solo día. En 27 horas se completó toda la emisión. Un respaldo impresionante que demuestra que el auténtico tesoro de Coop57 es su base social.

Completar este objetivo ha permitido dar un salto cualitativo y cuantitativo en la evolución de los fondos propios, mejorando significativamente su evolución y la proporción respecto al saldo de préstamos en curso, situándolo por encima del 12%. En la siguiente tabla se puede ver, en azul, el salto positivo que ha generado la emisión.

Pero el reto no acaba aquí. Aumentar los fondos propios con esta emisión nos permite asentar las bases para el crecimiento futuro. Y el crecimiento futuro –que no significa nada más que la capacidad de conceder nuevos préstamos– solo se podrá llevar a cabo con vuestro compromiso y si seguís confiando en Coop57. Seguir ahorrando en Coop57 es dotar de valor vuestro dinero para ir dibujando desde ya un futuro sostenible, social y solidario.

Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?