Extremadura
Decenas de personas acuden a la convocatoria de “Cada extremeño, un árbol” para reforestar El pico del Guadiana

Más de cincuenta personas se han reunido este fin de semana para plantar árboles en el Pico, un lugar emblemático del río Guadiana a su paso por Badajoz. Los voluntarios han plantado árboles autóctonos que resisten el clima de la zona no solo para mitigar el cambio climático si no para contribuir a que esta zona no acabe desapareciendo con el paso del tiempo. 

28 ene 2020 01:21

Es domingo por la mañana en Badajoz y el río amanece cubierto por un denso manto blanco. El puente de la autonomía se va abriendo paso entre la niebla mientras poco a poco van llegando los primeros voluntarios cargados con sus palas y zachos. Niños y adultos. Grupos de amigos. Parejas y gente en solitario se reúnen cargados de ilusión y buen rollo por una misma causa, reforestar un lugar emblemático y olvidado del río Guadiana, el Pico.

Son unas sesenta personas que han acudido este Domingo al llamado del proyecto ‘Cada Extremeño un Árbol’ de Ecologistas en Acción. Gracias a las redes sociales y a otras pequeñas organizaciones ecológicas, han conseguido reunir a un ejército de voluntarios para plantar ciento setenta árboles en los alrededores de El Pico del Guadiana.

“La acción de hoy pertenece a la campaña Cada Extremeño un Árbol cuyo objetivo es el fomento de la biodiversidad en los bosques dehesa o ribera como este” explica Carmen Sierra, voluntaria y una de las encargadas del proyecto. Y continúa, “lo hacemos en el pico porque es un lugar que nos gusta mucho, todos lo vemos desde el paseo y está bastante despoblado. En su día esto estaba lleno de árboles y vida y la intención es que vuelva a estarlo”.

“Vamos a plantar álamo negro, sauces, fresnos, olmos, taráis y adelfas, que son todas especies autóctonas idóneas para estos suelo"
Carmen recibe a los voluntarios debajo del puente de la Autonomía junto a otro compañero para luego dirigirlos hasta el Pico atravesando la pequeña pasarela que cruza el río hasta el Pico. Allí, los esperan otros voluntarios de Ecologistas en acción cargados con los árboles que van a plantarse y con algunas herramientas como zachos, picos y palas. Tras una breve explicación sobre la tarea, se dividen en cuatro grupos para plantar los ciento setenta árboles previstos por todo el pico.

Reforestación Extremadura 3

“Vamos a plantar álamo negro, sauces, fresnos, olmos, taráis y adelfas, que son todas especies autóctonas idóneas para estos suelos que igual se inundan cuando hay una subida o se secan mucho en verano y son plantas que están adaptadas a este tipo de entorno”, cuenta Carmen.

Todas las especies han sido recomendadas por la Conferencia Hidrográfica del Guadiana que, aunque no estuvo presente en la actividad, dio el permiso y recomendó las especies que debían plantarse.

En total, alrededor de sesenta personas han arrimado el hombro gracias a la difusión
Hay que plantar los árboles con cuidado para crezcan fuertes y robustos. Primero, hay que enterrarlos hasta que la línea de las raíces quede por debajo de la superficie, un poquito hundido. Luego se entierra y si es posible se rodea de piedras que ayudan a condensar el agua, sobretodo de el rocío, y hacen que el pequeño arbolito siempre reciba agua. Para protegerlo del ganado y otro animales, la mejor idea es rodearlo con cardos. Finalmente, hay que tratar de que quede bien visible para que ningún vehículo o persona pueda dañarlo accidentalmente.

Reforestación Extremadura 2

Los voluntarios se reparten por toda la zona entusiasmados. La mayoría cargan sus propios zachos y palas. Algunos, han traído más herramientas para prestarlas. En total, alrededor de sesenta personas han arrimado el hombro gracias a la difusión en redes sociales y al apoyo de otras pequeñas organizaciones ambientalistas.

Grupos como los Scouts y Badajoz Limpia también se unieron a la iniciativa y plantaron árboles además de limpiar la zona 
Henar Delgado tiene 28 años, es abogada, y colabora en la organización sin ánimo de lucro pvacas.org. Cargada con un pequeño rastrillo, guantes y bolsas de basura, también ha decidido unirse a la actividad junto con tres compañeros. “Principalmente nos dedicamos a la limpieza de las zonas verdes pero también nos sumamos a cualquier actividad ecológica como la plantación de árboles de hoy y aprovechamos para limpiar la zona.”

Grupos como los Scouts y Badajoz Limpia también se unieron a la iniciativa y plantaron árboles además de limpiar la zona. Plantar árboles en el Pico es crucial para la preservación a largo plazo de este lugar y no solo contribuye a mitigar el cambio climático y la contaminación.

Reforestación Extremadura 4

Como explica Cristina, “las raíces de los árboles ayudarían a fijar bien el suelo para que la isla no se erosione y acabe desapareciendo con el tiempo. Luego, los desechos orgánicos del árbol, que a su vez atraen fauna que también genera más desechos orgánicos como las heces, crea un suelo fértil para que crezcan otras especies”.

A eso de la una del mediodía ya está el trabajo terminado y la gente comienza a retirarse mientras algún despistado anda buscando su zacho entre las hierbas. Se han plantado ciento setenta árboles de los cuales no todos sobrevivirán ya sea por las inclemencias del tiempo, el descuido de los vehículos y ciudadanos, el ganado que por allí se alimenta, los vándalos o incluso por que alguien los robe como antes ha sucedido con algunas flores en parques público de otras zonas de la ciudad. Por eso, para que este tipo de iniciativa tenga éxito a largo plazo, se necesita de la colaboración de las autoridades, instituciones y ciudadanía en su conjunto.

Archivado en: Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
#46428
28/1/2020 10:40

Foto de rigor subida a instagram y a casa

0
5
#46431
28/1/2020 11:16

Comentario de rigor anónimo, y sin siquiera salir de casa.

11
1
#46450
28/1/2020 17:04

comentario realizado desde un aparato contaminante

0
1
#46446
28/1/2020 16:58

ja, ja, que fácil es criticar y no aportar

0
0
#46417
28/1/2020 9:44

Eso es, la ciudadanía hemos de tomar la iniciativa y no esperar a la acción (o inacción) de nuestros gobernantes

5
0
#46410
28/1/2020 8:10

Muy buena iniciativa, espero que cunda el ejemplo

6
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.