Feminismos
Luz Casal: “No se trata de establecer un combate entre hombres y mujeres, sino de conseguir un mismo espacio”

Desigualdad de género, miedo y letras que contribuyen al cambio. Con motivo de la sexta edición del Foro Mundial para la Democracia, hablamos con Luz Casal en Estrasburgo.

Luz Casal Estrasburgo charla
Luz Casal interviene en una conferencia en el marco del Foro Mundial para la Democracia María Alonso
24 nov 2018 13:26

Amable y sin prisa. Lejos de la vanidad que podría tener una cantante de su altura, Luz Casal nos presta un poco de su tiempo en una librería del centro de Estrasburgo. Fuera hace frío y ella tiene un avión que perder. Acaba de participar en el Foro Mundial para la Democracia, dedicado este año a la mujer y la igualdad de género. Ella ha hecho su homenaje como artista invitada cantando Piensa en mí a los asistentes. Al final de su conferencia en la librería, acepta que le hagamos una pequeña entrevista.

¿Cómo crees que a través de la música se puede ayudar a transformar una realidad como la desigualdad de género?
A través de las letras. Gracias a la música puedes ser portavoz, puedes reunir un grupo de gente y conseguir que te escuchen. Pero lo verdaderamente útil, es cuando compones una canción con un mensaje poderoso. Si la gente la escucha, va quedando un poso tanto en los hombres como en las mujeres, que puede contribuir a producir el cambio. Por ejemplo en mi canción Sumisa trato el tema de la mujer. A pesar de esto, creo que el principal motor de cambio está en la educación.

Como mujeres, tenemos que ser valientes, enfrentarnos al miedo y transformarlo en fuerza

En esta edición, el foro está dedicado a la periodista Daphne Caruana Galizia, asesinada en octubre del año pasado. ¿Qué les diría a las mujeres que viven con miedo, en casa o por su trabajo?
Que no están solas. Que como mujeres, tenemos que ser valientes, enfrentarnos al miedo y transformarlo en fuerza. Tenemos que enfrentarnos a él aunque sean situaciones muy duras. Sin embargo, a veces, eso que se considera terrible, que es la huida, en ocasiones significa salvarse de cosas peores.

¿La solución es organizar eventos como el Foro Mundial para la Democracia?
Lo que ayuda, más que nada, es que haya leyes que protejan. Si no hay leyes esto es un campo de minas que ir sorteando. Por otro lado, la solución pasa por el día a día, el hacer individualmente que las cosas cambien. Tú puedes hacer más de lo que crees. En tu entorno puedes hacer que algo cambie, pero aunque en principio sea algo pequeño, hay que empezar por algún lugar. Cualquier cosa es mejor que nada. Por poco que sea, siempre es mejor que nada.

Luz Casal Estrasburgo  firma
Luz Casal firma un CD tras la conferencia María Alonso

¿Qué es lo que más te preocupa?
Las injusticias y la mentira, la aceptación de la mentira. Para mí es incomprensible aceptar la mentira como moneda cotidiana. ¿Por qué no usar la verdad en el día a día? También me preocupa mucho la realidad de los otros. La mía es simple. Soy consciente de que soy una persona muy afortunada, pero soy consciente también de lo que veo a mi alrededor. Hay personas que no tienen suficiente, y por eso organizamos festivales como el Festival de la Luz en mi pueblo natal. Es un festival de música que hacemos de manera totalmente benéfica, solamente con la voluntad de aportar lo que podamos a aquellos que no tienen la misma suerte que nosotros.

Soy consciente de que soy una persona muy afortunada, pero soy consciente también de lo que veo a mi alrededor

¿Crees que por ser mujer tu carrera le ha resultado más fácil o más difícil?
(Ríe) Nunca me puse en la piel de otro, pero fácil no ha sido. Yo soy cantante y no me gusta que se haga una diferenciación entre hombre y mujer. La música no tiene género.

¿Hacia dónde deberíamos dirigir nuestros esfuerzos en la lucha por la igualdad de género?
Lo más importante es que las mujeres tengamos espacio. No se trata de establecer un combate entre el hombre y la mujer, no se trata de quitar al hombre de en medio. Tengo por el hombre tanto respeto como por la mujer. La mujer tiene la misma ambición. Si una mujer quiere ser presidente, puede serlo, si quiere ser modista, llegará a ello. Lo que no puede ser, lo que es inaceptable, es que si quiere ser presidente, no se le deje por el hecho de ser mujer. Eso es cosa del pasado.

Archivado en: Música Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Feminismos
Feminismo Solo el feminismo nos va a salvar de esta
El ascenso de líderes autoritarios pone en peligro las democracias occidentales. ¿Podrá el feminismo ser la clave para detener esta deriva?
#26724
26/11/2018 15:12

La toma de conciencia contra la violencia hacia las mujeres es una puerta abierta al infinito. La música y las palabras es camino que parte de ella. Gracias, Luz Casal, por estar ahí y prestarnos tu voz en esta lucha. Gracias, María Alonso, por tu compromiso con lo que de verdad importa.

0
0
#26705
25/11/2018 22:00

Muy buena entrevista.

5
0
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Crisis climática
Parlamento Ciudadano Climático Un jurado popular ciudadano para combatir la crisis climática y el retroceso democrático
En un momento crítico para la democracia y la acción climática, cinco organizaciones medioambientales reunieron en el Congreso de los Diputados a científicos, actores sociales y asambleístas para impulsar un Parlamento Ciudadano Climático Permanente.

Recomendadas

Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.