Explotación laboral
CC OO se persona contra Nacho Cano por dos posibles delitos contra los trabajadores

El sindicato ha confirmado este viernes que se personará como acusación contra el empresario Nacho Cano, investigado por traer a 17 bailarines mexicanos y mexicanas para trabajar en su espectáculo Malinche de manera irregular.
Nacho Cano Malinche
Nacho Cano en El Hormiguero haciendo promoción de su obra 'Malinche'
19 jul 2024 12:10

El sindicato CC OO ha confirmado este viernes que se personará como acusación contra el empresario Nacho Cano, acusado de traer a 17 bailarines mexicanos y mexicanas para trabajar en su espectáculo Malinche de manera irregular. Tal y como ha explica hoy Paloma López, secretaria general de CC OO Madrid, desde este sindicato detectan dos posibles delitos: uno contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y otro contra el derecho de los trabajadores.

Según ha publicado El País, el empresario trajo a los 17 bailarines con un visado de turismo e incluso les dio instrucciones para que se camuflaran como tal a su llegada al aeropuerto, con la guía de España en mano. Una vez en el país se solicitaron visados de estudiantes, argumentando que estos bailarines venían a formarse a través de la escuela internacional de artes escénicas Jana y gracias a una beca. Solicitud que fue denegada por Delegación de Gobierno en mayo, porque no acreditaban que estuviesen realizando ninguna clase de estudios homologados. El pasado 11 de julio, Cano era detenido después de una investigación iniciada en enero tras la denuncia de una de las bailarinas. La secretaria general de CC OO Madrid se ha mostrado tajante: “No se puede trabajar viniendo con un permiso de turismo y luego realizar actividad laboral”.

Desde CC OO detectan dos posibles delitos: uno contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y otro contra el derecho de los trabajadores

Siempre según El País, los bailarines ensayaban diez horas diarias, de lunes a sábados, para poder participar en el espectáculo, vivían en un hostal del centro en habitaciones compartidas de cuatro o cinco personas, tenían solo un menú de 10 euros al día pagado, y les daban una paga de 20 euros el fin de semana y 300 al mes, que posteriormente subieron a 500. Si querían ganar más debían trabajar en el bar Canalla, a la salida de la función. Tras tomarles declaración a todos ellos, la policía concluyó que desconocían su situación irregular en España. “Estaban engañados”, según los agentes.

Posible fraude a la Seguridad Social

“Desde nuestro sindicato podemos personarnos porque dentro de nuestros objetivos fundamentales está velar por los derechos de los trabajadores y trabajadoras y que no se cometa ninguna situación de posible fraude”, ha explicado Paloma López. “Nuestro objetivo es controlar que el trabajo se realice en condiciones dignas y seguras”, ha añadido, quien ha adelantado que tras la investigación podría transcender un posible fraude a la Seguridad Social, en donde CC OO también se personaría.

Tras su detención, Nacho Cano ofreció una rueda de prensa, acompañado de sus abogados, en la que aseguró que desde la Casa de México le comunicaron la puesta en marcha de un programa de becas que le podrían interesar para Malinche. La idea de este empresario, siempre según su argumentación, es que estas personas vinieran a España a entrenarse y luego volvieran a México donde se estrenaría este espectáculo al año siguiente. En esta rueda de prensa, además de alimentar bulos como el de que los inmigrantes en situación irregular viven “del dinero del Estado”, aseguró que “el criminal no soy yo, el criminal es la policía” y atribuía su detención a ser amigo de Ayuso. “Como ya han ido a por su novio, a por su hermano, a por su padre, el que les queda soy yo”, espetaba.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Personas solicitantes de asilo, las grandes olvidadas en la reforma del Reglamento de Extranjería
El nuevo reglamento deja un vacío en el sistema, como forma de disuadir a las personas que quieren pedir asilo en el Estado español y que reúnen las condiciones para ello.
El Salto Radio
El Salto Radio Derecho a ser (reconocido)
Pepa Torres, de la Red Interlavapiés presenta la campaña “Invisibles: padrón por derecho” y Pepa Suárez, colaboradora de El Salto, la realidad de los refugiados en Grecia.
Infancia migrante
Menores que migran solos Cuatro claves para seguir el debate sobre la reforma de la Ley de Extranjería
Durante la jornada de hoy martes 23 de julio, se debate en el Pleno del Congreso la toma en consideración de la reforma de la Ley de Extranjería que incluye un mecanismo obligatorio de “reparto” territorial de la infancia migrante.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.