Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
Cargos de Ahora Madrid y Podemos se rebelan contra los desahucios del Ayuntamiento

Hasta 500 activistas, entre los que hay concejales, diputados autonómicos y del Congreso, firman un comunicado en contra de los desahucios de la empresa municipal de vivienda el mismo día que el Ayuntamiento insta a una familia a abandonar el piso que ocupaba.

Desahucio de la EMVS.
Desahucio de la EMVS en Lavapiés (2014). David F. Sabadell
2 abr 2018 17:35

Nuevo toque de atención de concejales y activistas de Ahora Madrid y alrededores al Ayuntamiento de Manuela Carmena. El motivo son los desahucios de viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), dependiente del área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, dirigida por Marta Higueras.

500 personas relacionadas con la candidatura y los movimientos sociales madrileños han presentado a las 17.30h horas del 2 de abril un comunicado con el título Parar los desahucios, también los de vivienda pública en el que se pide una actitud “ejemplar” al Ayuntamiento “con los casos de ocupación que atañen a las viviendas de la EMVS”.

El comunicado ha aparecido dos horas después de que trascendiese la noticia sobre la suspensión del desahucio de Marcia, una mujer residente en el distrito de Moncloa-Aravaca que ha aceptado abandonar la casa que ocupaba en la calle Ofelia Nieto, propiedad de la empresa municipal.

El Ayuntamiento había anunciado un despliegue de la EMVS para desahuciar a esta familia, compuesta por cinco personas, entre ellas tres niñas de nueve, dos años y un bebé nacido hace un mes. Ante la situación creada, esta vecina de la zona norte ha decidido abandonar el inmueble y aceptar una ayuda del Ayuntamiento para pagar “durante un par de meses” una habitación en un piso compartido.

La actitud del Ayuntamiento ha sido denunciada por el grupo antidesahucios de la asamblea de Tetuán, que en un post publicado hoy acusa al Ayuntamiento y, concretamente, al área de Equidad, de haber “amedrentado” a esta familia hasta que ha aceptado “la miserable oferta” del equipo municipal. Tras un año ocupándola, en las próximas horas la familia saldrá de una vivienda, de propiedad municipal, que, hasta que entró Marcia, llevaba tres años vacía.

Los firmantes del manifiesto, entre los que están la concejal anticapitalista Rommy Arce y los concejales de Ganemos Madrid Pablo Carmona y Montserrat Galcerán, recuerdan también el desahucio que tuvo lugar el 9 de marzo en el distrito de Moratalaz. En aquella ocasión, una pareja en paro con tres criaturas y un bebé en camino, abandonó el inmueble de la EMVS que había ocupado después de que el Ayuntamiento les notificara la orden de desalojo.

Leer: El Ayuntamiento de Madrid desahucia a pesar de sus promesas

El comunicado, que recuerda que uno de los compromisos de Ahora Madrid era finalizar con los desahucios, ha sido apoyado también por diputadas de Podemos en la Comunidad de Madrid como Lorena Ruiz-Huerta, Isabel Serra o Carmen San José, y por escritoras como Belén Gopegui, Cristina Fallarás o Carolina del Olmo.

“La EMVS debe buscar una solución a todas aquellas familias que, por necesidad y por su situación de extrema precariedad, ya han ocupado una vivienda de la EMVS. No hacerlo así supone enfrentar a pobres contra pobres y acrecentar un conflicto en vez de aportar una solución”, expone el comunicado. Asimismo, se pide apoyo explícito a la Iniciativa Legislativa Popular en materia de vivienda que la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca ha presentado en el Congreso de los Diputados y se conmina a una apuesta “tanto por construir las viviendas prometidas, como por movilizar todo el parque de vivienda que ha quedado vacío o en manos de actores que no hacen sino especular con esas propiedades”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Colectivos de Lavapiés apremian al Ayuntamiento a hablar para mantener las sedes de Valiente Bangla y AISE
La EMVS anunció a dos asociaciones de migrantes, con reconocido trabajo en el barrio, que no serán renovados los contratos de cesión que mantenían con el consistorio. Colectivos urgen al Ayuntamiento una vía de diálogo.
Derecho a la vivienda
Vivienda pública Vecinas de Torrelodones demandan a la Comunidad de Madrid por “un cambio ilegal” en el régimen de su vivienda
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite la demanda contra la Comunidad de Madrid por permitir a una constructora cambiar el régimen de protección de unas viviendas.
Derecho a la vivienda
Vivienda Plan 18.000 o cómo 8.000 familias pueden perder sus casas en Madrid
Miles de vecinas y vecinos de Madrid se enfrentan a un posible desalojo por no poder pagar el suelo donde se asientan sus casas, que el Ayuntamiento cedió a precio protegido en 1989.
#12783
4/4/2018 13:45

Constato que quien dirige este área de gobierno y el Ayuntamiento no están a la altura de las circunstancias. Es muy grave que siga sucediendo en pisos de propiedad municipal. Con menores. La calle no verá diferencias sustanciales y suele acabar votando contra el partido que no quiere más que a favor de una candidatura, los desahucios fueron una parte que alimento la ola de Ahora Madrid en 2015. Mirar hacia otro lado no es una solución. Alegar tecnicismos no es una solución. Ignorar estos dramas es mostrar una nula comprensión de la realidad social de la ciudad. Aunque sea una situación normativamente compleja debe primar una política social valiente. Hay menores en desahucios ejecutados por el ayuntamiento de Madrid en pisos municipales en 2018.

1
0
#12752
4/4/2018 1:10

Entiendo que meteser en una propiedad de esas maneras en el ambito legal no estara bien.pero todo tiene un arreglo debieran de haberla echo un alkiler social y mas con criaturas que no tienen culpa de nada.un poquito de humanidad jolines.pero sabeis una cosa que hay un dios justo que todo todooo lo ve.HUMANIDAD ES LO QUE HACE FALTA EN ESTE MUNDO.J.H.G

1
0
#12678
3/4/2018 10:38

Ahora tricornio.

4
2
#12677
3/4/2018 10:37

¿La izquierda tricornio se rebela? Hay que respetar la legalidad del régimen.

3
2
#12600
2/4/2018 18:05

El equipo jurídico de la EMVS es el mismo de Botella , cobran sueldo y honorarios por los desahucios y sobre todo son los típicos abogados desalmados incapacitados para gestionar conflictos sociales tenéis que pedir su cese, al parecer les hicieron un contrato blindado muy caro de resolver ¿ es legal este tipo de contratos? Blanca Moltó

6
8
Anónimx
2/4/2018 19:14

A ver si ahora por tener un equipo jurídico, por muy blindado que esté, una consejería o un Ayuntamiento no puede tomar sus propias decisiones. Lo que no hay en Carmena y cia es voluntad ni de acabar con los desahucios, ni de prohibir la circulación de coches, ni de dejar de pagar la deuda. Gobierno del fiasco ha sido.

22
1
#12649
2/4/2018 23:54

El cese que lo pida la Carmena, que Carmena los tumbe. Lo mínimo que tienen que hacer es una denuncia pública. Son ellas quienes lo tienen que cortar, hacer una declaración. Les han denunciado por incumplimiento de programa. El equipo jurídico no se ha comprometido con la Ciudadanía, Carmena sí. Y ni ella ni Higueras se han posicionado. Que se partan la cara. Cuando lo hagan hablamos del equipo jurídico. Tratas de desviar el tema. Buena estrategia. Blanca Molto nos nos vendas la Moto.

6
3
#12616
2/4/2018 19:53

Ese es el viejo cuento,cuando gobiernan los fachas hacen el facha cuando lo hace la izq. no les queda mas remedio ke hacer el facha.Lo mas sorprendente es ke la gente siga votando

14
3
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.