Elecciones
Cazan a monjas de un asilo en Vigo llevando a ancianos a votar con la papeleta en la mano

Varias monjas han sido pilladas por vecinos de Vigo en el barrio de San Roque colocándoles la papeleta en la mano a las afueras del colegio electoral del Couto de San Honorato a personas mayores con apenas movilidad.
Sobres monjas
Monjas colocando la papeleta en la mano de una señora sin apenas movilidad en Vigo | Cedida
18 feb 2024 11:12

Varias monjas de procedencia religiosa todavía no identificada han sido pilladas por vecinos de Vigo (Pontevedra) colocándoles la papeleta en la mano a las afueras del colegio electoral del barrio de San Roque a personas mayores con apenas movilidad. La imagen ha sido capturada por vecinos y vecinas que han denunciado públicamente los hechos.

Los hechos, denunciados por los vecinos como carretaxe, han ocurrido en la calle Couto de San Honorato sin que haya trascendido todavía alguna denuncia por parte de los representantes y apoderados de los partidos políticos. El término 'carretaxe' tiene un significado literal que implica transportar en una carretilla. Sin embargo, en Galicia, se utiliza para describir la práctica de llevar a personas, especialmente ancianos, monjas o personas con discapacidad, en autobuses o coches hasta los colegios electorales con papeletas preseleccionadas en sobres, facilitando así su participación en el proceso de votación.

Esta práctica, generalmente asociada al PP en Galicia, ha sido objeto de denuncias recurrentes en cada elección. Por ejemplo, durante las elecciones pasadas en el asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Lugo, incluso colocando las papeletas en los bolsillos de los ancianos.

O Salto medra contigo
O Salto medra contigo Galicia necesita más que nunca un periodismo libre que esté financiado por las mayorías sociales
El 18 de febrero, en las elecciones, la deriva conservadora y neoliberal de Galicia puede cambiar. Por eso, te ofrecemos seguir trabajando en contenidos críticos que fiscalicen el poder político y económico. Te necesitamos. Suscríbete a O Salto.


Archivado en: Galicia Elecciones

Elecciones
Cazan monxas dun asilo en Vigo levando anciáns a votar coa papeleta na man

Varias monxas foron pilladas por veciños de Vigo no barrio de San Roque colocándolles a papeleta na man ás aforas do colexio electoral do Couto de San Honorato a persoas maiores con apenas mobilidade.
Sobres monjas
Monxas colocando a papeleta na man dunha señora sen apenas mobilidade en Vigo.
18 feb 2024 11:12

Varias monxas foron pilladas por veciños de Vigo colocándolles a papeleta na man ás aforas do colexio electoral do barrio de San Roque a persoas maiores con apenas mobilidade. A imaxe foi capturada por veciños e veciñas que denunciaron publicamente os feitos.

Os feitos, denunciados polos veciños como carretaxe, ocorreron na rúa Couto de San Honorato sen que transcendese aínda algunha denuncia por parte dos representantes e apoderados dos partidos políticos. O termo ‘carretaxe’ utilízase para describir a práctica de levar persoas, especialmente anciáns, monxas ou persoas con discapacidade, en autobuses ou coches ata os colexios electorais con papeletas preseleccionadas en sobres, facilitando así a súa participación no proceso de votación.

Esta práctica, xeralmente asociada ao PP en Galiza, foi obxecto de denuncias recorrentes en cada elección. Por exemplo, durante as eleccións pasadas no asilo das Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Lugo, incluso colocando as papeletas nos petos dos anciáns.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lugo
Lugo Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos
O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
senenoa
19/2/2024 10:50

Nada nuevo. Viene siendo así desde los albores de la democracia en Galicia. Las monjas de otros asilos también lo hacen; es una marca de la casa.

1
0
Agapito
18/2/2024 23:18

Caridad bien entendida

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.