Feminismos
La Fiscalía desmonta la causa contra el delegado de Gobierno por autorizar el 8M

La Fiscalía provincial pide el archivo de la causa contra José Manuel Franco, delegado de Gobierno en la Comunidad de Madrid, al que no considera investigable por un supuesto delito de prevaricación.

8m 2020 madrid 5
Cobertura de la televisión pública desde el Ayuntamiento de Madrid. David F. Sabadell
8 jun 2020 13:45

La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso ante el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid para el archivo de la causa abierta contra el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco. La causa parte de una denuncia por un supuesto delito de prevaricación administrativa por la autorización de las manifestaciones del 8 de marzo de 2020.

La Fiscalía ha emitido en el mediodía del 8 de junio un escrito en el que considera “palmario” que el mero hecho de recibir comunicación acerca de la celebración de una manifestación no es subsumible en el artículo 404 del Código Penal, por el que se pretende procesar a Franco.

También recuerda la Fiscalía que el delito de prevaricación exige que la resolución “resulte no sólo ilícita, sino también arbitraria” y considera que el delegado de Gobierno no ha mostrado un comportamiento arbitrario “en tanto que no ha realizado actuación ni omisión que vulnere el ordenamiento jurídico en aras de la prevalencia de su exclusiva voluntad personal”.

“No resultaría razonable exigir al delegado del Gobierno que prohibiera unas manifestaciones por razones de orden sanitario”, abunda el Ministerio Público, “cuando las competencias en materia de salud pública, y, en concreto, para la adopción de medidas de prevención de vigilancia epidemiológica, correspondían a otro órgano administrativo”.

Por último, la Fiscalía indica que “la declaración por la OMS del covid19 como pandemia se produce el 11 de marzo de 2020. Con tal escenario, nacional e internacional, pretender que el investigado conocía que con una actuación diferente a la realizada (para la que, como hemos dicho, no estaba obligado ni legitimado) habría podido evitar la muerte de miles de personas y el contagio exponencial de la enfermedad resulta prácticamente inverosímil”.

El Ministerio público, además, valora que la jueza intructora, Carmen Rodríguez-Medel, ha emitido un auto en el que “no parece identificarse con claridad la resolución emitida por el investigado cuya ilegalidad haya que valorar”.

Archivado en: Coronavirus Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
#62869
10/6/2020 10:53

Ha llegado un ofendito/a respondiendo a todo, ja ja ja

0
4
#63014
11/6/2020 18:52

Aquí los ofendiditos sois los cuñaos de la cacerola.

0
0
amparo.s.santaella
9/6/2020 19:30

Verdaderamente a veces no se puede ver coherencia en algunas actuaciones judiciales, luego quedarán en nada, pero se habrá mareado la perdiz

3
3
#62787
9/6/2020 12:23

La jueza es la que decide, no la fiscalia de doña Lola

8
10
#62855
10/6/2020 9:30

Estoy esperando a esa juez a ver si imputa a la alta jerarquía de la iglesia que no suspendió cautelarmente todas las misas del domigo 8 de marzo de 2020 a sabiendas de que corria un virus letal por todo el pais .

12
4
#62868
10/6/2020 10:52

El único que sabia realmente lo de la pandemia es tu gobierno actual, ya que siempre posee más información que cualquier otro colectivo

1
9
#62879
10/6/2020 13:18

Dí la verdad. Aquí los únicos que lo sabeis todo y siempre sois vosotros. Entrenadores de salón, Cuñaos de sobremesa, todologos de porrón, toreros de barrera, opinadores de barra , y otros capitanes a posteriori doctorados en la universidad de la vida y olé

13
0
#62786
9/6/2020 12:22

La fiscalia es del gobierno, para este gobierno de izquierdas no existe la separación del poder judicial, no hay más

10
16
#62856
10/6/2020 9:31

Menos mal que nos queda la derecha que como todo el mundo sabe diferencia muy bien entre poderes,
:D

15
4
#62873
10/6/2020 12:43

No entiendo a los que votan en contra de este comentario... ¿¿¿acaso no piensan que la derecha ha sido siempre un modelo a seguir en cuanto a la división de poderes...???

3
12
#63015
11/6/2020 18:54

No entiendes porque eres bobo. Qué separación de poderes de la derecha. ¿La de Pinochet, Franco o a lo mejor la de Rajoy?

4
0
#63024
11/6/2020 20:57

No. https://www.youtube.com/watch?v=Fd9tc663vW8

4
0
#63023
11/6/2020 20:53

Tu el concepto de ironía como que no lo debes captar.
https://www.youtube.com/watch?v=rN-iZPUHwLc

4
0
#63022
11/6/2020 20:51

En tu imaginación, puede. Para las personas con media neurona, no.

4
0
#63021
11/6/2020 20:49

Claro, la fiscalía de cuando estaba el PP al mando era del gobierno de Taiwan, por lo visto. Lo de "te lo afina la fiscalía" lo hemos imaginado.

4
0
Asanuma
9/6/2020 7:15

El patético intento de golpe continúa: El forense (de los Legionarios de Cristo: https://www.elplural.com/politica/espana/forense-investigacion-jose-manuel-franco-8-m-participo-conferencias-legionarios-cristo-obispo-alcala_240762102) acusa a Illa y Simón de no haber alertado del "gran riesgo" del coronavirus": https://www.publico.es/sociedad/forense-del-m-acusa-illa-simon-coronavirus.html

15
3
#62740
8/6/2020 19:36

Si El Salto asume la línea editorial de El País, ¿para qué sirve?

13
20
#62858
10/6/2020 9:34

A ti lo que te molaría es que asumiera la línea de Okdiario o el torotv , todo lo demás es asumir la línea socioliberal de El País ¿A que sí. ?

18
4
#63037
12/6/2020 0:07

El País es un periódico de derechas. Si este periódico siguiera esa línea no estarías aquí troleando.

0
0
#62717
8/6/2020 14:48

Pero si vivimos bajo el yugo de un sistema heteropatriarcal como podéis poner este tipo de noticias? Son fake news? os lo inventais? entiendo que la noticia seria que lo condenan según el victimismo del que hacemos gala

27
33
#62735
8/6/2020 17:30

Tómate las pastillas y un vaso de agua que de tanto darle a la cacerola las neuronas se te deben haber dañado y te ha salido un párrafo no ya delirante sino incomprensible.

25
21
#62760
9/6/2020 0:42

no, en serio la izquierda es ser victimista y acusar a los poderosos. Si es favorable nos deja en evidencia

20
22
#62840
10/6/2020 0:07

¿tu eres poderoso?

7
3
#62874
10/6/2020 12:46

¿¿¿Quérrrrl????

3
1
#62888
10/6/2020 14:06

Tengo una mansión en Galapagar con piscina y hectáreas de monte, mi casa de invitados es mas grande que la que puedas comprar nunca y eso gracias al victimismo y los votos de quien se trago mi relato, gracias !!!

0
9
#62877
10/6/2020 13:14

My Name is Cayetana, my friend.

1
1
#63017
11/6/2020 19:06

Vaya que lo es. No desprecies el poder de la ignorancia, la mala baba y la la cabeza hueca. El poder de revolcarse en el fango. El poder del vómito.

3
0
#62857
10/6/2020 9:32

¿¿¿Lo cualo????

5
2
#63016
11/6/2020 18:55

¿Estás aburrido hasta las nueve que saques la cacerola, cuñao?

4
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.