Estados Unidos
Biden da la vuelta al recuento en Georgia y Pensilvania y a Trump se le pone cara de perdedor

El candidato Demócrata ya aventaja a Trump en tres de los cuatro Estados clave. El actual presidente se queda solo denunciando un fraude electoral masivo.

US Presidential Election 2020 - 1
Foto: Geoff Livingston
Actualizado 15:38
6 nov 2020 11:34

A las 5:15 de la madrugada en Georgia (Estados Unidos) se producía el sorpasso más temido por el equipo de Donald Trump. Joe Biden, el candidato demócrata pasaba a liderar el recuento en un estado que desde el miércoles encabezaba su rival. Con Georgia, Arizona y Nevada, donde ahora mismo encabeza el recuento, la victoria no solo está asegurada sino que las maniobras judiciales de Trump no tendrán el mismo efecto. El cuarto Estado en liza, Pensilvania, ha cambiado de signo pasadas las 9h de la mañana en Philadelphia, lo que deja a mucha distancia al candidato a la reelección. De ganar en Pensilvania, que otorga 20 votos electorales, la victoria sería un hecho.

La madrugada ha sido tensa, como tenso está siendo el mes de noviembre en un país polarizado y exageradamente armado. Las protestas se han sucedido en las capitales de los Estados en liza. Phoenix (Arizona) Philadelphia (Pensilvania) han vivido momentos de tensión. En Nevada, donde el recuento está estancado desde el miércoles, la policía ha tenido que reforzar la seguridad de quienes realizan el escrutinio. En Nueva York, la policía ha cargado contra los manifestantes anti-Trump.

Estados Unidos
'America is waiting'

El trumpismo representa un callejón político sin salida, pero su legado de polarización permanece. ¿Es posible  construir nuevas mayorías y realineamientos en una sociedad completamente dividida?


Pese a que sus partidarios, que son varios millones, acompañan en el sentimiento al actual presidente, la sensación de derrota va abriéndose paso en el Partido Republicano. Figuras como el ultraconservador Mitt Romney ha defendido que se cuente cada voto porque es “el corazón de la democracia”, en contra del presidente, que ha lanzado desde Twitter la consigna “Parad el recuento” aun cuando si se hiciese a nivel general, Biden seguiría contando con muchos más votos electorales que su candidatura. Pat Toomey, senador republicano de Pensilvania, uno de los Estados clave, ha defendido que se mantenga el escrutinio de los votos llegados por correo, que están volcando la situación hacia el color azul de los demócratas.

Antes de que comience lo que va a ser la jornada definitiva de las elecciones de 2020, la fórmula es sencilla. Biden ganará a menos que se produzca un cataclismo en los cuatro Estados en los que lleva ventaja. Solo con los votos de ese Estado se confirmaría que Trump no ha conseguido la reelección. Después quedarán algunas semanas de litigio, pero si todo termina con los resultados actuales, la diferencia sería de 53. Demasiada distancia para que nadie se tome en serio impugnar la proclamación de Biden como próximo presidente de los Estados Unidos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
#73941
10/11/2020 6:47

Donald Trump comenzó su legislatura insultando a Mexico y terminó su legislatura insultando a China todo
un diplomático el señor Donald Trump,el Mister Marshall del cutrerio que no sabia ser presidente de Estados Unidos.

2
1
#73860
9/11/2020 0:56

SANTIAGO ABASCAL YA HA LLEGADO A WINCONSIN PARA AYUDAR A DONALD TRUMP .

2
0
#73939
10/11/2020 6:38

¿ Pero dejarán entrar a los Voxenetas en EE.UU ?.

2
0
#74006
11/11/2020 9:35

Santiago Abascal y Jair Bolsonaro están ayudando a Donald Trump a demostrar que Joe Biden ha hecho trampas para que Donald Trump no vuelva ser presidente de Estados Unidos

2
0
#74590
17/11/2020 17:40

Que tarados Abascal y Trump son los Tonetti del siglo XXI 😅.

1
0
#73913
9/11/2020 19:15

También ha venido Jair Bolsonaro para ayudar a Donald Trump.
🇧🇷🇺🇸🔫

2
0
#73697
7/11/2020 10:56

Trump debería de ganar en EE.UU y Vox en España porque ellos quieren lo mejor para los españoles y para los estadounidenses.
🇺🇸🇪🇸🇪🇸🇺🇸.

1
3
#73866
9/11/2020 9:03

Trump + Abascal = 🌩

2
0
#73914
9/11/2020 19:16

73397 :
Eres el humorista más grande .

2
0
#73783
7/11/2020 19:53

Deja de beber cuando escribes Voxeneta.

3
0
#73652
6/11/2020 18:06

No es para tirar cohetes. Trump es lo malo y Biden es lo menos malo. Una esperanza si ganan los demócratas: la posible influencia de las ideas progresistas de Bernie Sanders.

De vergüenza el panorama político electoral y postelectoral: mentiras, enfrentamientos, amenazas... Si éste es el país modelo de democracia, apaga y vámonos.

8
2
#73666
6/11/2020 20:02

No sé de qué nos sorprendemos, la verdad.

2
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.