Elecciones
Las monjas que llevaron a ancianas a votar en Vigo admiten que solo les dieron a elegir entre cuatro partidos

Una de las hermanas de Hijas de María Inmaculada, encargada de la logística, reconoce que les ofreció a las residentes las papeletas de PP, Vox, PSOE y BNG, excluyendo al resto de partidos: “Les puse las papeletas que llegaron a casa”.
sobre monja pixel
Religiosas colocando la papeleta en la mano de una señora en una silla de ruedas en Vigo.

El grupo de religiosas que fueron registradas gráficamente llevando a personas mayores con movilidad reducida a votar a un colegio electoral de Vigo durante las elecciones autonómicas han admitido que solo les dieron a elegir entre las papeletas de cuatro partidos: en la provincia de Pontevedra se presentaban diez formaciones. Así lo ha reconocido a El Salto una de las hermanas de la comunidad religiosa católica Hijas de María Inmaculada, encargada de la logística, quien reconoce que, antes del transporte de las religiosas más adultas desde su comunidad hasta el colegio electoral, ofreció a las residentes solo las papeletas de PP, Vox, PSOE y BNG, excluyendo al resto de partidos: “Les puse las papeletas que llegaron a casa”.

Elecciones
Elecciones gallegas Cazan a monjas de un asilo en Vigo llevando a ancianos a votar con la papeleta en la mano
Varias monjas han sido pilladas por vecinos de Vigo en el barrio de San Roque colocándoles la papeleta en la mano a las afueras del colegio electoral del Couto de San Honorato a personas mayores con apenas movilidad.

En una conversación con este diario, una de las religiosas ha querido matizar que el centro donde viven internas en una calle del barrio vigués de San Roque “no es un asilo”, sino “un centro religioso” donde, entre otras cosas, cuidan “de las hermanas que ya no pueden valerse por sí mismas” y que, efectivamente, limitan las posibilidades de voto de las personas que dependen de ellas para poder vivir con dignidad: “De todos modos, aunque les hubiera puesto las de todos los partidos, yo sé cuál hubieran elegido, que no es el mismo que voto yo (...) Yo les puse las papeletas que pensaba que se presentaban porque son las que llegaron a casa”, explica la misma religiosa, que argumenta que todas las personas que llevaron a votar desde el centro tienen capacidad de escoger, pero solo han podido hacerlo entre los partidos que las responsables de la comunidad han preseleccionado: “Las personas que llevé son capaces de elegir”.

Esta persona, que ocupa otros puestos de responsabilidad en la comunidad y lleva diez años trabajando en el mismo centro, argumenta que este sesgo en el voto de un número todavía desconocido de personas mayores no ha sido de mala fe: “Ha sido por falta de conocimiento mío”. Además, explica que en la década que lleva en esta comunidad, se ha encargado en otras ocasiones de llevar ella misma a las otras religiosas que ya no pueden llegar por su propio pie hasta su colegio electoral, ubicado en la Asociación de Veciños de San Roque: “Este año las he llevado en coche. Otros años he ido una por una con la silla de ruedas (...) [En este tiempo] al menos ha habido que votar cuatro veces o cinco”.

Esta religiosa, responsable de esta gestión, se puso en contacto con esta redacción a propósito de la información publicada en la mañana de la cita electoral gallega donde se elegía al presidente de la Xunta al reconocer a sus hermanas bajando del coche a una anciana en silla de ruedas y entregándole una papeleta en la mano: “Probablemente, se le cayó”, sostiene la mujer perteneciente a la comunidad religiosa católica Hijas de María Inmaculada de Vigo. La mujer quería explicar que lo que hacen es un servicio a la comunidad y que solamente ayudan a estas personas: “Me duele que se haya hablado mal de la Iglesia a costa de esta noticia”.

¿Qué paso durante la mañana elecciones?

En la mañana del pasado domingo 18 de febrero, durante los comicios gallegos, El Salto reveló al menos tres lugares de Galicia donde se registraron a personal religioso llevando a votar a ancianos y ancianas residentes en asilos y centros de mayores. La situación se dio en el Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en Lugo, donde históricamente se ha dado esta situación; en el asilo de Cambados (Pontevedra); y en la comunidad religiosa católica Hijas de María Inmaculada de Vigo. 

Los hechos fueron denunciados por vecinas y vecinos como carretaxe, sin que haya trascendido todavía ninguna denuncia por parte de los representantes de los partidos políticos. El término 'carretaxe' tiene un significado literal en gallego que implica transportar en una carretilla. Sin embargo, en Galicia, se utiliza para describir la práctica de llevar a personas, especialmente ancianos, monjas o personas con discapacidad, en autobuses o coches hasta los colegios electorales con papeletas preseleccionadas en sobres, facilitando así su participación en el proceso de votación. Esta práctica, generalmente asociada al PP en Galicia, ha sido objeto de denuncias recurrentes en cada elección, algunas incluso justicia mediante.

Archivado en: Galicia Elecciones

Elecciones
As monxas que levaron a anciás a votar en Vigo admiten que só lles deron a elixir entre catro partidos

Unha das irmás de Fillas de María Inmaculada, encargada da loxística, recoñece que lles ofreceu ás residentes as papeletas de PP, Vox, PSOE e BNG, excluíndo o resto de partidos: “Púxenlles as papeletas que chegaron a casa”.
sobre monja pixel
Relixiosas colocando a papeleta na man dunha señora nunha cadeira de rodas en Vigo.

O grupo de relixiosas que foron rexistradas graficamente levando a persoas maiores con mobilidade reducida a votar a un colexio electoral de Vigo durante as eleccións autonómicas admitiron que só lles deron a elixir entre as papeletas de catro partidos: na provincia de Pontevedra presentábanse dez formacións. Así o recoñeceu ao Salto una das irmás da comunidade relixiosa católica Fillas de María Inmaculada, encargada da loxística, quen recoñece que, antes do transporte das relixiosas máis adultas desde a súa comunidade até o colexio electoral, ofreceu ás residentes só as papeletas de PP, Vox, PSOE e BNG, excluíndo ao resto de partidos: “Púxenlles as papeletas que chegaron a casa”.

Elecciones
Eleccións Cachan a monxas e persoas sen identificar levando anciáns internos a votar en Cambados e Lugo
As dúas situacións de posible 'carretaxe' foron documentadas no asilo das Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Lugo, que xa foi noticia polo mesmo nas pasadas eleccións xerais, e nun asilo de Cambados (Pontevedra).

Nunha conversación con este diario, unha das relixiosas quixo matizar que o centro onde viven internas nunha rúa do barrio vigués de San Roque “non é un asilo”, senón “un centro relixioso” onde, entre outras cousas, coidan “das irmás que xa non poden valerse por si mesmas” e que, efectivamente, limitan as posibilidades de voto das persoas que dependen delas para poder vivir con dignidade: “De tódolos xeitos, aínda que lles puxo as de todos os partidos, eu sei cal elixirían, que non é o mesmo que voto eu (...) Eu púxenlles as papeletas que pensaba que se presentaban porque son as que chegaron a casa”, explica a mesma relixiosa, que argumenta que todas as persoas que levaron a votar desde o centro teñen capacidade de escoller, pero só puideron facelo entre os partidos que as responsables da comunidade preseleccionaron: “As persoas que levei son capaces de elixir”.

Esta persoa, que ocupa outros postos de responsabilidade na comunidade e leva dez anos traballando no mesmo centro, argumenta que este nesgo no voto dun número aínda descoñecido de persoas maiores non foi de mala fe “Foi por falta de coñecemento meu”. Ademais, explica que na década que leva nesta comunidade, encargouse noutras ocasións de levar ela mesma ás outras relixiosas que xa non poden chegar polo seu propio pé até o seu colexio electoral, situado na Asociación de Veciños de San Roque: “Este ano leveinas en coche. Outros anos fun unha por unha coa cadeira de rodas (...) [Neste tempo] polo menos houbo que votar catro veces ou cinco”.

Esta relixiosa, responsable desta xestión, púxose en contacto con esta redacción logo da información publicada na mañá da cita electoral galega onde se elexía ao presidente da Xunta ao recoñecer ás súas irmás baixando do coche a unha anciá en cadeira de rodas e entregándolle unha papeleta na man: “Probablemente, caéralle”, sostén a muller pertencente á comunidade relixiosa católica Fillas de María Inmaculada de Vigo. A muller quería explicar que o que fan é un servizo á comunidade e que soamente axudan a estas persoas: “Dóeme que se fale mal da Igrexa á conta desta noticia”.

Que pasou durante a mañá das eleccións?

Na mañá do pasado domingo 18 de febreiro, durante os comicios galegos, O Salto revelou polo menos tres lugares de Galiza onde se rexistraron a persoal relixioso levando a votar a anciáns e anciás residentes en asilos e centros de maiores. A situación deuse no Asilo das Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en Lugo, onde historicamente deuse esta situación; no asilo de Cambados (Pontevedra); e na comunidade relixiosa católica Fillas de María Inmaculada de Vigo. Os feitos foron denunciados por veciñas e veciños como carretaxe, sen que transcendese aínda ningunha denuncia por parte dos representantes dos partidos políticos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.