Feminismos
En Getafe también vandalizan el mural feminista

Recién pintado, los rostros de las mujeres duraron poco más de 48 horas. Desde el Ayuntamiento confirman que se va a restaurar. En Madrid, empleados municipales han arrancado las imágenes y carteles que las vecinas y colectivos feministas habían pegado el 8M sobre el mural siniestrado en el polideportivo La Concepción.
Carteles Getafe 1
Vecinas de Getafe se congregaron en la mañana de este martes 9 a restaurar el mural siniestrado. Foto de Diego Pérez Baena

La violencia patriarcal y el ataque a los símbolos de la lucha feminista no está dando respiro. Este martes 9, después del Día de la Mujer, ha aparecido siniestrado el mural pintado en Getafe, una reproducción del original que fuera dañado el 8 de marzo en el polideportivo La Concepción, en Ciudad Lineal, donde esta vez operarios del Ayuntamiento de Madrid han arrancado todas las imágenes, carteles y flores que las vecinas habían pegado sobre el mural vandalizado.

Poco más de 48 horas duraron los rostros sonrientes de Angela Davis, Rigoberta Menchú y Frida Kahlo pintados por el colectivo Unlogic Crew por encargo del Ayuntamiento getafense. El escaso tiempo que transcurrió entre su finalización, en la tarde del sábado 6 y su destrucción, en la madrugada del día de la fecha.

“Tenemos muchísima impotencia, pero quien se crea que con un brochazo puede borrar la memoria democrática, se equivoca, no hay pintura que pueda frenar el feminismo“, afirmó Alba Leo

“Tenemos muchísima impotencia, pero quien se crea que con un brochazo puede borrar la memoria democrática, se equivoca, no hay pintura que pueda frenar el feminismo. Esto nos demuestra lo mucho que queda por hacer y nos da fuerzas para seguir luchando por una ciudad mucho más feminista y para implantar políticas públicas que pongan la vida en el centro, que es lo que el feminismo promulga”, destacó la concejala de Feminismos, Alba Leo.


Al igual que lo sucedido en Ciudad Lineal, integrantes del Consejo Sectorial de la Mujer y de la concejalía de Feminismos han estado recomponiéndolo. “Hemos impreso las fotos de las mujeres que estaban pintadas más el lema sin ellas no hay nosotras y lo estamos poniendo por encima, pero en un principio lo vamos a restaurar”, aseguró.

Es la primera vez que una iniciativa feminista de este tipo es destruida en la localidad, explica la concejala. A estas alturas y tras la destrucción del mural original, su réplica en Alcalá de Henares y ahora la de Getafe, parece claro que la pintura ha quedado en la diana de quienes se oponen a las reivindicaciones feministas y niegan el aporte de las 15 mujeres representadas en los muros.

“Han querido borrar la historia del mural, como pretendieron hacer el Partido Popular, Ciudadanos y Vox en el Ayuntamiento de Madrid“

“Han querido borrar la historia del mural, como pretendieron hacer el Partido Popular, Ciudadanos y Vox en el Ayuntamiento de Madrid, pero la respuesta de muchos municipios fue replicarlo y está claro que la derecha y la extrema derecha van a por él. Hagan lo que hagan no tienen pintura suficiente para parar la fuerza del feminismo”, destacó Leo Pérez.

Precisamente, empleados del Ayuntamiento de Madrid han destruido el memorial que las vecinas y el movimiento feminista habían construido durante toda la jornada del 8 de marzo en su intento de superponerse al vandalismo sufrido. Pancartas, mensajes, flores y las coloridas imágenes de los rostros de las 15 mujeres han sido arrancadas de los muros y el suelo, dejando de nuevo al descubierto las pintadas de la violencia machista.


En Getafe se ha iniciado una investigación policial y se están revisando las cámaras del lugar. “La idea es restaurarlo cuanto antes –adelantó Leo– y ponerle otro tipo de barniz, que si lo pintan de nuevo, con agua se pueda quitar, para que el mural siga intacto por muchos años”, aseguró.

“Nos sembraron miedo, nos crecieron alas”, interpreta la compositora mexicana Vivir Quintana en su canción Vivir sin miedo. Como esas vecinas que con alegría se han apresurado en restaurar la memoria siniestrada.

Archivado en: 8 de marzo Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Almería
Almería Almería pone impedimentos a la conmemoración de la Desbandá y contraprograma al 8M
La Asociación Sociocultural La Desbandá denuncia que la Subdelegación de Gobierno almeriense intentó cambiar el recorrido histórico de la marcha, mientras el movimiento feminista critica que el Ayuntamiento haya programado un evento durante el 8M.
Violencia machista
Madrid 25N en Madrid: juntas y organizadas el miedo cambia de bando, y la vergüenza también
Justicia feminista, sanidad, educación y atención a víctimas de violencia de género dentro de los servicios públicos, principales reivindicaciones en la manifestación madrileña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
#84654
10/3/2021 19:50

El Feminismo es hoy la mayor oposición al fascismo. Por eso es atacado con odio y agresividad extrema. El movimiento feminista es tan revolucionario que amenaza las ideologías fascistas y nazis, son radicalmente contrarios e incompatibles.

1
0
#84597
9/3/2021 22:55

En la época de las mujeres pasaron a la vida otras que no lo fueron tanto.

No quiero decir sus nombres.

Todo ello quiere decir que fue la voz masculina quién las puso ahí.

Hoy son recordadas como heróicas feministas que alzaron el puño contra el poder.

Ayer, ellas mismas, alzaban el brazo al son de Hitler. No son "feminazis"; eso no existe. Pero fueron NS en toda regla.

En un "Sin Dios" de desvanes:

Räînà Märînì.

0
0
#84580
9/3/2021 17:40

La policía sabe PERFECTÍSIMAMENTE quienes son estos terroristas fascistas

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?