Elecciones
Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios

Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
10 jun 2024 00:32

Malos resultados para la izquierda en todo el territorio. Sumar aguanta y meterá a tres diputados en el Parlamento Europeo, Podemos consigue un puesto de diputado para Irene Montero e Isa Serra pero no consigue el objetivo de acercarse o incluso superar al artefacto político del que se desgajó definitivamente el pasado mes de noviembre.

Por territorios, la sorpresa ha venido desde Catalunya, donde hace solo un mes Podem no concurrió a las elecciones. En esta ocasión, los morados obtienen más votos que Sumar, que presentaba ahí a su segundo cabeza de serie, Jaume Asens. Podemos ha obtenido un 4,6% de los votos, mientras que Sumar se ha tenido que conformar con un 4,3%.

En Galicia y Comunidad Autónoma Vasca, donde también ha habido elecciones este año, el empate a poco es la tónica dominante

En el otro territorio con “eurodiputado propio” para el socio de Sumar, el País Valenciano, la diferencia a favor de los de Compromís ha sido clara. Los socios han aportado un 7,63% del voto en este territorio, muy por encima de la media del conjunto del país. Podemos se ha quedado en el 3%. Es uno de los pocos espacios en el que la suma de las dos fuerzas adversarias ha alcanzado el 10%.

La diferencia, aun con ventaja para Sumar, es menor en Madrid, donde Más Madrid no contaba con candidatos en puestos de salida. Los de Díaz han obtenido un 5,80 % del sufragio, muy lejos de las cifras del partido de Mónica García en otros comicios, pero han conseguido contener a Podemos, que ha obtenido un 4,45 %, por encima de la media de estas elecciones.

En Galicia y Comunidad Autónoma Vasca, donde también ha habido elecciones este año, el empate a poco es la tónica dominante. En Galicia, donde el PSOE ha superado al BNG, Sumar ha conseguido un 2,07% y Podemos un 1,96%. En País Vasco la diferencia ha sido igualmente escasa: Sumar 3,27 % y Podemos 3,19%. La situación en Navarra es similar, aunque con algo más de margen para Sumar: 3,85 % vs 3,22%.

Ha habido más diferencias en Andalucía y Asturias, donde la implantación de Izquierda Unida es mayor históricamente a la de Podemos. En el Principado, Sumar ha superado su media nacional (5,95%) y Podemos se ha quedado en el 3,78 %. En Andalucía, la diferencia es más clara: 5,09 % para los de Yolanda Díaz y 2,79 % para el partido de Ione Belarra. La diferencia a favor de Sumar también ha sido contundente en Aragón, donde Sumar ha llegado al 5% y Podemos se ha quedado en el 3%.

El mismo empate a casi nada se da en Extremadura, donde las dos fuerzas (o la izquierda en su conjunto), permanece unida en la Asamblea autonómica. Sumar obtiene un 2,49 % y Podemos un 2,23%. En Castilla y León, también empate técnico con ventaja para Sumar (2,9% vs 2,3). Un poco más claro es el panorama en Castilla La Mancha (3% vs 2,1%). También hay casi un punto de diferencia a favor de Sumar en Murcia (3,2 vs 2,3%). En Cantabria, el resultado es a favor de Sumar: 3,14% frente a 2,7%. En La Rioja, Sumar (3,25%) le saca un punto a Podemos. En Islas Canarias, más de lo mismo, pero con mejores números para ambos: Sumar 4% y Podemos 3%. En el otro archipiélago, los resultados son también favorables a Sumar (4,35% vs 3,14).

En el conjunto del territorio, las dos fuerzas contrarias han perdido en su conjunto 880.000 votos respecto a las elecciones europeas de 2019. Esto se traduce en Catalunya en 70.000 votos menos en cinco años y en Madrid en más de cien mil votos perdidos en este periodo.

Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Archivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
HERRIBERO
10/6/2024 13:09

Tapar el enésimo fracaso del Sumar ¡Restando! Entre 12 partidos sacan un poco más que uno solo. IU debe de huir rápidamente, sino la deuda se agrandará y NO habrá para pagar las sedes y gastos corrientes.
El periodista ve a Podemos como el obstáculo, quiere asociar (comparativamente) partidos completamente distintos. Podemos es el "original" y Sumar es un conjunto de egos, trepas, tránsfugas ¡Sin primarias! Que tiene en su haber el ¡Destrozo de la izquierda! Por que NO hay pegamento tan fuerte que ese espacio puedan ¡Sumarse! Ni segundas partes fueron buenas, ni el aceite se homogeniza con el agua. . .
¡¡¿Nadie dimite sin primarias?!! Hay que dar ejemplo, sentir la clase en lo más profundo, y si hay que dimitir. . . ¡Ya el daño está hecho!

6
1
teodoro.hdez
10/6/2024 11:07

Hazaña de Sumar, primero se carga a Podemos y ahora a IU. Donde está Iñigo Errejón no crece la hierba. Es un sujeto dañino para la izquierda. Después de perder claramente en Vista Alegre cuando estaba en Podemos no ha parado, primero le dio al PP la Comunidad de Madrid. Y Yolanda otra que tal

11
1
Sirianta
Sirianta
10/6/2024 11:30

Lo de la hierba me ha matado XD

3
0
pipe49
10/6/2024 9:46

PODEMOS es el partido de la izquierda transformadora española con mayor representación en el europarlamento hoy.
Sr Elorduy, le voy a dar unos datos:
Podemos - 2
Sumar - 1
Comuns - 1
Compromis - 1
IU- 0
Más País - 0
Una reflexión: cuando IU fue con Podemos obtuvo representación. Mal negocio han hecho.

12
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/6/2024 7:28

Mientras la extrema derecha y el capital avanzan, nosotros seguimos peleándonos por migajas...
Dejemos el hiper liderazgo y el centralismo para elaborar un frente amplio que englobe a todos!

4
3
HERRIBERO
10/6/2024 17:50

Eso de venir y vamos todos juntos. . . ¡Hombre esta gente se han cargado la izquierda! NO salieron en primarias, o sea que ellos solos se "colocaron" y el que cogió cacho ya NO lo suelta.
Yo Yo Yolanda NO tiene que pagar sedes, que junto con Iñigo Errejón el que quería ser "cabeza" de algo. . . ¡Para devolver el dinero a los bancos! Sumar, sumar, sumar

2
1
Jac
10/6/2024 3:25

Sonora bofetada bofetada a Sumar, lo que mal empieza mal acaba..... Magariños......Podemos solo, Sumar (Mas Madrid, Compromis, Mes, Comunes, IU....-que se queda fuera)....Podemos resiste....

11
1
Nui
10/6/2024 1:07

Entre la pseudoizquierda del PSOE y su version cuqui de Sumar, yo siempre votaria al orginal... Gracias Yoli por tu aportacion.. Ya lo hiciste años atras en Galicia y lo repites ahora... reflexiona y vuelve al mercado laboral como abogada laboralista, por favor!! Salud y Republica.

11
2
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?