Extrema derecha
Los líderes de la derecha europea ven una oportunidad en la crisis del coronavirus

Con todos los ojos puestos en la pandemia mundial, el partido gobernante de Polonia está tratando de limitar los derechos de las mujeres y ampliar su poder.
Huelga a favor del aborto en Polonia
Manifestación desde los coches en Polonia contra el proyecto estatal de limitar el aborto y la educación sexual. Foto: Agata Kubis/ OKO.press
18 may 2020 06:53

El 30 de marzo, el primer ministro húngaro Viktor Orbán ganó una votación parlamentaria que le otorgó la facultad de gobernar por decreto sin un límite de tiempo establecido bajo el pretexto de luchar contra el coronavirus. En un contexto nacional de “fascismo sigiloso” y de restricción de la libertad de prensa, esta medida alarmante llegó a los titulares internacionales e hizo que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, amenazara con iniciar acciones legales. Las recientes medidas adoptadas por el Gobierno polaco son igualmente preocupantes, pero han suscitado poca atención fuera de Polonia.

Con todos los ojos puestos en las noticias de la pandemia mundial, el Partido Ley y Justicia (PiS) en el poder se ha movido silenciosamente hacia la restricción del acceso a los abortos y la prohibición de la educación sexual. Con opciones limitadas para las protestas masivas, los activistas buscan formas creativas de amplificar las voces de la oposición.

Resistencia en medio del toque de queda

El 6 de abril, el sitio web del gobierno polaco publicó una lista de propuestas para ser debatidas en el parlamento poco más de una semana después, durante su sesión del 15 y 16 de abril. La lista incluía una “iniciativa ciudadana” presentada por la conocida activista antiaborto y anti-LGBTQ Kaja Godek que, de ser aprobada como ley, criminalizaría el 98% de los abortos actualmente legales. Otras propuestas programadas para el debate parlamentario tienen por objeto impedir que los médicos prescriban anticonceptivos a los menores de 18 años y penalizar a los profesores de educación sexual.

Polonia ya cuenta con algunas de las reglamentaciones más estrictas de Europa en materia de salud reproductiva y sexual. El 11 de febrero, pocas semanas antes de que el covid-19 monopolizara nuestros pensamientos, el Consejo de Europa exigió a las autoridades polacas que hicieran más accesible el aborto legal. Apenas dos meses después, la propuesta de Godek amenaza con lograr lo contrario, eliminando la anormalidad fetal como una de las principales condiciones en las que puede tener lugar el aborto y limitando el derecho de las mujeres embarazadas a una información fiable sobre la salud de su propio feto.

Las activistas feministas de la Huelga de las Mujeres Polacas, han estado movilizando la oposición online y offline bajo las pancartas de #OdrzucProjektGodek

Los toques de queda y las prohibiciones de reuniones públicas están ayudando sin duda a detener la propagación del covid-19. Sin embargo, también proporcionan al PiS la rara oportunidad de apaciguar a los aliados de la Iglesia Católica, evitando las inevitables protestas masivas. La emblemática Protesta Negra (Protesta Czarny) que respondió a intentos legislativos similares de prohibir el aborto en 2016, instigó una huelga nacional y provocó la condena internacional de las propuestas, congelándolas en la práctica en la comisión parlamentaria. Ahora, con el país bloqueado, vuelven a estar en la agenda.

En respuesta, las activistas feministas de la Huelga de las Mujeres Polacas, la Federación de Mujeres y Planificación Familiar (FEDERA) y otros grupos han estado movilizando la oposición online y offline bajo las pancartas de #OdrzucProjektGodek (tirar el proyecto de Godek) y #PiekloKobiet (el infierno de las mujeres). Armadas con máscaras y desinfectante de manos, las activistas han estado pegando carteles por las ciudades, bloqueando el tráfico, colgando pancartas en los balcones y protestando en colas en los supermercados, todo ello mientras observan las reglas de distanciamiento social. En el Reino Unido, el grupo Dziewuchy London cubrió la Embajada de Polonia con carteles durante el fin de semana de Semana Santa.

Lo internacional se mueve a la derecha

La crisis del coronavirus está proporcionando un velo bajo el cual las fuerzas patriarcales de derecha de todo el mundo están intentando extender su poder e influencia, incluyendo la limitación de los derechos reproductivos de las mujeres. Ya se ha informado de esfuerzos por restringir el acceso a los abortos seguros y legales en Italia y los Estados Unidos, así como en Polonia. En respuesta, la Organización Mundial de la Salud, Amnistía Internacional y más de un centenar de otras organizaciones de derechos humanos han pedido que se amplíen los servicios de aborto a distancia, como el envío de píldoras por correo y la eliminación de los períodos de espera administrativos.

En Hungría, el gobierno de Orbán está redoblando sus esfuerzos para poner fin al reconocimiento legal de género de las personas transgénero

Mientras tanto, en Hungría, el gobierno de Orbán está redoblando sus esfuerzos para poner fin al reconocimiento legal de género de las personas transgénero, una de las políticas dudosas que está tratando de pasar bajo el velo del covid-19. En toda Europa, las órdenes unilaterales de cerrar las fronteras nacionales ─entre una serie de decisiones políticas tomadas por los líderes nacionales que desafiaron los llamamientos de la UE para la toma de decisiones en colaboración─ pueden significar la perdición de la zona Schengen, y la solidaridad de la UE, a largo plazo, ambos objetivos fundamentales de la derecha.

Mientras los comentaristas debaten cómo será Europa, y el mundo, después de la cuarentena, al menos sabemos que el covid-19 tendrá un impacto profundo y duradero en nuestra forma de vida. Sin embargo, debemos asegurarnos de que nuestra nueva realidad no se vea moldeada por leyes aprobadas mientras estábamos atrapados en el encierro, distraídos por la crisis.

red pepper
Artículo original: The politics of Covid-19: Europe’s rightwing leaders see opportunity in crisis. Traducido para El Salto por Pilar Gurriarán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.