Fascismo
Montañas de ternura

Frente al acoso en un pueblo de La Vera, de cuyo nombre no me quiero acordar, un abrazo de solidaridad a la dignidad.

Psicóloga y musicoterapeuta

28 jul 2023 07:00

En un pueblo, junto a una garganta, en una olla de la falda sur de la sierra de Gredos, viven una, dos, tres, muchas familias. Unas aman sólo a su pueblo y a su familia; otras aman al mismo tiempo también a otros pueblos, otras familias, y aman la Naturaleza en la que habitan, en sus pueblos, con sus familias. Y quieren nutrirse de todo y con todo ello. Nutrirse y nutrir.

Infancia
Tribuna El sueño de Julia
El sueño de Julia, una de las niñas de Peraleda de la Mata, en reflexiones de su madre, Elvira. Palabras para entender sus dibujos vandalizados con motivos ultraderechistas, quizás una guerra que se asoma... palabras para entender, en definitiva, el mundo en el que habita.

Conozco a una familia de ese pueblo, de las del segundo tipo. Son pureza, amor, compromiso, coherencia, cooperación, generosidad, belleza, transparencia, curiosidad, ternura. Las veces que he estado con ellos me cuesta dejar de mirarles porque es difícil dejar de mirar la belleza, me cuesta dejar de escucharles porque es difícil dejar de escuchar la dulzura…

No conozco a ninguna de las familias de las del primer tipo, pero sí conozco algo que ha hecho algún miembro de ellas y me horroriza. La madrugada de las elecciones, vertieron una montaña de basura a la puerta de la casa de la familia de la ternura. Arrancaron dos carteles de una coalición política y los usaron de base para volcar encima de ellos una enorme montaña de basura.

La madrugada de las elecciones, vertieron una montaña de basura a la puerta de la casa de la familia de la ternura. Arrancaron dos carteles de una coalición política y los usaron de base para volcar encima de ellos una enorme montaña de basura

A la mañana siguiente, cuando la mamá saliese a coger el coche para ir a trabajar, o el papá a regar los frutales que tienen en el campo, o los peques a jugar a la plaza…. se iban a encontrar, a su puerta, con toda esa basura, con toda esa amenaza, con toda esa vileza. Los que la vertieron, pensaron que echando mierda se amedranta, se acalla y se vence.; pensaron que bloqueando las puertas con basura, la familia no querría pasar del umbral de su casa. Pero lo que no saben es que son ellos los que esta vez no pasarán. Aunque se disfracen, o salgan cuando nadie les ve, no pasarán desapercibidos ni impunes. Somos muchas las personas que queremos un mundo en el que quepamos todas las personas…. todas aquellas que quieran un mundo en el que quepan todas las personas.

Queremos habitar casas con puertas que den paso a mundos con montañas de hermosura, y de ternura, de cordura y de locura. Pero no con montañas de basura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
fllorentearrebola
29/7/2023 10:39

Dice Bifo que a diferencia de los años 30 del XX, el nuevo movimiento reaccionario "no es ideológico sino cínico y en ciert modo suicida", una reacción emocional y psicótica a la humillación e impotencia... En los espacios rurales estos sentimientos de humillación e impotencia son más agudos y aflictivos, y así dónde más se sufre el cambio climático más se niega, dónde la violencia patriarcal ha sido más dura se oculta o justifica, dónde el lo multiétnico es obligado (ante el declive demográfico de la sociedad rural) prolifera el racismo y la xenofobia, ... Es como un grito desesperado del mundo rural que inevitablemente muere, un grito impotente y condenado pero que desgraciadamente puede hacer mucho daño todavía. Todo mi cariño solidario a las que ponen cuerpo y alma a un mundo rural más amable, inclusivo y armónico que está naciendo entre las ruinas y monstruos del viejo.

2
0
Agus
28/7/2023 20:59

Muy bien explicado Elvira.
Ahora lo que se lleva como radical entre una parte de la juventud es el discurso fascista.
Cuanto más ignorante más reaccionario es un pueblo. Y en Extremadura estamos históricamente por debajo de la media en lectura y matemáticas.

0
0
Una
28/7/2023 15:51

Pues a mí, Ninon, me ha gustado bastante más lo que cuentas y explicas tú que es el texto de Elvira.
Una explicación bastante más compleja de lo que es la realidad de un pueblo pequeño que la dicotomía en blanco y negro que refleja el artículo publicado.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo

1
0
Ninón
28/7/2023 11:31

Hola, me encanta El Salto. Me han encantado las palabras de Elvira. Cuando esa noche fui a salir de casa, tuve que atravesar la montaña de basura. El corazón encogido, la vulnerabilidad atravesando todo, la amenaza, el señalamiento, la rabia, la trosteza... Era madrugada, tuve la suerte de encontrar a unos chavales, hablar con ellos, cerrar en algo una necesidad de contacto, de encuentro con los que agreden، romper el círculo de la vergüenza que sentía como víctima, tratar de aportar algo diferente a esoa chavales instalados en el círculo humillado-humillador, agresor-víctima...
Y tuve suerte de encontrarles. Tuvimos suerte de encontrarnos. Tuvieron suerte de encontrarnos.
Adolescentes de 15 años, sembrados de odio a lo diferente, sembrados de dinámicas de humillación y violencia, reprodujeron la idea de que la victoria de quien "gana" implica necesariamente la humillación de quien "pierde". El recuento de votos en el pueblo, ponía al partido fascista en tercera posición, por encima de la coalición de izquierdas, y por encima del doble de lo que sacaron en las municipales.
Estos chavales, en su ingenua y dolorosa expresión de la montaña de basura que dolorosamente llevan dentro, reprodujeron -quizá sin saberlo- el señalamiento persecutorio de lo peor del fascismo, del nazismo, o de la Inquisición...
Seguiremos, tal como dice Elvira, abriendo nuestras puertas y dejando paso a montañas de ternura. Su basura no pasará.

5
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.