Extremadura
La huelga en LEDA o cómo el transporte en Extremadura es un problema

La huelga indefinida en Líneas Extremeñas de Autobuses (LEDA), con un 97% de seguimiento por parte de la plantilla, señala, de nuevo, el problema estructural del transporte en Extremadura.

Huelga LEDA Extremadura
6 jun 2019 12:50
Debido a la propaganda de los últimos años, cuando alguien escucha algo de los problemas de transporte y comunicación que existen en Extremadura, inmediatamente piensa en el ferrocarril, cuestión lógica debido al desastroso servicio ferroviario que se ofrece a la región. Pero lo cierto es que el sector del transporte por carretera también lleva años atravesando una crisis en la que, una vez más, la Junta de Extremadura vuelve a ponerse de lado.

Si en los trenes el gran problema son las infraestructuras del siglo XIX y las locomotoras que se paran o salen ardiendo, en el transporte por carretera la cuestión principal es la falta de adaptación de la oferta a la demanda y la introducción de las nuevas formar de viajar, como el popular blablacar.

No es la primera vez que la plantilla vive esta situación y, aunque en anteriores ocasiones la amenaza de huelga como respuesta a los impagos llevó a la empresa a pagar, ahora han decidido dar un paso adelante ante la angustia generalizada que viven las 60 familias que trabajan para la empresa

En esta segunda tesitura se encuentra LEDA, concesionaria que cubre gran parte de las líneas que recorren la provincia de Badajoz, donde los trabajadores y las trabajadoras de la compañía se han puesto en huelga indefinida tras llevar tres meses sin cobrar las nóminas. No es la primera vez que la plantilla vive esta situación y, aunque en anteriores ocasiones la amenaza de huelga como respuesta a los impagos llevó a la empresa a abonar los atrasos, ahora han decidido dar un paso adelante ante la angustia generalizada que viven las 60 familias que trabajan para la empresa.

El sesgo de la Junta a favor de la empresa

El motivo de la huelga es el impago de los salarios a los trabajadores y a las trabajadoras, hecho que la compañía reconoce aduciendo que es consecuencia de la deuda que la Junta de Extremadura mantiene con ellos debido al déficit de las líneas de transporte interurbano que explotan.

Pero, para los trabajadores, la empresa no abona los salarios a su plantilla como medida de presión frente a la Junta de Extremadura, la cual se ha limitado a decir que espera que “unos y otros lleguen a un acuerdo”. La pescadilla entre la Junta y la empresa se muerde la cola, aunque hay que recordar que las concesiones se encuentran sujetas a las condiciones de los procesos convocados por la Consejería de Transportes, algo que obliga a la administración autonómica a tomar medidas en el conflicto entre las partes.

Por un transporte público de calidad

Ante esta situación, en la Comunidad Autónoma con las dos provincias más extensas del estado español, las organizaciones en defensa de los servicios públicos reclaman que debe ser la administración regional la que tome medidas que no solo solventen el conflicto laboral latente en la región en la actualidad, sino que se planteen una solución estructural ante el déficit que supone la gestión privada del transporte por carretera en el territorio.

La posición de los trabajadores en huelga es clara: una sociedad con tantos retos como la extremeña no puede permitirse que empresas privadas vulneren, de una forma tan flagrante, los derechos de sus trabajadores y trabajadoras para ver colmadas sus expectativas económicas, y aún menos amenazando las necesidades más básicas de los obreros como método de presión.

Las compañías concesionarias siguen gozando de importantes beneficios empresariales, mientras que no reinvierten las ayudas públicas que reciben en la mejora de la calidad del servicio ni en la mejora de las condiciones laborales de las plantillas.

Desde las organizaciones en defensa de lo público consideran que es necesario entender que la única opción viable para solucionar este conflicto laboral, y que no se perpetúe en el tiempo, es optar por la creación de un transporte público y social de viajeros por carretera que, sin disminuir la calidad del servicio ofertado, garantice a los usuarios la vertebración de toda la región, y donde sean respetados todos y cada uno de los derechos laborales de los trabajadores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Ley ómnibus El Congreso aplasta el ‘escudo social’ del Gobierno
La moratoria de desahucios y de cortes de suministros para familias vulnerables del ‘escudo social‘, así como los descuentos en el transporte y en el bono social eléctrico quedan suspendidos tras la derrota del Gobierno en el Congreso.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La derecha parlamentaria tumba el decreto que subía pensiones e Ingreso Mínimo Vital
El Congreso ha tumbado el decreto que establecía una subida de las pensiones y el ingreso mínimo vital. El PSOE no ha sido capaz de convencer a Junts para que apoye el texto.
Transporte público
Movilidad El Gobierno anuncia un billete único de transporte público para todo el Estado en 2026
Tras ampliar la prórroga de los descuentos en el transporte público hasta junio de 2025, Óscar Puente asegura que la segunda mitad del año será “de transición” hacia el nuevo modelo.
#39299
13/9/2019 14:58

Nos estamos jodiendo cientos de personas por una minoría pequeña que no está de acuerdo con su pago, todos sufrimos con la mierda economía española. Yo por ejemplo tengo un curso en Almendralejo a las 20:00 y a ver ahora como voy a dicho curso si no tengo coche.

1
1
#39316
14/9/2019 16:34

Cientos no, miles de personas. El PP, IU y ciudadanos se quejan diciendo que eso no está bien para quedar ellos bien pero si de verdad están indignados porque no lo solucionan siendo ellos tres partidos nacionales poderosos contra un servicio de autobuses.

0
0
#39298
13/9/2019 14:53

Los extremeños no tienen culpa de que a ciertas personas les paguen menos de la cuenta todos sufrimos con la economía de mierda de España. Pero en esta situación nos estamos jodiendo cientos de persona por una pequeña minoría que no están de acuerdo con su pago. Yo por ejemplo tengo un curso en Almendralejo a las 20:00 y haber cómo voy yo ahora dicho curso si no tengo coche.

0
0
Anónimus
2/8/2019 0:21

Ya les vale a todos estos dejar en la estacada a miles de pasajeros.

0
0
#37916
2/8/2019 0:17

Ni la Junta ni Leda han pensado en la gran cantidad de persona obligadas a cancelar citas médicas, clases, exámenes, entrevistas de trabajo, vacaciones... ¿Han intentado ustedes soplarle al viento? Pues... eso.

1
0
#39300
13/9/2019 14:59

Yo acabo de poner un comentario similar y me lo han censurado

0
0
#35828
14/6/2019 11:08

que vuelvan los autobuses

1
0
#35561
6/6/2019 17:37

Uno de los problemas principales del transporte por carretera en Extremadura es como sacan las concesiones la Junta (cuando sacan concesiones) sin preocuparse por introducir cláusulas sociales que garanticen las condiciones laborales de los trabajadores, y mirando solo por las ofertas económicas más ventajosas

10
2
Jgg
28/6/2019 23:04

Más seguridad para las familias.!

0
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.