Estados Unidos
Biden da la vuelta al recuento en Georgia y Pensilvania y a Trump se le pone cara de perdedor

El candidato Demócrata ya aventaja a Trump en tres de los cuatro Estados clave. El actual presidente se queda solo denunciando un fraude electoral masivo.

US Presidential Election 2020 - 1
Foto: Geoff Livingston
Actualizado 15:38
6 nov 2020 11:34

A las 5:15 de la madrugada en Georgia (Estados Unidos) se producía el sorpasso más temido por el equipo de Donald Trump. Joe Biden, el candidato demócrata pasaba a liderar el recuento en un estado que desde el miércoles encabezaba su rival. Con Georgia, Arizona y Nevada, donde ahora mismo encabeza el recuento, la victoria no solo está asegurada sino que las maniobras judiciales de Trump no tendrán el mismo efecto. El cuarto Estado en liza, Pensilvania, ha cambiado de signo pasadas las 9h de la mañana en Philadelphia, lo que deja a mucha distancia al candidato a la reelección. De ganar en Pensilvania, que otorga 20 votos electorales, la victoria sería un hecho.

La madrugada ha sido tensa, como tenso está siendo el mes de noviembre en un país polarizado y exageradamente armado. Las protestas se han sucedido en las capitales de los Estados en liza. Phoenix (Arizona) Philadelphia (Pensilvania) han vivido momentos de tensión. En Nevada, donde el recuento está estancado desde el miércoles, la policía ha tenido que reforzar la seguridad de quienes realizan el escrutinio. En Nueva York, la policía ha cargado contra los manifestantes anti-Trump.

Estados Unidos
'America is waiting'

El trumpismo representa un callejón político sin salida, pero su legado de polarización permanece. ¿Es posible  construir nuevas mayorías y realineamientos en una sociedad completamente dividida?


Pese a que sus partidarios, que son varios millones, acompañan en el sentimiento al actual presidente, la sensación de derrota va abriéndose paso en el Partido Republicano. Figuras como el ultraconservador Mitt Romney ha defendido que se cuente cada voto porque es “el corazón de la democracia”, en contra del presidente, que ha lanzado desde Twitter la consigna “Parad el recuento” aun cuando si se hiciese a nivel general, Biden seguiría contando con muchos más votos electorales que su candidatura. Pat Toomey, senador republicano de Pensilvania, uno de los Estados clave, ha defendido que se mantenga el escrutinio de los votos llegados por correo, que están volcando la situación hacia el color azul de los demócratas.

Antes de que comience lo que va a ser la jornada definitiva de las elecciones de 2020, la fórmula es sencilla. Biden ganará a menos que se produzca un cataclismo en los cuatro Estados en los que lleva ventaja. Solo con los votos de ese Estado se confirmaría que Trump no ha conseguido la reelección. Después quedarán algunas semanas de litigio, pero si todo termina con los resultados actuales, la diferencia sería de 53. Demasiada distancia para que nadie se tome en serio impugnar la proclamación de Biden como próximo presidente de los Estados Unidos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
#73941
10/11/2020 6:47

Donald Trump comenzó su legislatura insultando a Mexico y terminó su legislatura insultando a China todo
un diplomático el señor Donald Trump,el Mister Marshall del cutrerio que no sabia ser presidente de Estados Unidos.

2
1
#73860
9/11/2020 0:56

SANTIAGO ABASCAL YA HA LLEGADO A WINCONSIN PARA AYUDAR A DONALD TRUMP .

2
0
#73939
10/11/2020 6:38

¿ Pero dejarán entrar a los Voxenetas en EE.UU ?.

2
0
#74006
11/11/2020 9:35

Santiago Abascal y Jair Bolsonaro están ayudando a Donald Trump a demostrar que Joe Biden ha hecho trampas para que Donald Trump no vuelva ser presidente de Estados Unidos

2
0
#74590
17/11/2020 17:40

Que tarados Abascal y Trump son los Tonetti del siglo XXI 😅.

1
0
#73913
9/11/2020 19:15

También ha venido Jair Bolsonaro para ayudar a Donald Trump.
🇧🇷🇺🇸🔫

2
0
#73697
7/11/2020 10:56

Trump debería de ganar en EE.UU y Vox en España porque ellos quieren lo mejor para los españoles y para los estadounidenses.
🇺🇸🇪🇸🇪🇸🇺🇸.

1
3
#73866
9/11/2020 9:03

Trump + Abascal = 🌩

2
0
#73914
9/11/2020 19:16

73397 :
Eres el humorista más grande .

2
0
#73783
7/11/2020 19:53

Deja de beber cuando escribes Voxeneta.

3
0
#73652
6/11/2020 18:06

No es para tirar cohetes. Trump es lo malo y Biden es lo menos malo. Una esperanza si ganan los demócratas: la posible influencia de las ideas progresistas de Bernie Sanders.

De vergüenza el panorama político electoral y postelectoral: mentiras, enfrentamientos, amenazas... Si éste es el país modelo de democracia, apaga y vámonos.

8
2
#73666
6/11/2020 20:02

No sé de qué nos sorprendemos, la verdad.

2
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.