Elecciones
País Vasco, donde gobiernan los hombres de la derecha vasca desde el nacionalismo español

El soberanismo es mayoría absoluta, también lo son los votos de izquierdas. La política vasca sigue anclada a viejos acuerdos de gobernabilidad, y alejada de unas calles feministas.
Imanol Pradales campaña
Imanol Pradales en la campaña electoral de las elecciones vascas.

Las calles del País Vasco son feministas; los partidos políticos no. El Parlamento Vasco es abertzale; las leyes que promulga carecen de aspiraciones soberanistas. Los votos en los colegios electorales son mayoritariamente progresistas; el Gobierno vasco es claramente neoliberal. El mandato soberano del pueblo parece condenado a perderse en los pactos de gobernabilidad que probablemente tendrán lugar en los próximos días.

En la décimotercera legislatura del Parlamento vasco, a falta del recuento extranjero, que podría restarle un escaño al PSE y añadírselo a EH Bildu en Gipuzkoa (a 1.360 votos), PNV y PSE podrían formar su quinto Gobierno en coalición, repitiendo la mayoría absoluta de la anterior legislatura. Pero esta vez, por los pelos: el partido de Imanol Pradales ha obtenido 27 escaños; el de Eneko Andueza ha sacado 12, mejorando sus anteriores resultados (10), convirtiéndose en la sorpresa de la noche y elevando su poder de negociación a la hora de pedir departamentos al PNV. La mayoría absoluta en el Parlamento Vasco se sitúa en 38 actas, a falta del voto CERA (Censo electoral de residentes ausentes) se sitúan en 39. En la anterior legislatura tenían 41.

El entente entre nacionalistas y socialistas funciona como una barra libre para las políticas neoliberales del PNV a cambio de un muro de contención para las escasas aspiraciones soberanistas de Andoni Ortuzar. Al PSE no le cuesta demasiado renunciar a un supuesto progresismo si frena las aspiraciones nacionales que el PNV de Iñigo Urkullu nunca tuvo. Y con esta política le ha ido muy bien: ha pescado dos de los cuatro escaños que ha perdido el PNV. Uno se lo ha llevado el PP, el otro EH Bildu.

El PSE, EH Bildu y Sumar juntos hoy tienen 40 escaños, superan en dos la mayoría absoluta

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, lleva años en campaña electoral preparando un escenario que rompa esa coalición que parece sellada con Loctite. Guiñando el ojo a los votantes del PNV, recordando al PSE que deben defender políticas progresistas y que EH Bildu les son leales en Madrid, e insistiendo a los votantes duales (izquierda confederal, izquierda soberanista) que en su coalición ya caben todas las sensibilidades. Aunque la feminista sigue sin la representación que le exigen las bases, EH Bildu ha obtenido un resultado histórico: casi 350.000 votos. Más que nunca. De la valoración de los resultados se encargó primero Otegi, luego Otxandiano.

El candidato de la coalición lanzó un mensaje a los 50.000 votos perdidos de la izquierda confederal: no están perdidos, EH Bildu se encargará de representarlos en el Parlamento Vasco. La campaña electoral de la coalición aún no ha acabado. Lleva años en marcha y durará hasta los próximos comicios, cuando esperan romper los pactos habituales.

El PSE, EH Bildu y Sumar juntos hoy tienen 40 escaños, superan en dos la mayoría absoluta. Esta suma aún no significa nada pero, de momento, el PNV sabe que tiene de frente a gran parte de la sociedad, más de 340.000 votos que ponen cierto cerco a décadas de impunidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
yermag
yermag
23/4/2024 15:44

De un censo de 1.712.301 personas, el PNV ha obtenido el apoyo de 370.554 votantes.
Es decir, el 21,6% del total.
Lo que significa que nos va a seguir gobernando como si el país fuera suyo un partido al que NO apoya el 78,4% del censo.
Así funciona este sistema de carnaval electoral. ¿Toda la abstención es pasotismo? No. Cualquiera puede ver miles de personas protestando en las calles con banderas de EHKS (Euskal Herriko Kontseilu Sozialista), o este 1 de mayo en Bilbo, como años anteriores, dos mil personas con banderas del sindicato ácrata C.N.T. Estas organizaciones llaman a la abstención activa: Confederación Sindical Solidaridad Obrera, C.G.T., C.N.T, EHKS, GKS, Jarki, Jardun, Ikasle Abertzaleak, ...

2
0
HERRIBERO
23/4/2024 17:18

Es el régimen amigo, asentado en la "prevaricación", clientelismo, partidismos y amiguismos. El LePNV, P$oE, PP representan la casta del 78, no quieren levantar alfombras, por. . . ¡La de mierdas que han hecho y compartido!
Pero tanto timo se les puede volver en contra, ya que NO contemplan otra cosa que NO sea seguir en el machito de las privatizaciones, las puertas giratorias y la impunidad de saberse que el "bipartidismo" ¡Engorda! (Sus cuentas).
A ver si el voto CERA EH Bildu coge uno en Gipuzkoa y ya serían 28 y más peso para empujar a una limpieza integral.

1
0
HERRIBERO
23/4/2024 17:18

Es el régimen amigo, asentado en la "prevaricación", clientelismo, partidismos y amiguismos. El LePNV, P$oE, PP representan la casta del 78, no quieren levantar alfombras, por. . . ¡La de mierdas que han hecho y compartido!
Pero tanto timo se les puede volver en contra, ya que NO contemplan otra cosa que NO sea seguir en el machito de las privatizaciones, las puertas giratorias y la impunidad de saberse que el "bipartidismo" ¡Engorda! (Sus cuentas).
A ver si el voto CERA EH Bildu coge uno en Gipuzkoa y ya serían 28 y más peso para empujar a una limpieza integral.

0
0
Marc
23/4/2024 9:27

Los números no cuadran porque el PSOE no es de izquierdas. Y esto no es dogmatismo, solo observación, de lo que legisla y de con quien prefiere pactar.

2
0
HERRIBERO
23/4/2024 17:24

El P$0E es como el perro del hortelano. . . ¡Que NO jode, pero tampoco deja joder a los demás! Exigen a los demás unas purezas y transitar ciertos caminos homologados por el régimen. Si tienes otras prioridades. . . ¡Se fastidió lo que se daba!

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.