Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
Cargos de Ahora Madrid y Podemos se rebelan contra los desahucios del Ayuntamiento

Hasta 500 activistas, entre los que hay concejales, diputados autonómicos y del Congreso, firman un comunicado en contra de los desahucios de la empresa municipal de vivienda el mismo día que el Ayuntamiento insta a una familia a abandonar el piso que ocupaba.

Desahucio de la EMVS.
Desahucio de la EMVS en Lavapiés (2014). David F. Sabadell
2 abr 2018 17:35

Nuevo toque de atención de concejales y activistas de Ahora Madrid y alrededores al Ayuntamiento de Manuela Carmena. El motivo son los desahucios de viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), dependiente del área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, dirigida por Marta Higueras.

500 personas relacionadas con la candidatura y los movimientos sociales madrileños han presentado a las 17.30h horas del 2 de abril un comunicado con el título Parar los desahucios, también los de vivienda pública en el que se pide una actitud “ejemplar” al Ayuntamiento “con los casos de ocupación que atañen a las viviendas de la EMVS”.

El comunicado ha aparecido dos horas después de que trascendiese la noticia sobre la suspensión del desahucio de Marcia, una mujer residente en el distrito de Moncloa-Aravaca que ha aceptado abandonar la casa que ocupaba en la calle Ofelia Nieto, propiedad de la empresa municipal.

El Ayuntamiento había anunciado un despliegue de la EMVS para desahuciar a esta familia, compuesta por cinco personas, entre ellas tres niñas de nueve, dos años y un bebé nacido hace un mes. Ante la situación creada, esta vecina de la zona norte ha decidido abandonar el inmueble y aceptar una ayuda del Ayuntamiento para pagar “durante un par de meses” una habitación en un piso compartido.

La actitud del Ayuntamiento ha sido denunciada por el grupo antidesahucios de la asamblea de Tetuán, que en un post publicado hoy acusa al Ayuntamiento y, concretamente, al área de Equidad, de haber “amedrentado” a esta familia hasta que ha aceptado “la miserable oferta” del equipo municipal. Tras un año ocupándola, en las próximas horas la familia saldrá de una vivienda, de propiedad municipal, que, hasta que entró Marcia, llevaba tres años vacía.

Los firmantes del manifiesto, entre los que están la concejal anticapitalista Rommy Arce y los concejales de Ganemos Madrid Pablo Carmona y Montserrat Galcerán, recuerdan también el desahucio que tuvo lugar el 9 de marzo en el distrito de Moratalaz. En aquella ocasión, una pareja en paro con tres criaturas y un bebé en camino, abandonó el inmueble de la EMVS que había ocupado después de que el Ayuntamiento les notificara la orden de desalojo.

Leer: El Ayuntamiento de Madrid desahucia a pesar de sus promesas

El comunicado, que recuerda que uno de los compromisos de Ahora Madrid era finalizar con los desahucios, ha sido apoyado también por diputadas de Podemos en la Comunidad de Madrid como Lorena Ruiz-Huerta, Isabel Serra o Carmen San José, y por escritoras como Belén Gopegui, Cristina Fallarás o Carolina del Olmo.

“La EMVS debe buscar una solución a todas aquellas familias que, por necesidad y por su situación de extrema precariedad, ya han ocupado una vivienda de la EMVS. No hacerlo así supone enfrentar a pobres contra pobres y acrecentar un conflicto en vez de aportar una solución”, expone el comunicado. Asimismo, se pide apoyo explícito a la Iniciativa Legislativa Popular en materia de vivienda que la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca ha presentado en el Congreso de los Diputados y se conmina a una apuesta “tanto por construir las viviendas prometidas, como por movilizar todo el parque de vivienda que ha quedado vacío o en manos de actores que no hacen sino especular con esas propiedades”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Colectivos de Lavapiés apremian al Ayuntamiento a hablar para mantener las sedes de Valiente Bangla y AISE
La EMVS anunció a dos asociaciones de migrantes, con reconocido trabajo en el barrio, que no serán renovados los contratos de cesión que mantenían con el consistorio. Colectivos urgen al Ayuntamiento una vía de diálogo.
Derecho a la vivienda
Vivienda pública Vecinas de Torrelodones demandan a la Comunidad de Madrid por “un cambio ilegal” en el régimen de su vivienda
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite la demanda contra la Comunidad de Madrid por permitir a una constructora cambiar el régimen de protección de unas viviendas.
Derecho a la vivienda
Vivienda Plan 18.000 o cómo 8.000 familias pueden perder sus casas en Madrid
Miles de vecinas y vecinos de Madrid se enfrentan a un posible desalojo por no poder pagar el suelo donde se asientan sus casas, que el Ayuntamiento cedió a precio protegido en 1989.
#12783
4/4/2018 13:45

Constato que quien dirige este área de gobierno y el Ayuntamiento no están a la altura de las circunstancias. Es muy grave que siga sucediendo en pisos de propiedad municipal. Con menores. La calle no verá diferencias sustanciales y suele acabar votando contra el partido que no quiere más que a favor de una candidatura, los desahucios fueron una parte que alimento la ola de Ahora Madrid en 2015. Mirar hacia otro lado no es una solución. Alegar tecnicismos no es una solución. Ignorar estos dramas es mostrar una nula comprensión de la realidad social de la ciudad. Aunque sea una situación normativamente compleja debe primar una política social valiente. Hay menores en desahucios ejecutados por el ayuntamiento de Madrid en pisos municipales en 2018.

1
0
#12752
4/4/2018 1:10

Entiendo que meteser en una propiedad de esas maneras en el ambito legal no estara bien.pero todo tiene un arreglo debieran de haberla echo un alkiler social y mas con criaturas que no tienen culpa de nada.un poquito de humanidad jolines.pero sabeis una cosa que hay un dios justo que todo todooo lo ve.HUMANIDAD ES LO QUE HACE FALTA EN ESTE MUNDO.J.H.G

1
0
#12678
3/4/2018 10:38

Ahora tricornio.

4
2
#12677
3/4/2018 10:37

¿La izquierda tricornio se rebela? Hay que respetar la legalidad del régimen.

3
2
#12600
2/4/2018 18:05

El equipo jurídico de la EMVS es el mismo de Botella , cobran sueldo y honorarios por los desahucios y sobre todo son los típicos abogados desalmados incapacitados para gestionar conflictos sociales tenéis que pedir su cese, al parecer les hicieron un contrato blindado muy caro de resolver ¿ es legal este tipo de contratos? Blanca Moltó

6
8
Anónimx
2/4/2018 19:14

A ver si ahora por tener un equipo jurídico, por muy blindado que esté, una consejería o un Ayuntamiento no puede tomar sus propias decisiones. Lo que no hay en Carmena y cia es voluntad ni de acabar con los desahucios, ni de prohibir la circulación de coches, ni de dejar de pagar la deuda. Gobierno del fiasco ha sido.

22
1
#12649
2/4/2018 23:54

El cese que lo pida la Carmena, que Carmena los tumbe. Lo mínimo que tienen que hacer es una denuncia pública. Son ellas quienes lo tienen que cortar, hacer una declaración. Les han denunciado por incumplimiento de programa. El equipo jurídico no se ha comprometido con la Ciudadanía, Carmena sí. Y ni ella ni Higueras se han posicionado. Que se partan la cara. Cuando lo hagan hablamos del equipo jurídico. Tratas de desviar el tema. Buena estrategia. Blanca Molto nos nos vendas la Moto.

6
3
#12616
2/4/2018 19:53

Ese es el viejo cuento,cuando gobiernan los fachas hacen el facha cuando lo hace la izq. no les queda mas remedio ke hacer el facha.Lo mas sorprendente es ke la gente siga votando

14
3
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.