Extrema derecha
La Policía Nacional premia a un conocido líder de la ultraderecha valenciana

José Luis Roberto, abogado y líder de la formación de extrema derecha España 2000, ha sido galardonado por la Policía Nacional por la colaboración de su empresa Levantina de Seguridad SL con el cuerpo en materia de seguridad ciudadana.
Ultra derecha en Valencia
Acto de entrega de la condecoración de José Luis Roberto por parte de la Policia Nacional española / Archivo Directa
5 oct 2022 15:50

La Policía Nacional española ha premiado al fundador y líder de la formación de extrema derecha España 2000, José Luis Roberto —alias el Cojo—, por la colaboración que existe entre la empresa de seguridad de la que es propietario, Levantina de Seguridad SL, y el cuerpo policial. El acto se ha celebrado este martes, 4 de octubre, en Paterna (Horta Oest), con motivo de la conmemoración del día de los Santos Ángeles Custodios, el patrón de la Policía española.

Al acto han asistido el alcalde del Ayuntamiento de Paterna, Juan Antonio Sagredo (PSOE), quien ha agradecido a la Policía española “el enorme trabajo y esfuerzo que imprime cada día”; la teniente alcalde de Seguridad, Nuria Campos, quien también ha sido reconocida por su labor al frente de la concejalía; el inspector jefe de la comisaría de la Policía Nacional de Paterna, José Manuel León; el intendente Ricardo Sánchez, quien también ha recibido un galardón; agentes de la Policía Local de Paterna, así como trabajadores de Levantina Seguridad y miembros otros de otras de las organizaciones galardonadas, según ha informado el consistorio a través de una nota de prensa, en la cual no se cita a José Luis Roberto.

El acto se ha celebrado este martes en Paterna con la asistencia del alcalde de la localidad y la regidora de Seguridad, entre otras personalidades

El reconocimiento que ha recibido el líder de España 2000 es debido a la colaboración de su empresa de seguridad con la policía en materia de detenciones y detección de delitos. Además, la academia de Levantina de Seguridad ofrece cursos homologados por el Ministerio del Interior para formar vigilantes privados y agentes de la Policía Local y Nacional, según se explica en su página web.

Levantina de Seguridad SL, popularmente conocida como La Levantina, fue fundada en 1980 por José Luis Roberto y otros socios de su órbita. En aquella época, el actual líder de España 2000 era presidente local de la Central Obrera Nacional Sindicalista (CONOS), director de un colegio del Ministerio de Defensa en Paterna, propietario del pub neonazi Lili Marleen y consejero de administración de la desaparecida emisora Intervalencia Radio. Estas actividades, vinculadas a los círculos ultraderechistas de la época, engranaban toda una maquinaria que tenía como uno de los objetivos buscar neonazis para las filas de la empresa de seguridad.

Hemeroteca Diagonal
“Una fortuna del negocio de la prostitución va a un grupo minoritario ultraderechista”

Joan Cantarero publica Los amos de la prostitución en España (Ediciones B), libro que recoge cuatro años de intensa investigación periodística dentro de la ANELA.

La academia de Levantina de Seguridad ofrece cursos homologados por el Ministerio del Interior para formar vigilantes privados y agentes de la Policía Local y Nacional

En 1976, José Luis Roberto acabó detenido por la explosión de una bomba en el estadio del Quitando UE, antes del acto independentista Trobada dels Pobles. Casualmente, años más tarde y sin ser condenado por estos hechos, su compañía se encargaría de la vigilancia y la seguridad del recinto deportivo.

La Levantina creció rápidamente en todo el Estado español. Se especializó en la vigilancia y la seguridad en varios ámbitos y se convirtió en una de las empresas de seguridad más poderosas. En 2015, conseguiría una licencia para operar en República Dominicana, expandiendo el negocio en el ámbito internacional. En la actualidad, cuenta con más de 1.000 empleados, los cuales destacan por una estética de corte paramilitar.

Además de los vínculos de la empresa con la extrema derecha valenciana, La Levantina también es conocida por su largo historial de antecedentes policiales. En la década de los noventa, fue a los tribunales en varias ocasiones y, en 1998, el Juzgado del Social número 8 de València condenó la empresa por imponer a su personal “la afiliación al sindicato Central Obrera Nacional Sindicalista y a la Falange Española-Frente Nacionalista Sindicalista (FE-FSN)”. Tal como denunciaron los trabajadores y se recoge a la sentencia, los denunciantes aseguraron que, además, los habían obligado a asistir en fiestas “vestidos con estética nazi para poder conservar el trabajo”. Asimismo, a finales de 2001, un juez ordenó el cierre del módulo de aislamiento del centro de menores del Pinar de Madrid después de denunciarse varios casos de maltrato a menores por parte del personal de la empresa de seguridad.

Roberto es el abogado de la acusación particular de la menor tutelada por la Generalitat Valenciana que denunció los abusos del exmarido de la exvicepresidenta de la Generalitat, Mònica Oltra (Compromís)

En el ámbito de la abogacía, Roberto es el abogado de la acusación particular de la menor tutelada por la Generalitat Valenciana que denunció los abusos del exmarido de la exvicepresidenta de la Generalitat, Mònica Oltra (Compromís), quien dimitió después de ser acusada por la gestión de los hechos denunciados. Además, el líder de España 2000 también defiende a algunos de los investigados por las agresiones del 9 de octubre de 2017 en València. 

Ultra derecha en Valencia 2
Acto de Juventud Nacional.

Los vínculos con la ultraderecha

El semanario El Temps reveló que la dirección de contacto de la organización neonazi Acción Radical coincidía con el domicilio de la compañía de vigilancia de José Luis Roberto. Este círculo se evidenciaría con otro vínculo, José Manuel Chulià, amigo de Pedro Cuevas Silvestre –alias el Ventosa–, verdugo confeso del asesinato de Guillem Agulló en 1993 y detenido en la Operación Pánzer. Chulià, quien trabajó como vigilante de Levantina, formaba parte de Acción Radical y de Ultra Yomus, grupo ultra de las gradas del València CF que años más tarde luciría una pancarta al estadio de Mestalla en que se leía: “Guillem Jódete”.

Por La Levantina, han pasado algunos de los miembros y simpatizantes más conocidos de España 2000, empezando por José Cercós, quien fue miembro del Consejo Nacional de la formación ultraderechista y director de inspectores de la empresa. Ramón Barnes y David Tejedor, candidatos en el Senado por València en 2011, fueron vigilantes de la mercantil de José Luis Roberto, así como Ricardo Bartolomé Martínez, quien se presentó en 2004 a las elecciones en el Congreso por España 2000 en un pueblo de Tarragona; Rafael Giménez Giménez, suplente de España 2000 en las elecciones a les Corts Valencianes en 2003; y Salvador Cayrols, quien se presentó a las elecciones de Paterna como número tres de la lista de España 2000.

Trabajo sexual
Los empresarios que se lucran con los clubes de alterne
Mientras la Audiencia Nacional ha rechazado la creación del sindicato OTRAS, en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Interior aparecen asociaciones de empresarios dedicadas a los prostíbulos.
José Luis Roberto se ha querellado contra el equipo de rodaje de la película La mort de Guillem, al considerar que esta lo señala como autor intelectual del asesinato

En este plantel destaca también el extrabajador de La Levantina, exregidor de España 2000 en Silla y uno de los referentes de Ultra Yomus, José Alejandro Serrador, con un largo historial de violencia. En 2002 fue condenado a un año de prisión por haber apaleado un menor de 16 años y estuvo imputado en la operación Pánzer. En su domicilio, la Guardia Civil encontró una escopeta de calibre doce, munición, cuchillos y panfletos neonazis, por lo que la Fiscalía solicitó cuatro años de prisión. Fue absuelto.

José Luis Roberto, quien hace poco se ha querellado contra el equipo de rodaje de la película La mort de Guillem, al considerar que esta lo señala como autor intelectual del asesinato del joven antifascista Guillem Agulló, no es el único miembro de su familia que se dedica al sector de la vigilancia y la seguridad. Según ha podido confirmar la Directa, el hijo del líder de España 2000, Miguel Roberto Ramón, posee su propia empresa de seguridad, Roberto Ramón Seguridad SL –administrada por José Antonio Ocio Albiñana, miembro de la Asociación Patronal Valenciana de Seguridad y Servicios y quienes ha figurado en las listas electorales de España 2000. En esta sociedad, con sede en València, también trabajó Santiago Bojados, exregidor de España 2000 en Onda (Plana Baixa) que murió de manera repentina el abril de 2019.

La Directa
Este artículo ha sido publicado originalmente en la Directa.
Archivado en: Nazis Extrema derecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Lavapiés
Madrid Lavapiés gana un asalto a la organización fascista Hacer Nación
La empresa en la que se iban a organizar unas jornadas con figuras de la extrema derecha europea ha confirmado que comunicó a Hacer Nación que no le cedía su espacio.
Memoria histórica
Holocausto Conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín
La conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín ha quedado empañada por la complicidad de Alemania en el genocidio en Palestina
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
9/10/2022 10:38

Os recomiendo escuchar este podcast del programa La Linterna de Diógenes. Este es su enlace:
https://www.ivoox.com/ldd16x06-el-poder-policial-maderos-chusma-y-audios-mp3_rf_93152240_1.html

Se trata de un libro sobre el Poder Policial, escrito por Mark Neocleous. De esto hablan, con absoluta honradez, libertad y elocuentemente y no en base a falacias, burdas mentiras, burdos montajes racistas, aporófobos, demofóbicos, liberticidas, nazi-franquistas-estalinistas, etc. Os dejo la entradilla que explica este podcast:

"""¿Cuál es el secreto más recóndito de la democracia liberal? ¿La clave de la bóveda oculta que sostiene el orden burgués? El poder policial."""

"""Mark Neocleous, uno de los mayores expertos en materia de estudios críticos de la policía es el autor de Maderos, chusma y orden social: Una teoría crítica del poder policial, publicado por Katakrak.
En esta obra, entrelaza la construcción de la arquitectura de los sistemas de dominación capitalista durante los últimos 5 siglos, con la propia evolución del poder policial."""

"""Hablamos con el autor del prólogo, Jorge del Cura, veterano activista de la lucha contra la tortura. Con él iremos desmenuzando algunos de los elementos que constituyen el poder policial, su papel a la hora de fabricar el orden de dominación, al tiempo que los mitos entorno a cuáles son las funciones y labores de la policía."""

0
0
pilisms@hotmail.com
6/10/2022 18:10

"La academia de Levantina de Seguridad ofrece cursos homologados por el Ministerio del Interior para formar vigilantes privados y agentes de la Policía Local y Nacional".
Y a qué espera el Ministro de Interior para eliminar la homologación, visto de quien se trata?

1
0
doctoranimacion
5/10/2022 18:58

Es el verdadero reconocimiento que te dan cuando ofreces descuentos en tu puticlub a los maderos

0
0
Acaido
5/10/2022 16:35

La transición fue un camelo, muchas instituciones son copadas por los seguidores del anterior régimen.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.