Gobierno de coalición
La derecha parlamentaria tumba el decreto que subía pensiones e Ingreso Mínimo Vital

El Congreso ha tumbado el decreto que establecía una subida de las pensiones y el ingreso mínimo vital. El PSOE no ha sido capaz de convencer a Junts para que apoye el texto.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 4 Junts
Miriam Nogueras (Junts). David F. Sabadell
22 ene 2025 14:13

Con Pedro Sánchez en Davos y en un hemiciclo sin presencia de la mayor parte del Gobierno, el Parlamento ha tumbado el Decreto que establecía la revalorización anual de las pensiones, las ayudas al transporte público y ayudas a los afectados por la dana, con 177 votos en contra y 171 a favor. Miriam Nogueras, diputada de Junts, vaticinaba lo que iba a suceder asegurando que su partido votaría que no. Esto, sumado a las negativas de PP y Vox supone que decaen dos decretos del llamado “escudo social” y también que los de Carles Puigdemont siguen determinados a embarrancar la legislatura.

“Cuando en febrero los pensionistas vean bajar su pensión, que sepan que ha sido el PP en compañía de otros (...) y cuando mañana el transporte público suba, que sepan que ha sido el PP en compañía de otros”, ha declarado el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en lo que aparece ya como un argumento diseñado para tratar de paliar el fracaso que supone la votación, que tendrá lugar esta tarde.

Pensiones
Pensiones públicas El Gobierno y el PP sacan adelante la reforma de las pensiones para incentivar el trabajo hasta los 72 años
Con apoyo de la patronal, los grandes sindicatos y el partido de Feijóo, el Gobierno aprobó la reforma que permitirá retrasar de forma voluntaria la jubilación.


El decreto ómnibus tumbado hoy incluye la subida general de las pensiones del 2,8% en 2025, según la inflación media de 2024. Las pensiones mínimas iban a subir el 6% en 2025, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital un 9%, y las de viudedad con cargas familiares un 9,1%. Alrededor del 25% de los ciudadanos se iban a beneficiar de la subida.

El texto incluía asimismo una prórroga durante los primeros seis meses de 2025 de los descuentos en el transporte público, que fue negociada con Podemos y aprobada sobre la bocina, el 19 de diciembre.

Nogueras ha justificado la negativa de su grupo en el “trilerismo” y la “manipulación” del PSOE, al que ha acusado de chantajear a su grupo. El PP, por su parte, ha sacado tajada del asunto acusando al PSOE de haber incluido una disposición en el Decreto —la cesión del palacete al PNV que fue de los jeltzales hasta 1951— que les ha impedido votarlo. La técnica del decretazo, en esta ocasión, ha vuelto a penalizar a un Gobierno que ve cómo la derecha de Junts y el PP tienen capacidad para arruinar su capacidad legislativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
HERRIBERO
22/1/2025 18:09

NO se de qué se quejan de las derechas. . . ¡Españolas! Todos como en el 36, en la "transacción" y en cada ley que tumbar. Han sido CDC y PNV como la lavativa de los hospitales, que valen. . . ¡Para todos los culos! Si son de derechas ultras ¡Mucho mejor!
En qué posición estaban con el "aborto"? Del lado de Aznar.
Nunca han pensado en ser más sociales ¡Ni en su tierra! Las privatizaciones en la salud, filtraciones en Osakidetza, (exámenes). Aprobando "Leyes antiterroristas", alargando penas a los oponentes políticos, (como Otegi). Metiendo al PP en las instituciones cuando NO suman.
En fin. . .¡A los bandidos se les caen las caretas de sus banderas!
¿Cuándo han hecho algo en favor de lo social? La espalda es poco, hay que borrar de las urnas, existen pequeños Trump en cada comunidad y en la española, catalana, y vascongada. . . ¡Están más unidos que nunca!
Que esto sea el principio y el final de tanto engaño social.

1
0
pilisms@hotmail.com
22/1/2025 17:21

Gabriel Rufian les ha dicho a éstos de Junts lo que alguien les tenia que decir. Gracias Rufian por tus palabras que hago mias.

4
0
Rick
22/1/2025 20:30

Ay, cuanto simplismo ramplón, ¿ya nadie se acuerda de Junts pel Sí?, ¿no?. Lástima. Supongo que tampoco de la entrevista de los del Mongolia a Rufián, ¿verdad?. Que se haya corrido un tupido velo para callar todo lo que sucedió durante esos años de exaltación supremacista blanca vividos en Cataluña, nos lleva otra vez a la misma casilla de salida, a otro fracaso de la izquierda y a la aparición de Silvias Orriols hasta debajo de las piedras.
Un consejo, mejor búscate tus propias palabras.

0
1
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.