Estados Unidos
Biden obtiene los votos de Wisconsin y Michigan y apunta a la presidencia

Las elecciones en Estados Unidos siguen disputándose en un palmo de terreno. El candidato Demócrata aspira a hacer buena la situación a las 10 am del miércoles, hora de Washington DC.

Fuck Trump
Una mujer en Atenas llevando una mascarilla el pasado 3 de noviembre, día de las elecciones en Estados Unidos. Foto: John Perivolaris
Actualizado a las 22.30
4 nov 2020 15:47

Claros y nubes. Claros para Joe Biden, que puede convertirse en 46º presidente de Estados Unidos con los resultados que están encima de la mesa poco antes de las 10 am de Washington DC (16H española). Nubes para Trump, que amenaza tempestad desde que se proclamara presidente reelecto con la victoria en el Estado de Florida, y que quiere llevar a los Tribunales las últimas fases del recuento, las del voto por correo, que le pueden quitar una victoria que acariciaba tras el éxito de su candidatura en Florida y Texas.

El cambio de color de dos Estados, Wisconsin y Michigan, en el último tramo del recuento, ha dado los primeros rayos de sol para el conservador candidato Demócrata, Joe Biden, que ve cómo la historia puede ser distinta que la que protagonizó Hillary Clinton en 2016. 

Desde las 20:25 hora española, Biden está más cerca. A esa hora se ha declarado victorioso en Wisconsin, situándose con 237 votos electorales a tres Estados de ganar. A las 22.30 CNN daba la victoria a Biden en Michigan. Quedan cinco en disputa y va por delante en dos. Si gana en Arizona o Nevada ya tendrá la nominación. Alaska, el séptimo que falta por proclamar vencedor, le dará sus votos a Trump. 

Arizona, que terminará el recuento a las cuatro de la madrugada, puede ser el punto y final a la eterna jornada electoral. Si se confirma su ventaja en Nevada, cosa que no sucederá antes del jueves, también estaría hecho. Además, Biden está a menos de dos puntos de remontar a Trump en Georgia y Carolina del Norte, y no es imposible que remonte los ocho puntos de ventaja que Trump tiene en Pensilvania, el Estado con el escrutinio más retrasado (solo lleva el 76%) y que, en teoría, tiene más voto por correo esperando a los Demócratas.

Claros en una mañana que sucede a una noche en la que el actual presidente se declaró presidente y comenzó su táctica de cuestionar cualquier posible resultado que no sea la reelección. Los abogados republicanos llevan un año trabajando en jurisprudencia de procesos electorales. Trump ya ha anunciado que recurrirá al lawfare para mantener el cargo. Los Demócratas también lo harán en caso de vuelco. El miércoles será largo en Estados Unidos y las elecciones tendrán consecuencias varias semanas más.

El suspense se mantendrá al menos un día más. En Nevada, la división electoral ya ha declarado que hasta el jueves no seguirá el recuento. Con el 86% del voto escrutado, la ventaja de Biden es de 0,6%, demasiado poco para el Estado de las apuestas y el juego. No va más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#73784
7/11/2020 19:54

Joe Biden ha ganado haciendo trampas como hizo Pedro Sanchez hace poco esto es una verguenza .

0
1
#73548
5/11/2020 9:43

Son iguales, no hay mucha diferencia, la misma política.

1
1
#73522
4/11/2020 17:07

"No va más." LOL

0
0
#73521
4/11/2020 16:59

Más se perdió en Flint. Lecturas para VOX sobre las consecuencias de vender America First y no cumplir con las expectativas.

1
0
#73589
5/11/2020 21:30

Yo tengo 85 años y soy de VOX y antes fui de la dererechita cobarde del PP y antes estuvé en FUERZA NUEVA cuando todavia no habia una derechita cobarde .

0
3
#73643
6/11/2020 17:15

¿ Qué es una derechita cobarde ?.

2
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.